Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Cómo bitcoin está ayudando a las comunidades de Guatemala a fortalecer su economía
Bitcoin gana protagonismo en El Paredón, un pueblo abandonado por el sistema financiero tradicional.
Dos equipos trabajan para impulsar la economía en los alrededores del Lago Atitlán.
En Guatemala se viene hablando de una cierta estabilidad y crecimiento económico, aunque, estas afirmaciones parecen surgir de sectores y actores que han determinado un modelo que funciona para el 1% de la población, y no así para el 70% que está en situación de vulnerabilidad económica.
No obstante, una revolución está emergiendo de la mano de bitcoin, con tres comunidades turísticas que buscan replicar la experiencia de El Zonte de El Salvador, cuyo proyecto Bitcoin Beach está dando un espaldarazo a las personas con menos oportunidades.
Una de estas comunidades, iluminadas con un sol tan naranja como bitcoin, es la de El Paredón, una playa ubicada en el departamento de Escuintla en el municipio de Sipacate, a unos 140 kilómetros de la ciudad de Guatemala, la capital del país.
Allí, un equipo liderado por Juan Fonseca impulsa una economía circular basada en bitcoin.Su objetivo es que la criptomoneda pionera sea cada vez más aceptada en la zona, pues ellos están convencidos que el progreso económico sólo es posible en la misma medida en la que el criptoactivo gane mayor adopción.
«Realmente comencé a estudiar y aprender sobre bitcoin y fui cayendo en un hueco cada vez más profundo, hasta que me di cuenta que ya no podía salir», dijo Fonseca en conversación con CriptoNoticias.
El año pasado Fonseca siguió de cerca las acciones que tomó Nayib Bukele, hasta el día en queEl Salvador declaró a bitcoincomo moneda de curso legal, mediante una normativa aprobada por el Congreso. Fue el día enel presidente salvadoreño citó al pueblo de El Zonte como inspiración de su Ley Bitcoin.
De inmediato me sentí interesado en la comunidad de El Zonte y comencé a investigar sobre lo que estaba ocurriendo allí, Hasta que un día me pregunté ¿y si esto está funcionando en El Salvador, por qué no sería igual en Guatemala. Así que, desde entonces, comencé a idear cómo replicar esa experiencia en mi país y lo primero que pensé fue en el Lago de Atitlán, pero resultó que ya había dos proyectos allí en curso, así que opté por la playa de El Paredón que es un lugar muy similar a El Zonte.
Juan Fonseca, fundador de Bitcoin Beach de El Paredón en Guatemala.
Juan Fonseca es un ex empleado bancario que descubrió un nuevo mundo en bitcoin. Fuente: Captura video Teams.
Una B gigante de Bitcoin se asoma por el horizonte
Fonseca describe a El Paredón como un lugar paradisíaco, muy conocido por sus olas perfectas para la práctica del surf, que considera características ideales para atraer turistas. Pero a la vez, detrás de sus bellezas naturales, hay un pueblo que carece de servicios financieros, y que piensa,puede apoyarse en la red descentralizada de bitcoin que tiene un activo válido en todo el mundo, lo que facilita la vida de los turistas que visitan la zona.
«En este momento me parece que El Paredón es el lugar perfecto para que Guatemala tenga su propia versión de Bitcoin Beach de El Salvador. En este lugar seguiremos su ejemplo para crear una economía circular basada en bitcoin», agregó Fonseca.
Con la idea en mente, hace más de tres meses que Fonseca comenzó a reunirse con miembros de la comunidad para revelarles sus intenciones y asegura que todo ha surgido con rapidez.
«Pronto conseguimos el apoyo de IBEX Mercado, un servicio de compra y venta de bitcoin que pretende ayudar a que Centroamérica se conecte a esta poderosa red monetaria descentralizada», indicó.
