Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

CriptoNoticias Logo

El exchange mexicano Bitso ha estado prestando sus servicios de custodia e intercambio a Chivo para que el gobierno de El Salvador pueda comprar bitcoin.

El monedero de bitcoin (BTC) respaldado por el gobierno de El Salvador ha alcanzado un éxito significativo en términos de adopción, según un ejecutivo del criptoexchange que está detrás del monedero.

El monedero Chivo se lanzó junto con el hecho de que BTC se convirtiera en moneda de curso legal en El Salvador el 7 de septiembre de 2021. La plataforma oficial les permite a los usuarios comprar y vender bitcoin, ofreciendo servicios de custodia y exchange de criptomonedas proporcionados por la plataforma mexicana de comercio de criptomonedas Bitso.

Bitso esencialmente proporciona tecnología de back-end para que el gobierno de El Salvador pueda comprar bitcoin y asegurar que BTC sea convertible al dólar estadounidense, le dijo el viernes a Cointelegraph el jefe de asuntos corporativos y regulatorios de Bitso, Felipe Vallejo.

«Desde que comenzó a trabajar con el gobierno en septiembre, Bitso ha seguido proporcionando liquidez al monedero Chivo», dijo Vallejo. Agregó que Bitso comenzó a operar en El Salvador a través de Chivo y actualmente está presente en el país solo a través de esa plataforma. Sin embargo, el exchange está activo en México, Brasil, Argentina y Colombia.

Según Vallejo, Chivo ha logrado un gran éxito en los siete meses posteriores a su lanzamiento un tanto accidentado, cuando el monedero enfrentó problemas técnicos e incluso se desconectó.

«A través de nuestro trabajo con el monedero Chivo hemos podido comprobar cómo una parte importante de la población ha usado la aplicación para realizar transacciones seguras y sencillas», afirmó Vallejo. Se refirió a un estudio realizado por la Oficina Nacional de Investigación Económica, que determinó que el 40% de quienes descargaron el monedero Chivo lo han seguido usando después de recibir sus incentivos gubernamentales. Afirmó:

“Creemos que esto es una señal relativamente fuerte de adopción. A medida que aumente la educación sobre las criptomonedas y los casos de uso cotidiano en la región, más usuarios permanecerán en la aplicación con una comprensión más profunda de la tecnología y las oportunidades que crea.”

Vallejo dijo que el 20% de los salvadoreños continuaron usando el monedero Chivo después de gastar su bono gratuito de USD 30 en BTC. Esto debe ser visto como una «fuerte señal de la creciente adopción», especialmente cuando se compara con la adopción de los servicios financieros tradicionales en El Salvador. Según algunas fuentes, solo el 29% de los adultos en El Salvador tenían cuentas bancarias a partir de 2017.

El ejecutivo también resaltó la fortaleza de la adopción de Chivo frente a otros exchanges de criptomonedas. El Salvador, un país con 6.49 millones de ciudadanos, tiene 2.6 millones de usuarios de Chivo, dijo Vallejo, y agregó que algunos exchanges globales importantes como Coinbase tenían 11.4 millones de usuarios activos en total hasta el cuarto trimestre de 2021.

Bitso y Chivo esperan aumentar la tasa de adopción educando a la gente sobre criptomonedas y blockchain. «La principal barrera para la adopción de criptomonedas, tanto en América Latina como a nivel global, es la educación. A medida que continuamos proporcionando a los salvadoreños la información y las herramientas para entender y utilizar mejor la tecnología innovadora, anticipamos un aumento en las tasas de adopción», dijo Vallejo. Mencionó que Bitso también ha participado en esfuerzos de educación en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.