Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Ley Bitcoin de El Salvador cumple su primer año entre luces y sombras
El crecimiento del turismo y las inversiones han sido impulsadas por Bitcoin.
Un fracaso es que la población y los comercios todavía prefieren el dólar como pago.
Hace tan solo un año la Asamblea Legislativa de El Salvador fue el centro de todas las miradas de los bitcoiners del mundo, tras la aprobación de la llamada Ley Bitcoin, impulsada por el presidente de esa nación centroamericana, Nayib Bukele.
Luego de una extensa jornada de debates, cerca de la medianoche del 8 de junio del año pasado, El Salvador se convirtió en elprimer país del mundo que dio curso legal a la primera criptomoneda.
La legislación aprobada establece, entre otras cosas, que bitcoin podrá ser utilizado «en cualquier transacción y a cualquier título que las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, requieran realizar», tal como lo informó CriptoNoticias en ese momento.
Ahora, después de un año, el gobierno de Bukele sigue enfocado en darle mayor protagonismo a bitcoin en el día a día de los salvadoreños.Una de sus apuestas más fuertes ha sido la de adquirir bitcoins, siendo lamás reciente la del pasado mayo.
En esta última oportunidad se compraron 500 bitcoins a una tasa promedio de USD 30.744, lo que equivale a una inversión de poco más de USD 15 millones. El Salvador ya tendría más de 2.301 bitcoins acumulados.
Sin embargo, la única manera de saber la cantidad de BTC que compraron es porque Bukele lo notifica a través de Twitter. Este es uno de los cuestionamientos que hace el desarrollador y bitcoiner salvadoreño, Nelson «Ishikawa» Garay, al ser consultado por CriptoNoticias.
En palabras de Garay,no hay acceso a datos públicos sobre las compras de bitcoinhechas por el gobierno, no hay manera de confirmarlo oficialmente. Tampoco es posible saber si han vendido los bitcoins.
Las sombras de la adopción de bitcoin
Con el proceso de aprobación de la Ley Bitcoin, en junio del año pasado el gobierno salvadoreño comenzó a desplegar otras políticas que giran en torno a bitcoin, una de ellas fue el lanzamiento de un monedero estatal llamadoChivo Wallet.
Esta herramientano genera pago de tarifas o comisiones por las transaccionesque los usuarios realicen. Incluye el envío o recepción de remesas, hacer o recibir pagos, conversión de bitcoin a dólares o viceversa. Tampoco se les cobra comisiones a los comercios. No obstante, CriptoNoticias después de una evaluaciónllegó a la conclusiónque en algunos casos se presentan problemas en su uso, dando lugar a que se generen incentivos para no usar este monedero.
En este aspecto, Garay comentó que Chivo Wallettuvo entre 3,4 millones y 4 millones de descargasy esto fue motivado por elbono de USD 30en bitcoin que otorgó el gobierno.
Aunque para el desarrollador «esas cifras no concuerdan con la realidad, se esperaría que muchas personas lo utilicen para adquirir bienes y servicios, pero no es así. Muy pocos comercios han decidido aceptar bitcoin».
La experiencia de los comerciantes salvadoreños con la herramienta llamada Chivo Comercio, que fue diseñada para sector comercial, ha sido «muy mala» a juicio de Garay, debido a que «presenta problemas en su funcionamiento y eso ha hecho que los negocios eviten recibir bitcoin».
Al respecto, una encuesta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), confirma la perspectiva de Garay. Para el91,7% de los empresarios de diversos sectores de la economía,ha sido indiferentela entrada en vigor de bitcoin como moneda de curso legal. Mientras que el 4,7% de los consultados aseguró que bitcoin le ha generado complicaciones a su negocioo ha provocado que tengan menos ventas.
En esa misma tónica, una encuesta de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), realizada el pasado mayo, arrojó que, dediez salvadoreños, seisestánen contra de la decisión del gobierno de Bukelede usar bitcoin como una segunda moneda nacional.
Al ser consultados sobre recibir el salario en BTC, un 64,8% aseguró que no lo quería. Fuente: Distuptiva.Media.
Un62,3% dijo no estar de acuerdo con el uso de bitcoin, mientras que el 23,7% de los encuestados sí apoyan la decisión y el 11,2% aún duda de si fue una decisión correcta o no.
En base a estos datos, Garay cree que uno de los mayores problemasha sido la educaciónsobre bitcoin. Señalando que no hay planes educativos diseñados por el Gobierno para instruir a la población sobre bitcoin.
En ese sentido, quienes han llevado la iniciativa educativa son ONGs, entusiastas de bitcoin que se dedican a la educación y también empresas privadas, las cuales, aunque están teniendo un impacto mínimo hacen que bitcoin tenga un poco repercusión en la población, dijo Garay.
El desarrollador citó entre los principales planes de empresas privadas al programa «Escuela de Bitcoin», patrocinada por el exchange Paxful; y a la ONG «Mi Primer Bitcoin», asegurando que están teniendo un «impacto importante en todo el país». Habló además de la iniciativa en la que está involucrado el propio Garay, con educación de alto nivel, llamada «Torogoz Dev», donde enseñan sobre el desarrollo, programación de bitcoin y Lightning.
FMI con la mirada sobre El Salvador
Entre las repercusiones de la Ley Bitcoin vale citar que organismos financieros como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han asegurado que la llegada de bitcoin a El Salvador «implica graves riesgos para la integridad financiera y del mercado, la estabilidad financiera y la protección del consumidor».
