Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Leopoldo López y otros activistas envían carta sobre Bitcoin al Congreso de EE UU
Leopoldo López es un político venezolano opositor al gobierno de Nicolás Maduro.
La carta fue firmada por Alex Gladstein, de la Fundación de Derechos Humanos.
Un grupo de 21 activistas y defensores de los derechos humanos (DD. HH.), entre los que destaca el venezolano Leopoldo López y el bitcoiner Alex Gladstein, enviaron una carta al Congreso de los Estados Unidos (EE. UU.), en la que fijan posición a favor de bitcoin (BTC), moneda que ha permitido «dar refugio» en países con economías quebradas.
Los activistas dicen en lacarta, disponible en la página web de Financial Inclusion, quebitcoin«brinda inclusión financiera y empoderamiento porque es de código abierto y no requiere permisos». Además,ofrece un acceso «sin precedentes» a la economía global para las personas«en países como Nigeria, Turquía o Argentina, donde las monedas locales se están derrumbando, rompiendo o están siendo aisladas del mundo exterior».
Llama la atención la figura de Leopoldo López entre los firmantes de la carta al Congreso estadounidense,al tratarse de un político venezolano que estuvo preso desde el año 2014 hasta su liberación (asistida) en 2019.
López ha sido un duro crítico del chavismo gobernante en Venezuela, promoviendo acciones de protesta en contra del gobernante socialista.En 2014, impulsó una serie de manifestaciones que decantaron en el fallecimiento de al menos 43 venezolanos.
Tras escapar de su prisión domiciliaria en abril de 2019, López viajó a España, donde se radicó junto con su esposa, la activista de derechos humanos Lilian Tintori, y sus hijos.
Desde ese país ha promovido toda una campaña en contra el gobierno de Maduro, al que califica dictadura,pues lo mantuvo preso en una cárcel militar de Venezuela por más de tres años.
Su relación con bitcoin pudiera responder a suparentescocon el defensor de derechos humanos, Thor Halvorssen Mendoza, quien es el presidente de Human Rights Foundation (HRF), donde el bitcoiner Alex Gladstein funge como CEO. Esta organización es cercana con el ecosistema de Bitcoin. En el pasado, haotorgado becas en satoshis a desarrolladores, tal como lo hemos reportado en CriptoNoticias.
Bitcoin dio refugio a nuestros compatriotas
Los activistas dan fe de que «cuando las catástrofes cambiarias azotaron a Cuba, Afganistán y Venezuela, bitcoin y otras monedas», como lasstablecoinso monedas estables, «dieron refugio a nuestros compatriotas»,dejando ver que han usado BTC «para ayudar a personas en riesgo cuando otras opciones han fallado».
“Escribimos para instar a un enfoque empático y de mente abierta hacia las herramientas monetarias que desempeñan un papel cada vez más importante en la vida de las personas que enfrentan represión política y dificultades económicas”.
Defensores de DD. HH. a favor de Bitcoin.
La misiva también fue firmada por la senadora mexicana Indira Kempis, el activista cubano Ricardo Herrero y el ya mencionado Gladstein.
Los 21 firmantes de la carta bitcoiner dirigida al Congreso de los Estados Unidos. Fuente: Financial Inclusion.
Respuesta a la carta antibitcoin
Los 21 activistas (algunos que participaron en Oslo Freedom Forum) enviaron la carta a los congresistas de Estados Unidoscomo respuesta a la misiva que un grupo de críticos también envió al legislativo estadounidense, donde afirmaron que las criptomonedas «no están probadas» y no son una solución a los problemas económicos.
Para los defensores de derechos humanos, «casi todos los autores de la carta anticriptomonedas provienen de países con monedas estables, libertad de expresión y fuertes derechos de propiedad».
“Lo más probable es que los usuarios de dólares y euros no hayan experimentado una devaluación extrema de la moneda o el frío control de la dictadura. Para la mayoría en Occidente, los horrores del colonialismo monetario, la política financiera misógina, las cuentas bancarias congeladas, las compañías de remesas explotadoras y la incapacidad de conectarse con la economía global pueden ser ideas lejanas. Para la mayoría de nosotros y nuestras comunidades, y para la mayoría de las personas en todo el mundo, son realidades diarias. Si hubiera “soluciones mucho mejores ya en uso” para superar estos desafíos, lo sabríamos”.
Defensores de DD. HH. a favor de Bitcoin.
Si bien no dicen que BTC y las demáscriptomonedasson capaces de resolver «todos los problemas» económicos, «amplia evidencia sugiere quebitcoin ha empoderado y seguirá empoderando a los estadounidenses y ciudadanos del mundo en la próxima década«, y que, junto con las monedas estables, «esta red monetaria abierta y descentralizada ayudará a desafiar la tiranía y fortalecer los movimientos democráticos en el exterior».
Buena parte de los firmantes de la carta fueron participantes del Oslo Freedom Forum, entre ellos Leopoldo López, Lilian Tintori, Jimmy Song, Matt Odell y Jack Mallers. Fuente: John Vallis.
«Afirmar que el valor práctico y el potencial futuro de las criptomonedas ‘no existe’ niega la experiencia vivida por millones de personas como nosotros y nuestros colegas que han dependido de bitcoin y las monedas estables en tiempos de crisis y autocracia», expresaron en la carta,y seguidamente recomendaron a los congresistas a que investiguen y exploren “el valor global” de estas tecnologías, así como sus «beneficios empíricamente probados para millones de personas y su potencial».
«Esperamos que no haya restricción»
Los activistas piden a los congresistas estadounidenses que no elaboren o implementen políticas que puedan perjudicarla capacidad de usar bitcoin y otras monedas para su trabajo humanitario de derechos humanos.
Esto, pues «así como algunos de nosotros hemos actuado para defender la web abierta en el pasado, hoy defendemos un sistema monetario abierto».
“Hasta ahora, muchos de nosotros nos hemos visto obligados a tener monedas quebradas, ya que nuestros gobernantes nos impidieron acceder a dólares. Hemos pagado el precio de transferencias internacionales de dinero exorbitantes. Hemos visto cómo nuestros líderes dictatoriales desde Pekín hasta Moscú intentaron prohibir bitcoin. Esperamos que elijan un camino político diferente, uno que nos permita ahorrar, conectarnos y ganar libertad”.