Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

GUSTAVO GODOY (15 de junio, 2022). ¿”1BTC = 1BTC”?

CriptoNoticias Logo

De los creadores de «porque lo dice la Biblia» y «porque sí», ahora tenemos ”1BTC = 1BTC”. ¿Qué rayos significa?

La frase “1BTC = 1BTC” se convirtió en tendencia en Twitter por unas horas a principios de semana durante el colapso del precio. ¿Por qué? La enigmática frase normalmente se utiliza para expresar que el precio del Bitcoin no importa mucho, porque la cantidad de Bitcoin siempre es igual. Es decir, si tenemos un 1BTC en nuestra cartera, pese a las fluctuaciones, siempre tendremos un 1BTC. Por lo general, la frase también insinúa que 1 dólar no siempre es 1 dólar, porque los dólares se crean y destruyen todo el tiempo a capricho de la Fed. Además, el dólar pierde valor debido a la inflación. Sin embargo, el suministro de Bitcoin es escaso.

La frase en el fondo representa el fanatismo delirante dentro de la comunidad Bitcoin. La idea de que Bitcoin es un bien en sí mismo. Casi que un objeto sobrenatural. En otras palabras, Bitcoin, en el caso de algunos, se ha convertido en un fetiche adorado por un culto extraño. Si bien es cierto que la promoción es clave en esta industria, muchos han llevado esto a un extremo. ¿Cuál es la meta? Acumular BTC frenéticamente hasta el final de los tiempos. Nunca vender. ¿Por qué? Porque BTC es la moneda maravilla que salvará al mundo de todos sus pecados. Conocer Bitcoin es conocer “el problema del dinero”. La escasez y la descentralización son los elementos mágicos que componen Bitcoin. Esta realización me convierte en un iluminado con luces saliendo de mis ojos. Todo lo que no es Bitcoin es una estafa y un engaño. El problema es que muchos allá afuera se comen ese cuento después de ver un par de documentales en Youtube para, luego, convertirse en trolls de Twitter.

¿Qué es Bitcoin? Bitcoin es un código. Una serie de letras y números en una base de datos. Y un código nunca es igual a sí mismo. Un código siempre representa otra cosa. Se trata de una abstracción como los idiomas y las matemáticas. Un código es A = B. En 1929, el pintor surrealista René Magritte nos recuerda con su obra que la representación simbólica de una pipa no es una pipa real. O sea, A≠A. Don Quijote de la Mancha se considera un chiflado por tomarse demasiado en serio los libros de caballería que leía. Estas novelas son obras de ficción. Se trata de mundos construidos con letras en un papel. Se sienten reales, pero, en realidad, no lo son.

¿Qué es Bitcoin? Bitcoin es un código. Y ese código representa una tasa de cambio. BTC= Precio del día. Se trata de un medio de intercambio. Por definición, un medio es un medio. No es un fin en sí mismo. Bitcoin es lo que podemos intercambiar por él. El inversor compra Bitcoin en busca de un rendimiento superior a las alternativas. O sea, la intención es ganar dinero para obtener crecimiento financiero. En este contexto, Bitcoin es un ticket que se puede canjear por bienes y servicios. Es un medio para un fin. Para poner comida en la mesa. Para poner un techo sobre la cabeza. Para adquirir cosas en concreto y mejorar nuestra calidad de vida. El precio de Bitcoin importa muchísimo. Porque con un Bitcoin caro podemos comprar más cosas que con un Bitcoin barato. Así de sencillo.

No tiene sentido alguno acumular BTC por el solo hecho de acumular BTC. ¿Por qué querría tener yo un código inanimado en mi bolsillo? De nada me sirve tener un código escaso y descentralizado, si no le va a aportar valor a mi vida. Y Bitcoin es valioso en la medida que su precio sube. El inversor crece cuando compra barato y vende caro. Si el precio baja, estás en rojo. Y si el precio sube, estás en verde. Las pérdidas son reveses. Y las ganancias son victorias.

Ahora bien, luego tenemos a personas como Michael Saylor, el CEO de Microstrategy, que han invertido bastante en Bitcoin y usan la promoción fanatica para intentar subir el precio. Para una ballena es negocio tener un culto irracional con tendencias extremas. “Compra la caída”. “Hipoteca tu casa”. “Nunca vendas”. “No importa que el precio se desplome en un 70%”. “Sigue comprando”. En caso de duda, se aplica la misma estrategia de los cultos. “Tú no entiendes”. “El mundo está en contra de Bitcoin”. “La victoria final es nuestra”. Tener un culto es muy conveniente para los gurús. Señores, todo es un show montado por manipuladores de oficio.

Los mineros, los exchanges, la prensa, los fondos y las ballenas son partes interesadas. Obvio que ellos van a defender a capa y espada su producto. A todos nos conviene alimentar a esa bestia. Ahora pensemos en el joven ingenuo e impresionable que recurre a Twitter en busca de respuestas. Él está entrando en una piscina creada por tiburones. Pertenecer a un culto es seductor, porque nos convertiremos en un “héroe de la historia” sin mucho esfuerzo. Somos parte de la comunidad de “salvados”. Y, en poco tiempo, conocemos todas las verdades del universo. Y, de hecho, podemos llamar “idiotas” a Warren Buffet, a un premio Nobel de economía, a la Reserva Federal de los Estados Unidos y a media humanidad al mismo tiempo mientras recibimos el apoyo incondicional de nuestros hermanos de culto.

Lo cierto es que la gente sensata es mayoría en este mercado. Los militantes, fanáticos y chiflados ciertamente son los más ruidosos en las redes sociales. Pero los libres pensadores, pragmáticos y moderados son la mayoría silenciosa que gana en números. Es decir, a muchos de nosotros sí nos duele nuestro dinero. Trabajamos duro para conseguirlo y no queremos perderlo en cruzadas idealistas. Hay que comprar el abasto todas las semanas. Hay que pagar la renta todos los meses. Y alguien tiene que pagar las cuentas de la casa. La sociedad me pide fiat por los bienes y servicios que consumo. Me guste o no, mis gastos mensuales están marcados en dólares.

Nadie en su sano juicio puede decir que un Bitcoin en 10 millones de dólares es igual a un Bitcoin en 3 dólares. La diferencia es del cielo a la Tierra. Yo conocí Bitcoin en 300 dólares por unidad. Y, cuando Bitcoin alcanzó su máximo de 68 mil dólares el año pasado, caminaba por la calle creyéndome Elon Musk. Sentía que todo era prácticamente gratis. Mi vida es otro con el aumento del precio de Bitcoin de los últimos 6 años. En carne propia, sé que el precio importa mucho. El precio puede marcar la diferencia entre un viaje a Europa y un viaje a la tienda de la esquina. El precio puede marcar la diferencia entre una Ducati y una bicicleta. Les confieso que yo compro Bitcoin por el precio, esperando que se vaya a la Luna. No me como ese cuento chino de “1BTC = 1BTC”.