Yo creo que en este momento tenemos un proyecto grande que va dándose a pasos pequeños, sobre todo porque sabemos que hay poco conocimiento de lo que es bitcoin. Nuestra idea es llegar primero a los negocios relativamente grandes que están cercanos a El Paredón, como los hoteles, restaurantes porque la economía del lugar está basada en ellos ya que muchos miembros de la comunidad trabajan en estos sitios. Creemos que, si ellos comienzan a aceptar bitcoin como medio de pago, entonces eso le va a dar confianza a la comunidad a la hora de adoptar a la criptomoneda. Luego, llegaremos a los negocios pequeños y personas para que comiencen a descargar sus monederos y a ahorrar con bitcon.
Juan Fonseca, fundador de Bitcoin Beach de El Paredón en Guatemala.
Unos cuantoshoteles y negocios ya están comenzando a aceptar pagos con bitcoin, mientras el equipo de Bitcoin Beach de El Paredón sigue visitando lugares para que se unan a la red.
El estándar bitcoin se extiende en el pueblo El Paredón de Guatemala. Fuente: Twitter/BitcoinBeachGT. Fuente:Twitter / BitcoinBeachGT.
La educación como puerta de entrada hacia bitcoin
Una vez lograda la primera fase, Fonseca habla de avanzar en una segunda etapa que estaría centrada en la educación de la comunidad para que conozcan en profundidad los beneficios que ofrece bitcoin.
«Posiblemente luego buscaremos apoyo de la comunidad internacional para poder impulsar estos proyectos, pero todavía nos falta para llegar allí. Tal vez comencemos a hacerlo a finales de año o quizás antes. Ya IBEX nos está ofreciendo apoyo para las charlas que organizaremos», explicó Fonseca.
Junto a Fonseca están trabajando otras dos personas. Una de ellas es Jan, quien es un holandés propietario de un hotel local, pionero en aceptar pagos con bitcoin. Como parte del equipo, él esuna pieza clave a la hora de conversar con otros propietarios de negocios sobre sus experiencias con la pionera de las criptomonedas.
También está Jhonny, quien ha vivido toda su vida en El Paredón. Fonseca le describe como una persona muy querida porque fue profesor de computación de la escuela local. Incluso es reconocido en el pueblo por haber ayudado a los niños con una aplicación para que asistieran a clases virtuales durante la pandemia.
Nuestra gran satisfacción es que hay una comunidad muy interesada, hasta ahora no nos hemos topado con nadie que nos cierre las puertas cuando saben que vamos a hablarles de bitcoin. Tenemos la suerte de que nuestros amigos de El Zonte ya abrieron brecha y que la tecnología ha mejorado mucho. También tenemos la suerte de que el caso de uso de la red Lightning se está extendiendo. y de que hay mucho sobre bitcoin en las noticias, así que la gente por lo menos tiene curiosidad hacia la criptomoneda y yo creo que eso es muy importante. Sobre todo, porque hemos visto que hay interés de que nuestro proyecto se convierta en algo exitoso.
Juan Fonseca, fundador de Bitcoin Beach de El Paredón en Guatemala.
Jonny, un desarrollador de software autodidacta que vive en El Paredón es un fiel creyente de bitcoin. Fuente:Twitter / BitcoinBeachGT.
Con nada que perder y mucho por ganar
La receptividad que tiene el proyecto Bitcoin Beach de El Paredón entre las personas del pueblo, es una respuesta al olvido del sistema financiero tradicional, señala Fonseca. Para llegar al banco más cercano, se necesita al menos un viaje de 45 minutos a una hora en vehículo.
«Si, hay muchas carencias, hay mucha necesidad y cuando estás en una situación así, estás más abierto a ideas y posibilidades porque no tienes tanto que perder, mientras descubres que si tienes mucho por ganar», añadió el fundador de Bitcoin Beach de El Paredón.
Fonseca cree que, como sucedió en El Salvador, serán las comunidades más desatendidas por el sistema económico tradicional, las quetienen el potencial de impulsar la adopción masiva de bitcoin.
«Esto también lo vemos en Venezuela y Argentina donde, de manera natural, las personas están buscando una alternativa al dinero fíat que se devalúa con velocidad. En Guatemala no tenemos una acelerada devaluación, pero otra historia se plasma cuando nos metemos en las comunidades del interior del país, donde la situación económica aprieta», añadió el fundador de Bitcoin Beach Guatemala.
