Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Bukele se mofa de EE.UU. y arranca minería en ciudadela de Guatemala
El Salvador y Colombia compartirán avances en el desarrollo de innovaciones con criptomonedas.
El gobierno de Honduras niega que tenga intenciones de adoptar bitcoin como moneda de curso legal.
Bitcoin en español es el boletín semanal de CriptoNoticias en el que repasamos los hechos más importantes relacionadas con bitcoin, criptomonedas y blockchains en el mundo hispano.
El Salvador fue el epicentro de las noticias esta semana. La aprobación de una ley en Estados Unidos, que busca evaluar su proceso de adopción de bitcoin, fue motivo de irritación para el presidente salvadoreño.
A pesar de ello, Nayib Bukele se mantiene firme en sus planes y lo mostró al mundo recibiendo a multimillonarios bitcoiners que visitaron el pequeño país de Centroamérica.
Mientras tanto, en otras latitudes de la región, se conocieronavances e intereses en cuanto a la minería de bitcoin,mientras gobiernos como el de Venezuela siguen adelante con la idea de aplicar impuestos.
Para ir al detalle de las noticias de cada país de habla hispana durante la pasada semana, te dejamos el más reciente Bitcoin en español.
Argentina
Más de 27.000 equipos mineros de última generación se instalarán en la provincia de Córdova durante este año, según elreporte financiero de la empresa Bitfarms. La capacidad que esta empresa pretende instalar en Argentina representa alrededor del 1% de todo el hashrate de bitcoin (206 EH/s).
El interés de Bitfarms en un indicador del crecimiento del ecosistema de criptomonedas en Argentina.
Lamentablemente, esto ha dado pie al avance de esquemas ponzi,como Generación Zoe,proyecto iniciado por el prófugo de la justicia argentina, Leonardo Cositorto, quien desde 2017 ha desplegado en varios países de la región un modelo de negocios calificado como fraudulento.
El Whatsminer M30S es uno de los equipos de minería de Bitcoin más potentes de la actualidad. Fuente: Twitter.
Entre tanto, las empresas Buenbit, Lemon y Belhan distribuidomás de 180.000 tarjetas de criptomonedas Visa y Mastercarden Argentina. Ello facilita a los ciudadanos del país suramericano hacer compras en varios negocios usando bitcoin de forma indirecta.
Colombia
En el marco de una gira de trabajo realizada por una delegación salvadoreña en Colombia, ambos paísesfirmaron un acuerdoque permitiráel desarrollo de proyectos basados en bitcoin.
El plan es que la Alcaldía de Medellín, a través de su Centro para la Cuarta Renovación Industrial, comparta sus experiencias con El Salvador.
La idea es adelantar iniciativas, con la articulación del sector público, privado y la academia,que involucren la tecnología de las blockchains.El trabajo estaría enfocado en la ejecución de planes ligados a bitcoin, inclusión financiera y agenda digital.
Todo esto mientras una encuesta realizada por la empresa consultora Sherlock Comunicationsindicaque más del 22 % de los colombianos estádispuesto a invertir en criptomonedasdurante este año.
Colombia es el segundo país que más comprará bitcoin después de Brasil en 2023. Fuente: Vitoria Holdings LLC/ stock.adobe.com.
El Salvador
El Salvador vuelve a la palestra pública con nuevas informaciones que surgen a raíz de la adopción de bitcoin como moneda de curso legal.
Esta semana, los Estados Unidos dieron más pasosen el proceso de aprobación de una ley que busca hacer seguimiento del uso criptomonedaen el país centroamericano, indagando los manejos financieros, monetarios y hasta el envío de remesas desde EE.UU.
La preocupación de los legisladores estadounidenses hará que el Senadovote próximamentesobre el proyecto de «Ley de Responsabilidad por las criptomonedas en El Salvador». El hechoirritó al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien volvió a acudir a su cuenta en Twitter para hacer pública su posición.
Bukele no solo se burló del «miedo» de los legisladores a lo que pasa con bitcoin en El Salvador, —algo no se hubiera imaginado «ni en sus sueños más locos»—, sino que tuvoun enfrentamiento virtual con uno de los senadores republicanosproponentes de la ley, Bill Cassidy.
En medio de este impasse, Bukele recibió en su despacho al inversionista mexicano Ricardo Salinas Pliego (abierto defensor de bitcoin); y al CEO de Binance, Changpeng Zhao. La visita de multimillonarios bitcoiners ha servido como un espaldarazoa la estrategia de Bukele para atraer inversiones a su país.
En este contexto, datos del Banco Central de la Reserva indican que las remesas en bitcoin enviadas a El Salvador desde Estados Unidosllegaron a su nivel más bajoel pasado mes de febrero.La desconfianza de los usuarios en la cartera estatal Chivo Wallet ha influido en la caída.
Sin embargo, el aumento que el precio de bitcoin ha experimentado en los últimos días, posicionándose hasta por encima de los USD 48.000, ha causado que el portafolio en BTC de El Salvadorse haya nivelado.La inversión salvadoreñaahora se encuentra en saldos verdes promediando los USD 47.921 por cada bitcoin.
España
En la búsqueda de ampliar sus espacios internacionales, la empresa española BitBase está probando suerte en países como Colombia, Brasil y Venezuela.
Sobre este tema, Enrique de Los Reyes, representante de la empresa en Venezuela,conversó recientemente con CriptoNoticias, destacando el hecho de que la creciente inflación que afecta la economía de España, ha impulsado a los ciudadanos a buscar alternativas que les ayuden a sobrellevar la situación.Un escenario que le ha dado protagonismo a bitcoin.
Para De los Reyes este es un hecho inédito en una población acostumbrada a relacionarse con sus finanzas de una manera más despreocupada.