Laspreocupacionesdel organismo multilateral se enfocanen el aumento del déficit fiscal y de la deuda pública, hecho reportado por CriptoNoticias.
Varias firmas dieron una calificación negativa el pasado febrero, entre esas Moody´s y Fitch.
Incluso, el pasado febrero la calificadora de riesgos estadounidense, Fitch Ratings,bajó la calificación crediticiaa largo plazo, conocida como Issuer Default Rating (IDR) de El Salvador. Esto implica que existían altas probabilidades deno estar en capacidad de pagar sus compromisos financieros.
Una Ciudad Bitcoin y unos bonos que no terminan de ser emitidos
La Ley Bitcoin trajo consigo más planes a El Salvador. El mandatario salvadoreño Nayib Bukele anunció el pasado noviembre laconstrucción de la Ciudad Bitcoin. Esta sería la primera urbe financiera del mundo que basará su economía en la primera criptomoneda.
Para financiar la realización de la ciudad, el Gobierno escogió la opción de emitir un bono estatal de USD 1.000 millones. De ahí se destinaría un 50% a lasobras de infraestructura energética y minería de bitcoin en la Ciudad Bitcoin, mientras que el otro 50% se utilizará para la compra de más bitcoin.
El ministro de hacienda salvadoreño, Alejandro Zelaya, ha suspendido el lanzamiento de los bonos por la guerra entre Rusia y Ucrania y el criptoinvierno. Fuente:@AlejandroZelay9 / Twitter.
Pero el lanzamiento del bonose ha suspendido en reiteradas oportunidadesdesde marzo de este año, mes en el que el gobierno tenía planificada su activación. En un principio se retrasó por elconflicto entre Rusia y Ucrania. Más recientemente, el ministro de hacienda, Alejandro Zelaya, indicó que no lo habían emitido porqueno existían las condiciones favorablesen el mercado para su lanzamiento y esperan que el activo digital suba de precio.
Hasta ahorase desconoce cuándo será la fecha en la que emitan los bonos, al parecer habrá que esperar a inicie un rally alcista de bitcoin. El Gobierno tampoco ha dado detalles sobre el marco regulatorio previsto para la emisión de los bonos.
Bitcoin ha beneficiado al turismo y a las inversiones
Uno de los aspectos más positivos que ha dejado la Ley Bitcoinestá relacionado con el turismo. El Ministerio de Turismo del país centroamericano ha hecho anuncios indicando que sesuperaron las expectativasen torno al impacto económico y de visitantes que atraería Bitcoin para el sector turismo en El Salvador.
De acuerdo con la información, se esperaba la llegada de 1,1 millones de turistas, perola cifra alcanzó los 1,4 millones entre noviembre y diciembre de 2021. De hecho,más de 40 inversionistasde bitcoin han ido a El Salvador con intenciones de invertir en el turismo en ese país, en noviembre del año pasado.
Para Garay esto está relacionado con que El Salvadorha logrado lanzar su marca país de manera exitosa. A su juicio, la nación centroamericana nunca hubiera alcanzado los niveles de publicidad y popularidad que tiene en este momento de no ser por bitcoin.
«Bitcoin nos dio la oportunidad de estar en boca todo el mundo, para ello se ha combinado la figura de Bukele y bitcoin. Mucha gente quiere y está viniendo al país, especialmente a la playa El Zonte donde nació Bitcoin Beach», destacó de manera positiva Garay.
El Salvador está atrayendo ainversionistas extranjeros, especialmente del área de las criptomonedas. Exchanges, proveedores de monederos digitales, procesadores de pago y custodios de bitcoin han arribado al país centroamericano.
Por ejemplo, el fondo de inversiones El Zonte Capital (EZCAP),creado por los periodistas Max Keiser y Stacy Herberty enfocado en la hiperbitcoinización de El Salvador,recibió una contribuciónconsiderable de parte del exchange Bitfinex.
En ese aspecto, para Garay si bien han llegado inversiones extranjeras del sector bitcoin, no ha sido la cantidad que esperaba ni el gobierno ni la población. Aunque el Gobierno de El Salvador también lanzó un programa, basado en bitcoin, con el objetivo deotorgar financiamientoa las pequeñas y medianas empresas del país.
Las micro ypequeñas empresas con fondos en bitcoin, pueden acceder a préstamospara cubrir sus necesidades de liquidez o impulsar nuevos proyectos que requieran inversión.
Por otro lado, el gobierno salvadoreño ha logrado mantener a raya la inflación. El pasado mayo se dio a conocer que lainflación se desaceleróentre los meses de marzo y abril, pasó de 6,7% a 6,5%.Situando a El Salvador como la tercera economía con menor índice de inflación interanual de Centroamérica para el mes de abril.
Este resultado sirvió como una clara respuesta de Bukele a los organismos financieros que vaticinaban el fracaso de su política monetaria enfocada en bitcoin, como se menciona anteriormente en este informe.
Gracias a las ganancias que le dejó la subida del precio de bitcoin al fideicomiso FIDEBITCOIN en octubre de 2021, seconstruyó un hospitalveterinario público, llamado Chivo Pets.
384 consultas diarias.El centro médico está dividido por estaciones, la hospitalización de gatos o perros y tiene cuatro quirófanos.
Con todos los datos e informaciones que han surgido a lo largo de un año, se podría considerar que es muy pronto para medir por completo el impacto de bitcoin en El Salvador. Garaycree que el futuro será positivo para El Salvador, aunque prefiere ser conservador.