Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Celsius no permite retirar criptomonedas de su plataforma, aparentemente por falta de liquidez.
  • Si aceptara la oferta de Nexo, los clientes de Celsius podrían disponer de sus criptomonedas.

Nexo, una plataforma de préstamos colateralizados con bitcoin (BTC) y criptomonedas, le propuso a su competidor, Celsius Network, comprarle parte de los activos que administra. Así se garantizaría que los usuarios de esta última empresa puedan retirarlos de la plataforma, si así lo desean.

Debe recordarse que, tal como lo dio a conocer CriptoNoticias esta mañana, Celsius Network restringió los retiros de la plataforma. Aunque no han dado explicaciones, es muy posible que se deba a un faltante de liquidez.

La oferta de Nexo se dio a conocer a través del propio oferente, quien en su cuenta de Twitter expuso detalles de la propuesta: «Después de lo que parece ser la insolvencia de Celsius Network, y teniendo en cuenta las repercusiones para sus inversionistas minoristas y la comunidad de las criptomonedas, Nexo ha extendido una oferta formal para adquirir activos calificados de Celsius Network después del congelamiento de retiros».

En el mismo comunicado, alegan que ellos operan un negocio sostenible «basado en fundamentos sólidos y una gestión de riesgos prudente». Por lo tanto, según dicen, «se encuentran en una posición sólida de liquidez y capital, como lo demuestra la única certificación de reservas en tiempo real de una compañía financiera» en la industria de las criptomonedas.

El texto de Nexo indica que la adquisición de cuentas por cobrar «contribuirá en gran medida a proporcionar liquidez inmediata a los clientes de Celsius Network».

Al igual que Celsius Network, Nexo ofrece intereses por depositar bitcoin y criptomonedas en la plataforma. Además, estos depósitos pueden utilizarse como colateral para pedir préstamos.

Nexo se diferencia de Celsius en que la tasa de interés por los préstamos es superior a la que se paga por los depósitos, lo que hace que el negocio tenga sentido desde el punto de vista comercial. En cambio, en Celsius, la tasa a pagar por un préstamo es del 1% anual de interés, cifra considerablemente menor a los rendimientos por depósitos, que pueden llegar hasta el 10%.

Hasta el momento, de acuerdo con la información disponible en línea, Celsius no le ha dado respuesta a Nexo. Esta última empresa aseguró que informaría por la misma vía en caso de recibir una contestación.

mensaje mostrado en la página de celsius sobre los retiros de la plataforma

El sitio web de Celsius asegura que puede accederse a las inversiones en cualquier momento, pero, desde anoche, esto no es posible. Fuente: celsius.network.

Celsius no da explicaciones

Así como no ha dado respuesta a Nexo, la compañía Celsius Network tampoco ha hecho comunicados sobre la causa precisa que los llevó a suspender los retiros.

Tal como CriptoNoticias ha inferido, la pérdida de paridad del token stETH con ether (ETH), podría ser uno de los motivos. También la caída general del mercado de criptomonedas podría tener que ver. Es que Celsius era, a su vez, cliente de plataformas descentralizadas como MakerDAO en las que depositaba bitcoin y otros criptoactivos para obtener intereses y estos podrían estar en riesgo de liquidación.

Quien tampoco se ha expresado públicamente sobre lo ocurrido es el CEO de Celsius Network, Alex Mashinsky. Este empresario ucraniano-estadounidense en varias ocasiones se había jactado de que su compañía ofrecía servicios que los bancos no querían ofrecer y de que otorgaba préstamos con la mejor tasa del mercado. Aparentemente, según ahora sale a la luz, su modelo de negocio no era sustentable.