Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Craig Wright dice ser el dueño de los USD 3.500 millones en bitcoins depositados en una dirección.
  • Jueza británica desestimó los alegatos y no se sabe si Wright apelará la decisión.

La demanda interpuesta por Craig Wright, el autoproclamado Satoshi Nakamoto, contra varios de los principales desarrolladores de Bitcoin (BTC) por el caso de los BTC robados del exchange Mt. Gox y depositados en una dirección presuntamente adjudicada a él, fue desestimada por una juez de un Tribunal Superior del Reino Unido.

La sentencia de la juez Sarah Falk divulgada este viernes 25 de marzo de 2022, concluye que Wright, quien ha dicho que es el «verdadero» creador de Bitcoin, no estableció claras razones para que se celebrara un juicio formal sobre el presunto robo de los BTC. En la decisión se nombra a la empresa Tulip Trading Limited (TTL), que responde a Wright.

En teoría, Wright debía demostrar ante el tribunal que el caso que presentaba tenía todos los requisitos para que fuera llevado a juicio, pero la juez desestimó los alegatos.

La decisión de la juez tiene que ver con la denuncia que hizo el informático hace un par de años por la pérdida de varios millones de dólares en bitcoins, los cuales estaban depositados en un monedero que luego se vinculó al hackeo del ya extinto exchange Mt. Gox.

En ese entonces, el autoproclamado Satoshi dijo ser el propietario de un par de direcciones, una de ellas que fue usada para recibir cerca de 80 mil bitcoins que fueron robados en 2011 desde esa casa de cambios.

Según los abogados de Wright, hackers tomaron las claves privadas del monedero que contenía esa enorme cantidad de dinero, a través de un supuesto ataque a su computadora. Lo alarmante es que señalaron a los devs de Bitcoin como los responsables, pero la jueza precisó que no hay prueba alguna de que los desarrolladores guardaran relación ni con el hackeo a Mt. Gox ni con el robo de las llaves de Wright.

Actualmente, esa dirección sigue albergando los casi 80 mil BTC. Así lo muestra el sitio web mempool.space, que destaca que, al cierre de esta nota, hay más de USD 3.500 millones en bitcoin congelados.

 
Se trata de un nuevo revés judicial para Craig Wright, el autoproclamado creador de Bitcoin. / Fuente: Cortesía.

 

 

Wright argumenta que los desarrolladores –entre los que destacan Gregory Maxwell y Pieter Wuille– tienen «deberes fiduciarios» con él, por lo que deben darle acceso a los bitcoins en cuestión y que, según él, le fueron robados. Para la juez, el alegato no tiene fundamento:

No creo que se pueda describir de manera realista a los propietarios de bitcoins como que confían su propiedad a un cuerpo fluctuante y no identificado de desarrolladores de software, al menos en el sentido y en la medida que afirma Tulip Trading Limited.

Juez Justice Falk.

Irónicamente, Wright obtuvo argumentos que, para la juez, le otorgaban ventajas en varios de los puntos jurisdiccionales. Sin embargo, no valió de nada. Todos los méritos del caso no lograron alcanzar lo necesario para justificar un juicio.

De hecho, el falso Satoshi argumentó que el tribunal debía elevar el caso a juicio porque había «cuestiones importantes» por tratar. Pero para la juez no fue así, pues, aunque se reflejaron asuntos graves por discutir, no tuvieron la relevancia necesaria para una audiencia formal.

Wright y los 80 mil bitcoins robados

El caso de Wright y el extinto exchange Mt. Gox fue reseñado por CriptoNoticias en 2020. En junio de ese año, el australiano envió –a través de sus abogados– una carta a miembros de «Bitcoin Core», en donde declaraba ser el dueño de la dirección de Bitcoin antes mencionada.

Wright fue rápidamente increpado por Max Karpelès, ex CEO de la inoperativa casa de cambio. En ese momento cuestionó si esa carta se trataba de una admisión de robo.

«Craig Wright afirma haber estado en control de esta dirección hasta hace poco, ¿admitiendo responsabilidad legal por daños e intereses?», escribió Karpelès en Twitter en su momento.

 

 Los casi 80.000 bitcoins siguen estando en la dirección que Wright reclama como suya. / Fuente: Mempool.space.

 

En todo caso, la sentencia divulgada hoy no es más que otro revés para el informático, que desde años ya cuenta con el rechazo de la comunidad bitcoiner por sus acciones contra los principales desarrolladores.

No queda claro si Wright apelará la decisión de la jueza, pero por como se aprecia, sus abogados no tienen nada fácil la tarea y podría costarles varios meses antes de intentar obtener una decisión positiva por parte del tribunal. La justicia es ciega, dicen.