Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Las posibles soluciones propuestas implican la ejecución de una bifurcación suave en algún punto
  • Las nuevas propuestas podrán ser compartidas en un sitio web destinado para esta finalidad

Un grupo de desarrolladores de Bitcoin Core viene discutiendo en su lista de correos sobre distintas formas de proteger a Bitcoin ante la posibilidad de recibir ataques con computadoras cuánticas.

La computación cuántica, según IBM, es una rama de la tecnología que utiliza principios y leyes de la mecánica cuántica para la resolución de problemas que pueden resultar demasiado complejos para la computación tradicional. 

Se estima que, eventualmente, las computadoras cuánticas más veloces serán capaces de generar las firmas de una dirección de Bitcoin sin necesidad de conocer su llave privada. Esto implica una vulnerabilidad potencial bastante delicada, ya que un individuo u organización que cuente con un poder de cómputo similar podría mover bitcoins entre cuentas ajenas sin mayor problema. 

Propuestas para resistir ataques de computadoras cuánticas a Bitcoin 

En vista de la amenaza que representa la computación cuántica al futuro de Bitcoin y los rumores de que la existencia de equipos así de potentes esté a la vuelta de la esquina, el desarrollador Erik Aronesty abrió un hilo en la lista de correos de desarrolladores de Bitcoin para compartir posibles soluciones.

Aronesty propuso la posibilidad de que los usuarios reciban pagos en una wallet o llave pública que utilice un algoritmo resistente a ataques cuánticos; mientras que los BTC serían almacenados en un monedero convencional de Bitcoin. El objetivo de esta medida es que, ante ataques de naturaleza cuántica, no se puedan extraer monedas sin que antes sea descubierta la vulnerabilidad usando los dos algoritmos utilizados en las wallets.

El inconveniente que viene implícito en la propuesta de Aronesty está en la necesidad de ejecutar una bifurcación suave en Bitcoin para poder ejecutar este cambio. La mayor desventaja que esto traería sería que en cada bloque quepan menos transacciones. Esto se debe a que el testigo de las transacciones realizadas con algoritmos resistentes a ataques cuánticos ocupa mucho más espacio que el testigo de una transacción tradicional de Bitcoin.  

El desarrollador Lloy Fournier, por su parte, planteó una propuesta diferente para contrarrestar ataques por parte de computadoras cuánticas a Bitcoin. Se trata del desarrollo de un esquema estandarizado que permita que las transacciones de salida realizadas con Taproot se remitan tanto a una llave pública o wallet resistente a ataques cuánticos, como a una llave pública Schnorr convencional.

Cabe destacar que, de acuerdo con la propuesta de Fournier, las llaves públicas a prueba de ataques hechos por computadoras cuánticas no pueden realizar pagos. Aunque, en el caso de que la posibilidad de ser arremetidos sea alta, los usuarios de Bitcoin podrían realizar una bifurcación suave que habilite la realización de pagos con las direcciones resistentes a ataques cuánticos.

Tanto Aronesty como Fournier recomendaron que estas y otras estrategias a favor de fortalecer a Bitcoin ante amenazas de carácter cuántico sean añadidas al sitio BitcoinProblems.org. Esto con la finalidad de compartir avances, así como nuevas propuestas y nuevas amenazas latentes en el ecosistema. 

Expertos en criptografía y en la tecnología de Bitcoin de la talla de Adam Back y Andreas Antonopoulos han afirmado anteriormente que la computación cuántica no representa una amenaza real para la madre de las criptomonedas, tal como lo reportó CriptoNoticias en su momento.

Los desarrolladores Mark Friedenbach y Luke-Jr afirman que la activación de Taproot en la red Bitcoin le hace más vulnerable ante ataques cuánticos, por lo que se opusieron a este protocolo. Irónicamente, como se mencionó anteriormente en este artículo, las transacciones con Taproot podrían ser útiles para hacerle frente a embates de computadoras cuánticas.