Guatemala
El proyecto comunitario Bitcoin Lake, que opera en la ciudad de Panajachel, en Guatemala, dio a conocer hace unos días que la alcaldía de la municipalidadaprobó un proyectoque les permitirá minar bitcoin en la zona.
La idea es utilizar la misma técnica que se aplica en El Salvador y aprovechar la energía geotérmica de los volcanes San Pedro, Tolimán y Atitlán. Bitcoin Lakees una de lasseis ciudadelas de Bitcoinque operan en Latinoamérica.Son comunidades que se asientan en determinados espacios geográficos donde usan las criptomonedas para escapar del dominio del sistema financiero tradicional.
Honduras
Tras esparcirse de forma viral en varios medios de comunicación digitales el rumor de que la nueva mandataria de Guatemala, Xiomara Castro,decretaría a bitcoin como moneda de curso legal, el banco central del país centroamericanosalió a desmentir el hecho.
A través de un comunicado oficial, el organismo negó que haya planes de seguir los pasos de su vecino salvadoreño, y dijo que bitcoin y las criptomonedasno cuentan con el respaldo oficialdel gobierno, pues no hay ninguna ley que los regule.
El banco central reafirmó sus competencias sobre la política monetaria de Honduras y ratificó que la única moneda de curso legal es el lempira.
México
Luego de su visita a El Salvador, donde sostuvo un encuentro con el presidente Nayib Bukele, el multimillonario mexicano, Ricardo Salinas Pliego,dio a entender sus planesde iniciarse en la minería de bitcoin.
A través de su cuenta en Twitter, el empresario explicó su experiencia visitando el campo geotérmico Berlín, en Usulután, al oriente salvadoreño, donde hay un pozo destinado a la minería de criptomonedas.
A partir de esta observación, el multimillonarioparece decidido a avanzar este añoen sus planes de dedicar a la minería una central geotérmica de su propiedad, ubicada al oeste de México.
Un plan semejante tiene Ricardo Carmona, cofundador de Biomining, quienexplicó a CriptoNoticiassus planes para que las granjas mineras mexicanas utilicen el biogás de granjas animales para la minería de bitcoin.
No obstante, aúnexiste mucho desconocimiento sobre la forma en que opera la minería. Esta semana fue noticia en México el hecho de haber descubierto que alguien minaba ether (ETH) y DASH secretamente en una escuela de San Luis de Potosí.
Las autoridades escolares llamaron a la policía y todos creyeron, erróneamente, que quienes minaban criptomonedas usando solo una GPUtenían «ganancias millonarias«.
En la gráfica publicada por las autoridades de San Luis Potosí se observa que en el Conalep de la ciudad se usaban GPU para generar criptomonedas. Fuente: Twitter.
Paraguay
Minar criptomonedas en Paraguayse ha vuelto un negocio rentableen los últimos años. Así se expresaron Fernando Grijalba y Hugo Galicia Lara, de la empresa Braiins. Los especialistas dijeron a este medio que la nación guaraní reúne todos los requisitos que se necesitan para la minería de Bitcoin.
Grijalba y Galicia Lara hablaron de la rentabilidad que proporciona el hecho de operar a través de la represa de Itaipu, aprovechando la sobreproducción de 5.500 MW. Esta cifra hace quelos costos de la electricidad en Paraguay sean atractivospara cualquier minero, sea mediano o grande.
Venezuela
Este 28 de marzoentró en vigenciaen Venezuela el impuesto a las grandes transacciones financieras (IGTF), un mecanismo creado por el gobierno para que los comercioscobren un tributo por los pagos con divisas diferentes al bolívar local, incluyendo las transacciones con criptomonedas.
De esta forma, si el pago por cualquier tipo de producto se hace en dólares o criptomonedas los ciudadanos tendrán que pagar un 3% sobre el monto de la compra. A juicio de varios analistas esta medidatendrá un fuerte impacto inflacionarioen la economía venezolana.
Por otro lado, la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP) dio a conocer una actualización realizada al sistema de pagos con petro (PTR), la moneda digital del gobierno.
Según el organismo, los venezolanos ahorapodrán pagar sus serviciosde telefonía e internet,incluyendo Amazon y Netflix, usando la aplicación PetroApp. La aplicación está disponible a modo de prueba en Google Play.
Eventos de la semana
Entre los eventos relacionados con bitcoin, criptomonedas y blockchains en la región para esta semana, destacan los siguientes en elcalendario de CriptoNoticias:
Miércoles 30 de marzo: «NFT’s», conversatorio sobre los tokens no fungibles, organizado por Web3 Latam.
Miércoles 30 de marzo: «Web3 Analytics», conversatorio sobre análisis de data on chain, organizado por Web3 Latam.
Jueves 31 de marzo: Webinar en streaming «Charla introductoria sobre bitcoin y blockchain», organizado por ONG Bitcoin Argentina.
Jueves 31 de marzo: «Decentralab», charla introductoria al mundo de las DAO y la gobernanza descentralizada organizada por Web3 Latam.
Viernes 1 de abril: «Blockchain X Social Impact», evento organizado por Web3 Latam.
Lunes 4 de abril: «Digital Currencies», evento a cargo de Web3 Latam para conversar sobre criptomonedas, bitcoin y blockchains.
Comercios que aceptan criptomonedas en países de habla hispana
¿Conoces o tienes un pequeño negocio que acepta bitcoin y otras criptomonedas por sus productos y servicios?
Te invitamos a que compartas la información con nosotros a través de editor@criptonoticias.com. Nosotros informaremos sobre la adopción de criptomonedas de ese negocio en alguno de los países de habla hispana.