Bitcoin conecta a El Paredón y a las comunidades del lago de Atitlán
Aproximadamente a 3 horas de distancia de El Paredón, a una velocidad promedio en vehículo, se encuentra Panajachel, ubicada al oeste de la ciudad de Guatemala. Allí Patrick Medel, el fundador de Bitcoin Lake,se apoya en bitcoin parapromover la educación financiera.
Él cree que también la invención deSatoshi Nakamotoes la herramienta perfecta para aliviar la pobreza, crear energía verde, y brindar esperanza a las comunidades que rodean al lago Atitlán.
Su plan es quelos niños de las escuelas aprendan sobre bitcoin como una materia adicional. Su piloto está en el Centro Educativo Josué, donde trabajan directamente con toda la población infantil.
«Estamos tratando de que nuestro plan de estudios, basado en bitcoin, sea aprobado a nivel nacional para su inclusión en el sistema escolar de toda Guatemala», dijo Medel a CriptoNoticias.
Como parte de sus planes para impulsar la adopción de la criptomoneda, han comenzado a involucrar a los líderes indígenas locales, así como a las comunidades que están alrededor del lago Atitlán, donde viven muchos expatriados y extranjeros.
Pero, dado a quebitcoin es una tecnología nueva, que impulsa un nuevo sistema financiero descentralizado, todo lo que el equipo hace está lleno de retos, tal como lo señala Medel.
Estos son los puntos de Panajachel en los que ya se aceptan pagos con bitcoin. Fuente:Twitter/LakeBitcoin.
Por un lado, está el trabajo para que los negocios acepten pagos con bitcoin y por el otro está la tarea de que venga gente a gastar bitcoin en estas empresas que lo aceptan.
«No sabes por donde comenzar primero, es como pensar en qué vino primero, si el huevo o la gallina», añadió. Sin embargo, Medel está contento por los logros alcanzados hasta ahora.
Hoy en día es posible venir a Panajachel como un turista de bitcoin y esencialmente y pagar todas sus necesidades exclusivamente con BTC, que es lo que los maximalistas de criptomoneda intentan lograr. Puede comer en varios restaurantes, hospedarse en hoteles, ir a un bar, comer helado, pizza, estacionar su automóvil y cruzar el lago, todo pagando con bitcoin, incluyendo los traslados en Tuk Tuk, como coloquialmente se le dice en la zona a los triciclos motorizados que prestan servicio de taxi.
Patrick Medel, fundador de Bitcon Lake.
El proyecto comunitariotiene, además,planes para la minería de Bitcoin.Su idea es utilizar energía limpia para generar nuevas criptomonedas, suficientes como para que bitcoin ayude a proporcionar un incentivo económico para limpiar el lago en beneficio de las personas que lo rodean.
Cripto Atitlán, el otro lado del Lago Bitcoin
Otro grupo, conocido en Telegram como Cripto Atitlán, con más de 450 usuarios,comparte ideas y herramientas con el fin de impulsar la adopción de bitcoinpara producir un cambio social en las comunidades alrededor del lago de Atitlán.
El proyecto que nació de la mano del guatemalteco Rishi Bond, nació en 2021 y también se hace llamar Bitcoin Lake, aunquetrabaja promoviendo la adopción de bitcoin en más comunidades localesubicadas al otro lado de la ribera.
El objetivo que se plantean como equipo esconstituir una organización que impulse la regulación de bitcoin en Guatemala.Ante la pregunta de si el país centroamericano podría seguir los pasos de su vecino El Salvador, responde: «eso es lo que esperamos».
Y si Bitcoin Beach apoyó a El Salvador a tomar ese paso, Bitcoin Lake podría ser el catalizador de lo mismo para Guatemala. Para lograrlo, necesitamos asegurarnos de que Bitcoin Lake sea una organización transparente, establecida legalmente, y donde se trabaje con el propósito de apoyar a la gente de todo el país, especialmente a los más necesitados.
Rishi Bond, fundador de Cripto Atitlán y Bitcoin Lake.