Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • La OCDE propone que los exchanges de criptomonedas reporten información de sus clientes.
  • Para Chainalysis la naturaleza descentralizada de bitcoin dificultará implementar la propuesta.

Una propuesta presentada recientemente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para regular el cobro de impuestos por las operaciones con bitcoin (BTC), pudiera no otorgar el beneficio deseado para los reguladores.

El porqué de esto parece simple. La naturaleza del ecosistema emergente podría dificultar que las autoridades fiscales conozcan con total exactitud si una persona declaró sus impuestos al operar con criptomonedas.  

Así lo determinan especialistas de estrategia fiscal de la firma de análisis de blockchains, Chainalysis, quienes evaluaron el extenso documento presentado a los líderes mundiales del G20 por la secretaría de la OCDE, organismo cuyo objetivo es coordinar políticas económicas y sociales a nivel internacional.

La propuesta, conocida como CARF y disponible para su revisión en la página web de la OCDE, hace énfasis en que las empresas ligadas al ecosistema de Bitcoin «juegan un papel central» en el mercado emergente.

Aquí entran los exchanges de criptomonedas, los monederos, los brókers, así como operadores de cajeros automáticos de criptoactivos y otras plataformas de inversión que guarden relación con bitcoin y su ecosistema.  

El documento propone que estas empresas pasen a considerarse como «proveedores de servicios de criptoactivos contribuyentes». Significa que deben facilitar a las autoridades fiscales la información necesaria para saber si un contribuyente declaró o no sus impuestos.

Sin embargo, los constantes flujos transfronterizos de las criptomonedas, además del creciente número de usuarios que autocustodian sus tenencias y el creciente número de exchanges descentralizados, dificultarán que esas exigencias se hagan realidad.

De acuerdo con los analistas de Chainalysis, son estos mismos elementos los que harán que las autoridades carezcan de la información detallada que requieren para sus objetivos fiscales.

Habrá muchos casos en los que las autoridades tributarias no tengan suficiente información para evaluar si un contribuyente ha cumplido con sus obligaciones de declaración de impuestos.

Informe Chainalysis.

Crecerá el cumplimiento tributario

A pesar de que las autoridades fiscales podrían ver difícil evaluar el nivel de cumplimiento de los usuarios de criptomonedas, los analistas también ven probable que haya un aumento del cumplimiento tributario al implementarse el marco propuesto

Según el documento normativo de la OCDE, las reglas propuestas deberán transponerse a la legislación de los 38 países que conforman el organismo, entre los cuales se encuentran Colombia, Costa Rica y España. Esto, con el fin último de recopilar la información directamente desde los proveedores que declaran sus actividades con criptomonedas.

 

Igualmente, ven posible que se acreciente la relación entre las empresas ligadas a bitcoin que declaran y los organismos tributarios de los miembros de la OCDE. Esto respondería al «deseo de las autoridades fiscales» de entender la diferencia entre la información provista través del marco CARF y lo que declaran los propios contribuyentes.

Así, este nuevo marco es otro paso de los gobiernos a fin de fiscalizar las actividades con criptomonedas, lo que significa identificar plenamente a los que hacen uso de estos activos.

Los analistas resuelven que, ahora mismo, los intermediarios, como los exchanges, son los que controlan la negociación en el mercado de criptomonedas. Lejos del persona-a-persona (peer to peer o P2P) planteado por Satoshi Nakamoto, el creador de bitcoin, hace más de una década.

El tiempo dirá si el nivel de verdadera descentralización y las transacciones entre pares aumentan como resultado del CARF, la Regla de Viaje y otros desarrollos regulatorios, y qué respuesta gubernamental genera.

Chainalysis.