Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • En Singapur y España los mayores de 40 años se interesan más por nuevas tecnologías como Bitcoin.
  • En Estados Unidos y Japón es donde hay menor interés de los adultos mayores por los pagos digitales.

El poco interés o conocimiento que, por lo general, tienen las personas mayores de 40 años respecto a nuevas tecnologías como Bitcoin, se ha convertido en una barrera para la generalización del uso de las criptomonedas en todo el mundo, ya sea como medio de pago o como inversión.  Así los señala una investigación elaborada por las plataformas de pago Stripe y PYMNTS.

Los datos del estudio fueron divulgados en un informe  publicado recientemente, el cual evalúa el nivel de adopción de las nuevas tecnologías (incluyendo los pagos digitales con criptomonedas) entre las diferentes generaciones a nivel global.  

Bajo el título «Evaluación comparativa sobre la transformación del mundo digital», a partir de esta investigación se elaboró un «índice de Economía Conectada» (GCE).  

El GCE mide el proceso de adopción de nuevas tecnologías como la de Bitcoin y su relación con los rangos de edad de la población en un rango entre 0 y 40, siendo la última cifra la que indica un mayor nivel de transformación digital.

De acuerdo al informe, el GCE global promedia en 27, lo que evidencia que todavía queda un largo camino para que la transformación digital sea completa. Aseguran que, en algunos países, sobre todo en Europa, la adopción queda frenada por la falta de implicación de las generaciones mayores.

La información fue recabada durante el primer trimestre de este año a partir de la aplicación de encuestas a 15.000 personas en 11 países de Europa, Asia y América Latina, entre los cuales están España y Brasil

Adultos mayores de Singapur y España se acercan más a bitcoin 

Según los resultados del estudio, Singapur y España son las naciones donde se observan los niveles más altos de compromiso digital en personas de todos los rangos de edad. Esto incluye a los baby boomers (personas nacidas entre 1946 y 1960) y la generación X (nacidos en los años 60 y principios de los 80). Se trata de personas que ahora superan los 40 años de edad.

Gráfico sobre economía conectada
En España y Singapur el índice de Economía Conectada (GCE) es mayor en personas de la generación X. Fuente: pymnts.com.

Las cifras muestran que, por el contrario, Japón y Estados Unidos son los países en los cuales hay la menor cantidad de personas mayores interesadas en los pagos digitales.

Se confirma así que los millennials (nacidos en los 80 y principios del 2000) y las generaciones posteriores, llamadas Z o posmilénicas, están entre las que más se interesan por tecnologías, entre ellas las criptomonedas. Este hecho ha sido reportado por CriptoNoticias, sin embargo, lejos de ser favorable,  representa un problema.

Nuestra investigación encuentra que los millennials suelen ser los primeros en adoptar los pagos en línea, pero su interés no es suficiente para lograr la transformación digital. Se requiere el compromiso de las generaciones mayores para que las nuevas tecnologías se arraiguen plenamente.

Informe «Evaluación comparativa sobre la transformación del mundo digital» .

Si los adultos mayores no usan la tecnología no hay progreso económico

Explica el informe que el hecho de que las generaciones mayores estén quedando rezagadas en el uso de los avances tecnológicos y de pagos digitales, genera atrasos en el desarrollo económico.

«Aunque los países de nuestro estudio representan el 50% del PIB mundial y albergan a 700 millones consumidores con acceso a Internet, sus respectivas economías aún se hallan en las primeras etapas de la transformación digital«, expone los investigadores.

Añaden que las naciones que más progresan en la transformación digital son aquellas en las que la incorporación de los usuarios al mundo digital es independiente de la edad.

«Una de las razones por las que el progreso de Singapur y España es mucho más alto que el de otras naciones es porque una mayor cantidad de su generación baby boomer y de la generación X, participan en actividades digitales en comparación con las de los otros países en nuestro estudio», acota el informe.

Apuntan además que, en promedio, solo el 19% (152 millones) de las personas en los países estudiados están muy involucradas en actividades digitales, a pesar de que casi todas tienen las herramientas para hacerlo.

Se trata del primer informe que estas empresas publican para medir la transformación digital en el mundo, entendida como el avance hacia una economía totalmente digitalizada.  A este seguirán nuevos estudios cada trimestre, según explicaron.