Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • En mercado alcista, esta es una buena estrategia para tener liquidez sin vender bitcoin.
  • Celsius está en riesgo con los BTC de sus usuarios usados como colateral.

La tendencia bajista del mercado de criptomonedas no ha perdonado a empresas e inversionistas, grandes o pequeños. La caída de bitcoin a la zona de los 22.000 dólares que se mantiene al momento de redacción de este artículo ha ocasionado grandes pérdidas. Especialmente, a quienes tenían sus bitcoin (BTC) como garantía en préstamos tasados en dinero fíat.

Tal es el caso de @freeacubed, un tuitero que fue relatando en la red social cómo se iba desvaneciendo el bitcoin que tenía como colateral en uno de esos préstamos. Al momento de esta publicación, ya había perdido el 25% del colateral que tenía como respaldo en BTC. Su posición no ha sido liquidada, pero sus BTC están en riesgo. 

Aunque no dio montos específicos, el inversionista comentó que ahora trabajaría por ser nuevamente propietario de un bitcoin entero. Es decir, que al menos ahora tiene menos de 1 BTC en su haber, según se deja entrever en esa afirmación.

Otro aspecto que parece quedar claro en el hilo de tuits de @freeacubed es que su préstamo está en Celsius, una plataforma que ha visto en riesgo los BTC de sus usuarios precisamente por usarlos como colateral en otros protocolos en medio de este mercado bajista.

Precio de Bitcoin toca los USD 22.000.

 

En lo que va del año, bitcoin ha caído de casi 47.000 dólares a poco más de 22.000. Fuente: CoinmarkepCap.

Los préstamos con BTC como colateral se han convertido en una herramienta muy usada entre los inversionistas y bitcoiners que no desean vender sus bitcoins pero necesitan liquidez para sus negocios o incluso para su día a día. Sin embargo, tienen sus riesgos, tal y como vemos en esta historia.

El riesgo y dos casos recientes 

En un mercado alcista, este mecanismo resulta conveniente pues el préstamo se mantiene tasado en el monto solicitado en fíat. Esto permite pagar la deuda al mismo monto sin arriesgar el capital que está como garantía.

Pero con el mercado a la baja, sí hay riesgo. Porque esta garantía tiene un margen que mantener en relación con el monto del préstamo. Y si el BTC en colateral pierde mucho su valor, deja de ser la garantía necesaria para mantener el préstamo. Esto último es lo que le ha estado pasando a este tuitero en días recientes.

Por ejemplo, Celsius se ha visto obligado a sumar BTC como colateral para que el precio de liquidación de su préstamo se aleje del actual en estos últimos días. Porque a mayor cantidad de BTC, más respaldo. No obstante, algunos inversionistas pueden no llegar a tener ese dinero y terminan perdiéndolo todo.

El uso de bitcoins para garantizar préstamos es más común de lo que se podría pensar. Incluso, MicroStrategy, la empresa de cotización pública con más BTC en sus arcas, tiene préstamos de fíat con bitcoins en garantía.  

Sin embargo, según declaraciones de su fundador y CEO, Michael Saylor, su respaldo está en mucha mejor posición que la de Celsius. Para que los BTC de la compañía de inteligencia empresarial estén en riesgo, bitcoin tendría que caer hasta los 3.700 dólares. Y aun así, MicroStrategy tendría la opción de agregar otros colaterales aparte de los más de 128.000 bitcoins que posee.