Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • En países golpeados por la hiperinflación dicen que bitcoin es el único activo que no siempre baja.
  • En Argentina otros activos acaparan la atención, pero creen que pronto regresarán a bitcoin.

El precio de bitcoin (BTC) registró un retroceso de 67% desde que alcanzó su máximo histórico en noviembre de 2021. Ahora, cuando gran parte de las predicciones de los analistas son bajistas para el futuro cercano de la primera criptomoneda, ¿cómo lo están pasando en Argentina y Venezuela donde el criptoactivo se usa como cobertura contra la inflación?

Para saber cómo se está viviendo la actual caída del precio de bitcoin en Argentina y Venezuela, CriptoNoticias consultó a bitcoiners de estos países.

Aunque todos los consultados tienen una visión distinta de lo que ocurre, la mayoría concuerda en un punto: «en estos territorios castigados por las decisiones gubernamentales, bitcoin nos ha ayudado a fortalecer el corazón y a convertirnos en manos fuertes».

Con la frase anterior reflejan que, más allá del precio de bitcoin, con la criptomoneda en sus manos, han aprendido a ser individuos soberanos.

El valor de bitcoin más allá del precio

Eso es precisamente lo que señala Maximiliano Ramírez, un diseñador gráfico venezolano que se cataloga a sí mismo como un holdler o acumulador de bitcoin de «manos fuertes». Con ello, quiere decir que no acostumbra a sucumbir a las fluctuaciones del mercado, es fiel a bitcoin y no se deshace de sus fondos a la primera señal de problemas.

Ahorro en bitcoin y uso esta criptomoneda porque he aprendido que es el único sistema financiero inteligente que existe en el planeta. Me permite realizar transacciones y recibirlas sin que las fronteras importen y lo hace de una manera rápida y barata. A la vez, me entrega un registro de mis movimientos que está registrado en la cadena de bloques y eso no está al alcance de las manipulaciones, sobre todo del Estado. ¿Qué más puedo pedir? El precio de bitcoin no es lo único que importa, de hecho, no es lo que más importa.

Maximiliano Ramírez, bitcoiner venezolano.

Otros ciudadanos creen que bitcoin es útil tanto en Venezuela como en otros países, como Turquía y Rusia, para eludir las sanciones impuestas por Estados Unidos. Esto debido a que el esquema descentralizado de la criptomoneda «reducirá el dominio de Norteamérica sobre el sistema financiero mundial».

Bitcoin: el único activo que no baja siempre

En tanto, hay quien piensa que bitcoin marca distancia con las monedas nacionales de Venezuela, Turquía, Argentina o Zimbabue que se han devaluado progresivamente. Pero, contrario a la criptomoneda, «estas nunca harán lo contrario, ni subirán 500% en 6 meses».

De hecho, un gráfico de bitcoin Magazine muestra la devaluación que han sufrido varias monedas nacionales en los últimos 10 años, incluyendo al bolívar de Venezuela, que prácticamente ha desaparecido. Contrario a ello, bitcoin ha llegado a subir por encima de 511%.

Bajo esta perspectiva, cualquiera podría entender por qué bitcoin sigue siendo valioso para muchos venezolanos o argentinos, aun cuando el precio de la criptomoneda ha caído en los últimos meses.

«En Venezuela dolarizarse tampoco es una buena opción, porque te impacta la inflación ya que los precios suben en dólares también, así que para mí bitcoin es una mejor opción que el bolívar o cualquiera de las monedas que está en uso en mi país», dijo el bitcoiner venezolano Emilio Torres.

En Twitter, un usuario está de acuerdo con que bitcoin es mejor opción que el dólar estadounidense o el Petro, la criptomoneda lanzada por el estado venezolano.

¿Qué está pasando con bitcoin en Argentina y Venezuela?

Aunque en Argentina y Venezuela podrían abundan los holdlers de bitcoin de manos fuertes, lo cierto es que la atención de la mayoría de los habitantes de estos países no está centrada en la criptomoneda más popular del mundo.

 

 

La palabra bitcoin ha venido perdiendo interés entre los venezolanos durante el último año, aunque su búsqueda en Google se está incrementando en los últimos días. Fuente: Google Trends.

 

 

 

Lo mismo sucede en Argentina, donde el interés sobre bitcoin ha venido decayendo con el tiempo, aunque como sucede en Venezuela, la atención sobre la criptomoneda se viene incrementando recientemente. Fuente Google Trends.

El comercio de bitcoin en bolívares también ha venido cayendo progresivamente desde el año pasado, como se muestra a través de useful tulips, que muestra el nivel comerciando a través de la plataforma peer to peer (P2P) Localbitcoin.

Sin embargo, la disminución del volumen transado en LocalBitcoins, dentro del mercado venezolano, podría ser un efecto de la llegada al país del servicio p2p de Binance, como lo reportó CriptoNoticias.

No obstante, una situación similar también se está produciendo en Argentina, tal como lo comentó a este medio Gabriel Vago, CEO del exchange argentino ArgenBTC.

«El comercio de bitcoin ha caído muchísimo en Argentina, la gente está comprando stablecoins como Dai o Tether (USDT) las que prefieren para escapar del cepo», señaló.

Vago agrega que el colapso de Terra inyectó miedo en el mercado y alejó a muchos argentinos, pero aun así está incrementando la demanda de las stablecoins que es lo que los ciudadanos están usando para ahorrar.

 

Estoy seguro que pronto la gente va a regresar a comprar bitcoin porque en estos momentos el mercado está atravesando por un momento de depuración. Todos los proyectos que no son sólidos no sobrevivirán y será entonces cuando proyectos como bitcoin vuelvan a tener la atención de la mayoría de las personas.

Gabriel Vago, CEO del exchange argentino ArgenBTC.