Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Más de la mitad de los encuestados conocen sobre bitcoin pero no apoyan su uso como moneda de pago.
  • El pueblo salvadoreño posee poco conocimiento sobre el funcionamiento de las criptomonedas.

La Universidad Francisco Gavidia (UFG), casa de estudio privada con sede en San Salvador, realizó una encuesta para conocer lo que opinan los ciudadanos de ese país sobre el uso de bitcoin como método de pago. Los resultados muestran que, de diez salvadoreños, seis están en contra de la decisión del gobierno de Nayib Bukele de usar bitcoin como una segunda moneda nacional.

La encuesta fue realizada entre el 11 y el 15 de mayo del 2021 por medio de visitas de casa en casa. De los 1.306 salvadoreños entrevistados por la universidad, un 62,3% dijo no estar de acuerdo con el uso de bitcoin como segunda moneda en El Salvador. Esto, mientras el 23,7% de los encuestados sí apoyan la decisión y el 11,2% aún duda de si fue una decisión correcta o no.

La casa de estudio salvadoreña dio a conocer los resultados este 25 de mayo a través de la cuenta oficial de Disruptiva, una publicación del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la citada universidad.

“Una de las principales políticas del presidente Bukele ha sido la adopción del Bitcoin como moneda de curso legal ¿está de acuerdo con esta decisión? En su mayoría, el 62,3 % dijo que no, que prefiere el dólar”.

Entre las preguntas que se incluyeron en la encuesta está la que indaga sobre qué representación se acerca más al concepto de bitcoin para los encuestados. Un 73,50% la ve como una moneda virtual. Otra pregunta sondea si estarían dispuestos a recibir su salario en bitcoin, y un 64,8% dijo que no.

grafico de barras muestra la disposición de los salvadoreños a recibir sus salatios en Bitcoin

Más de dos tercios de los salvadoreños está en desacuerdo con recibir su salario en bitcoin, según el informe. Fuente: Distuptiva.Media

 

La opinión sobre bitcoin depende de la edad y el nivel educativo

El informe muestra que las respuestas del pueblo salvadoreño dependen mucho de la edad. En virtud de ello, la mayoría de las personas mayores de 65 años suelen creer que bitcoin es una «moneda metálica», asegurando «no saber exactamente lo que es».

Mientras las personas de entre 30 y 39 años se dicen entre definirla como una «moneda metálica» o «moneda virtual», las personas entre los 18 y 29 años son los que mejor la identificaron, señalándola como una «moneda virtual». Por su parte, las personas entre 40 y 55 años están medianamente entre los términos “moneda metálica” y moneda virtual”.

El informe indica que la educación también influye mucho en lo que la gente piensa de bitcoin.

En el caso de la pregunta «¿considera acertada la propuesta del gobierno de establecer bitcoin como moneda de curso legal?» quienes lo vieron como una decisión acertada fueron mayormente personas con educación universitaria.

Por su lado, las personas con estudios de bachillerato opinaron que es una decisión poco acertada y los que tienen solo una educación primaria o de tercer ciclo, dijeron que es una decisión nada aceptada.

El pueblo salvadoreño está aún lejos de adoptar bitcoin

Recientemente, la Oficina Nacional de Investigación Económica (ONIE) también realizó una encuesta con el pueblo salvadoreño para conocer el nivel de aceptación con bitcoin, según lo reportó CriptoNoticias.

El estudio se realizó como salvedad, luego «del poco acceso a los datos que el gobierno ofrece a cualquiera que desee estudiar un fenómeno ampliamente debatido», según menciona el informe.

Los datos de esta encuesta indicaron que un 68% del pueblo salvadoreño conoce la existencia del monedero gubernamental de bitcoin, Chivo Wallet. Sin embargo, no todos de los que la conocen han intentado si quiera descargarla, a pesar de que en un momento sí estuvieron dispuestos a hacerlo.

Esta decisión la tomaron las personas en vista de las constantes fallas que ha presentado el monedero gubernamental. Por ello, de acuerdo a las respuestas de la encuesta, los salvadoreños prefieren pagar sus servicios y compras con dinero en efectivo.