Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • El Ministerio de Finanzas ya modificó su propuesta de ley y la envió al Ejecutivo.
  • Se espera que la ley sea aprobada en este segundo trimestre de 2022.

El Ministerio de Finanzas de Rusia ya tiene listo el proyecto de ley definitivo que regulará el sector de bitcoin y las criptomonedas en el país euroasiático, según afirma una publicación del diario ruso Kommersant.

De acuerdo a un reciente anuncio del Ministerio, la propuesta que se presentó en febrero pasado fue revisada, con base en las recomendaciones de otros departamentos. Una vez concluidas las correcciones fue enviada hace unos días al Gobierno de la Federación Rusa para su aprobación.  

Sobre ello, el equipo de Kommersant, que asegura haber tenido acceso al documento, señala que el proyecto de ley establece normas muy estrictas que buscan aplicar un fuerte control sobre las operaciones con bitcoin.  

En ese sentido, se autoriza el comercio con criptomonedas, siempre con la identificación de los usuarios implicados en las transacciones (política de «conoce a tu cliente» o KYC). Tal como ha reportado CriptoNoticias, los rusos podrán realizar operaciones ligadas a monedas digitales solo a través de los bancos, utilizando una cuenta bancaria.

La propuesta establece así que las criptomonedas se seguirán aceptando como una inversión, aunque ahora también podrán aceptarse «como un medio de pago que no es una unidad monetaria de la Federación Rusa».

Se trata de una medida que podría resultar controvertida, considerando que las disposiciones establecidas en julio de 2020, en la Ley de Activos Financieros Digitales, prohíben el uso de criptomonedas como medio de pago de bienes y servicios. Un hecho que destacó recientemente la primera vicepresidenta del Banco Central, Ksenia Yudaeva, al manifestarse en rechazo al uso de bitcoin para evadir sanciones.

El medio ruso también dice que el documento introduce el concepto de compradores profesionales y no profesionales, al tiempo de enumerar los requisitos para obtener una licencia como proveedor de servicios.

Entre los requisitos se halla la exigencia, a los exchanges extranjeros, de establecer una entidad económica en el país para recibir autorización. Esto, mientras las empresas locales deberán llevar a cabo una gran cantidad de procedimientos de identificación, contabilidad y certificación, incluyendo registros de propietarios de monedas digitales, almacenamiento de datos y respaldo diario de la información comercial.

Respecto a este tema se citan las declaraciones del abogado experto en blockchain, Mikhail Uspensky, quien considera que los requisitos para los operadores están «extremadamente sobreestimados» y que «solo las organizaciones financieras y de crédito más grandes del país” podrán cumplirlos. 

Uspenky opina que todas estas disposiciones tienen el potencial de «empujar a los inversionistas al mercado ilegal» al manejar criterios excesivos.

La minería de bitcoin tendría un «régimen experimental»

Entre las propuestas del proyecto se resaltan las posibilidades que se abren para los mineros de bitcoin, cuya figura saldría de la zona gris en materia legal al ser reconocida la minería como una actividad económica.

Rusia cuenta con abundantes recursos energéticos derivados del petróleo. Fuente: Pavel Neznanov / unsplash.com.

Se toman en cuenta las ideas del Ministerio de Industria y Comercio y del Ministerio de Construcción, Vivienda y Servicios Públicos, los cuales sugirieron la implementación de un régimen legal experimental para los mineros.  

Sobre ello, el Ministerio de Economía de Rusia propuso permitir la minería de Bitcoin en regiones con excedente de energía, beneficiando a los mineros con precios accesibles. Se contempla además no censurar la minería casera, con el fin de que los particulares puedan mejorar su economía personal a través de esta actividad.

Vale recordar que este proyecto de ley no cuenta con el visto bueno del Banco Central de Rusia, que sigue opuesto a la regulación de las criptomonedas y apoya su prohibición.

Sin embargo, la mayoría de los miembros del gobierno ven en la regulación de bitcoin una válvula de escape beneficiosa para la economía, ante el bloqueo impuesto al país por su invasión a Ucrania.  

Los nuevos pasos para la aprobación definitiva de la ley incluyen un nuevo debate en la Duma Estatal.

Anatoly Aksakov, presidente del Comité de Mercados Financieros de la cámara baja del parlamento ruso, indicó que es probable que se apruebe durante este segundo trimestre de 2022, junto con enmiendas al Código Fiscal Ruso relacionadas con las operaciones con criptomonedas.