Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Qué dice el proyecto de ley bitcoin de Paraguay y por qué atraerá a los mineros
La entrada en vigor de la ley incentivará a las granjas mineras de bitcoin, según expertos.
El proyecto de ley plantea que se consideren a las criptomonedas como activos privados.
La propuesta de ley que regula el mercado de bitcoin y otras criptomonedas en Paraguay está a un paso de ser aprobada. El pasado miércoles la Cámara de Diputados aprobó el documento que ahora solo debe ser ratificado por el Senado y en un plazo de 90 días debe ser vetado o promulgado por el Ejecutivo nacional.
El proyecto de leyestablece las bases para regular el comercio de criptomonedas,la custodia y administración de activos digitales y en especial la minería de bitcoin a nivel industrial.
Los mineros de bitcoin consultados por CriptoNoticias creen que, de promulgarse,la ley impulsará la minería de bitcoin a gran escalay colocará a Paraguay en el mapa como proveedor de energía barata para minar criptomonedas.
Es precisamente lo que señala Juanjo Benítez Rickmann, CEO de Digital Assets, unastartupdedicada a la administración de proyectos de minería de bitcoin. Para él, una vez que el país tenga sumarco jurídico para las actividades relacionadas con las criptomonedas, los inversionistas se sentirán atraídoshacia el territorio guaraní, lo cual impactará de manera positiva en la economía local.
“Esta ley va a ser muy favorable para todos, porque reconocerá como industria a la minería de bitcoin. Y al hablar de industria quiere decir que estamos hablando de un consumo elevado de energía, no aplica para un pequeño minero que tiene unas tarjetas gráficas en su casa, esto está hecho para regular a la industria y al consumo masivo de energía”.
Juanjo Benítez, CEO de Digital Assets de Paraguay.
Juanjo Benitez dijo que con la industrialización de la minería de Bitcoin en Paraguay, el negocio se fortalecerá para crecer en un ambiente más saludable para todos. Fuente:Minería Disruptiva/ youtube.com
Un impulso para la minería de bitcoin en Paraguay
Por su parte, Fernando Arriola, director de BC Mining de Paraguay, tiene esperanzas de que con la promulgación de la ley se establezcan relaciones cordiales con el Estado. Esto debido a quela minería de bitcoin ha sido cuestionada por su alto consumo de energía,por lo que existen aspectos pendientes con respecto a la legalidad del negocio.
“Con la ley, la minería de bitcoin será considerada una actividad industrial y como tal tendrá asignada una tarifa de ajuste que no podrá exceder el 15% sobre la tarifa del pliego industrial tarifario vigente. Para ello, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) emitirá un pliego tarifario específico para tomar en consideración particularidades del negocio”.
Fernando Arriola, director de BC Mining de Paraguay.
Por su lado, Nicolás Ribeiro, CEO de Blockchain Mining, explicó a CriptoNoticias quela ley de consumo eléctrico de Paraguay limita a la actividad minera digitalal establecer un máximo de 6 MW para cualquier actividad industrial. Es una de las principales razones por las que, hasta ahora, en el país no existen grandes granjas, sino mineros a pequeña escala, según explicó.
Para comprender mejor lo que requiere una startup minera de bitcoin para instalarse en el país, Arriola dijo que todas las semanas el país recibe solicitudes de presupuestos de empresas asiáticas interesadas en llegar a Paraguay. En promedio, cada firma requiere como mínimo 100 MW para operar, traducible en una inversión superior a los USD 200 millones.
Para Arriola,Paraguay cuenta con suficiente energía hidroeléctrica para proveer a las granjas mineras de bitcoinque se instalen en el país, si las instituciones del Estado comienzan a operar de una manera organizada, y la ley provee las pautas para hacerlo.
Fernando Arriola comentó que Paraguay cuenta con unos 5.000 MW disponibles y parte de ese excedente puede usarlo para que crezca la minería de bitcoin. Fuente:Blockchain Summit Global/ YouTube
Qué dice la propuesta de ley para regular la actividad con criptomoneda en Paraguay
La propuesta de ley para regular las actividades que involucran a las criptomonedas en Paraguay tiene varios puntos positivos, según comentó Fernando Arriola. En primer lugar, destaca que el documento plantea que las criptomonedas sean consideradas como activos privados, no como dinero fíat o divisas.
Los mineros de Bitcoin de Paraguay se muestran entusiasmados por la propuesta de ley recientemente aprobada por la Cámara de Diputados. Fuente:BitcoinATMs21/ Twitter
Arriola también ve como positivo quela Comisión Nacional de Valores sea la encargada de regular el comercio, incluyendo la custodia de criptomonedas.Y como tercer punto menciona que el proyecto de ley contempla las recomendaciones del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) para prevenir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
De igual modo, en su artículo 23 la normativa establece la creación de la Dirección General de Criptoactivos dependiente del Viceministerio de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria y Comercio, que tendrá direcciones y órganos de apoyo para el cumplimiento de la ley.
Una vez promulgada, establecerá, entre las atribuciones de la Administración Nacional de Electricidad (Ande),otorgar el suministro de energía eléctrica a los mineros de criptomonedas por un plazo máximo de 5 años.Este lapso podrá ser renovado según la disponibilidad de energía en el punto de consumo y la capacidad disponible del sistema.
También, Ande debe incentivar la ubicación estratégica de la infraestructura tecnológica de los minadores de criptomonedas con el fin de minimizar las pérdidas en el sistema de transmisión y distribución energética.
Por otro lado, entre las atribuciones de la Subsecretaría de estados de Tributación (SET) se establece quese deben reglamentar las transacciones con criptoactivos en materia tributaria.
No todos aprueban la ley para regular las actividades con criptomonedas
Aunque varios mineros ven la promulgación de la ley como algo positivo para regular a la industria de las criptomonedas,no todos están de acuerdo con que la normativa es conveniente para Paraguay.
Por ejemplo, el legislador Tadeo Rojas,explicóque algunas instituciones, a pesar de ser consideradas muy importantes para los alcances de la ley, no acompañan su aprobación y se manifiestan abiertamente en contra.
Mencionó que el Ministerio de Industria y Comercio, es una de estasinstituciones que se manifiesta en contra de la regulación de la minería de bitcoin.Esto por considerar que no generará la suficiente cantidad de empleos que se requiere como para compensar el alto consumo energético que requiere.
También mencionó al Banco Central de Paraguay, que en un informe remitido a la Cámara de Diputados señala que las criptomonedas no cumplen con las funciones básicas del dinero y constituyen inversiones de alto riesgo.
En todo caso, toca esperar a que sea el presidente del país quien evalúe los pros y los contras de regular a la industria de las criptomonedas en Paraguay cuando el proyecto de ley llegue a sus manos.