Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • El venezolano Leopoldo López narró cómo los gobiernos pueden acabar con la economía de un país.
  • Venezuela es una de las naciones en desarrollo con mayor uso de bitcoin.

La población de Venezuela sigue experimentando un deterioro gradual de su calidad de vida, lo que la mantiene muy alejada de alcanzar la estabilidad económica del pasado, aunque otra historia comienza a escribirse con bitcoin (BTC).

El político venezolano, Leopoldo López, ofreció hoy un panorama de la crisis económica que afecta a Venezuela en la Bitcoin Amsterdam Conference, que se celebra hasta mañana 14 de octubre, en la capital de los Países Bajos.

López subió al escenario del centro cultural Westergas en compañía de Alex Gladstein, director de estrategia de la Fundación de Derechos Humanos. Conversaron sobre el deterioro económico de un país que en 2012 llegó a ser la cuarta economía más grande de Latinoamérica, por detrás de Brasil, México y Argentina.

El territorio venezolano, con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, fue presentado en Amsterdam como un experimento fallido de la política monetaria heredada.

Según cifras mostradas, el 94% de su población vive en pobreza y el 76% está en condiciones de pobreza extrema. La dieta ha variado drásticamente en los últimos años, ya que los venezolanos consumen cada vez menos alimentos, debido al incremento irracional de los precios de los productos básicos.

“Debido a estas precarias condiciones los venezolanos están migrando, porque buscan refugio en cualquier parte del mundo. Esto lo acaba de certificar la ONU en un informe, que señala que Venezuela se convirtió en un país con crisis migratoria porque hay más de 7 millones de venezolanos migrantes y refugiados en todo el mundo. Además, casi 6 millones de estos migrantes que permanecen en Latinoamérica no puede costear las tres comidas diarias”.

Leopoldo López, político venezolano.

leopoldo lopez sobre el escenario de la conferencia Bitcoin Amsterdam

Leopoldo López dijo sobre el escenario en Amsterdam que la hiperinflación y la corrupción creadas por el gobierno condujeron a Venezuela hacia el despeñadero. Fuente: YouTube.

Venezuela: un país en eterno conflicto

López narró, a grandes rasgos, la mutación que sufrió Venezuela en la última década, pasando de ser el país más rico de América del Sur a una nación con la población más asfixiada del continente, porque decayeron los salarios y la gente no logra cubrir sus necesidades básicas.

“Todo sucedió de manera paulatina, porque primero mermaron las posibilidades económicas de la población y luego el Poder Judicial fue prácticamente asesinado, mientras que las posibilidades de expresarse libremente fueron estranguladas. Por eso armamos un movimiento de resistencia civil y llamamos a protestas que fueron apoyadas por decenas de personas en toda Venezuela”.

Leopoldo López, político venezolano.

También habló de los cuatro años que estuvo en la prisión militar de Ramo Verde, al sur de Caracas, tras ser acusado por las muertes que hubo durante las protestas en todo el país. «Mientras todo esto sucedía, la economía venezolana seguía colapsando por completo y el bolívar se desplomaba frente al dólar producto de una inclemente hiperinflación», añadió López.

Seguidamente López detalló el colapso de los servicios públicos que provocó que los venezolanos perdieran acceso al agua, la electricidad y hasta la atención hospitalaria se volvió un caos.

«Ahora la gente emigra buscando oportunidades laborales, de educación y salud, en otros países. Hoy tenemos más refugiados en otros países que Ucrania y Siria que sí atraviesan o están atravesando por una guerra bélica», dijo.

Responsabilizó al gasto público del gobierno por la hiperinflación que volvió al bolívar en una moneda inútil, tanto que hasta crearon carteras y sombreros con los billetes que se encontraban tirados en la calle porque perdieron su valor como dinero.

“Y todavía hay mucho gasto público porque los militares se llevan gran parte, mientras que el PIB ha caído un 80%. Eso quiere decir que la economía de Venezuela hoy es apenas 20% de lo que era hace 8 años y eso no es nada comparable con lo que está viviendo Europa o ningún otro colapso económico que se conozca en el mundo. Es muy triste escuchar que alguien te diga que prefiere 1000 veces escapar de todo esto y someterse a los peligros que hay en la selva de Darién que quedarme y seguir viviendo en este infierno”.

Leopoldo López, político venezolano.

Bitcoin: un ecosistema que refugia a los venezolanos

Una vez que López presentó el escenario de cómo las decisiones políticas de un gobierno impactaron con dureza en la población venezolana, Alex Gladstein mostró un gráfico en el que Venezuela aparece como una de las economías que más ha adoptado bitcoin.

Según los datos incluidos en un informe de las Naciones Unidas y analizados hasta el 2021, Venezuela es la tercera economía, después de Ucrania y Rusia, de los países en desarrollo donde más se está expandiendo el uso de bitcoin.

 

 

 

Venezuela es el tercer país que más usa bitcoin de 20 economías en desarrollo del mundo. Fuente: Bitcoin Magazine/ Youtube

Ante ello, López agregó que, en gran medida, la economía de Venezuela se ha dolarizado porque nadie quiere al bolívar y por eso los dólares se han convertido en el alma de la nación. «Pero la gente también ha descubierto que bitcoin y las stablecoins son una herramienta muy útil porque no se pueden detener por los gobiernos, ni por el régimen”, señaló.

Contó que con bitcoin la oposición venezolana transfirió fondos y que luego se usaron stablecoins para ayudar a casi 80.000 médicos y enfermeras del país.

«Logramos un mecanismo que nos permitió transferir apoyo financiero sin la intermediación de instituciones públicas o privadas y esto se convirtió en un caso de éxito», apuntó López.

 

“Mi mensaje aquí es para que todos vean más allá de Estados Unidos y de Europa. Observen lo que pasa en mi país y se den cuenta que hoy no es un lujo, sino que es una necesidad una alternativa al dinero fíat o simplemente, en algún momento, te quedarás sin la posibilidad de hacer nada frente a la inflación. Quiero que todos se lleven esta idea a sus casas Bitcoin es un salvavidas humanitario”.

Leopoldo López, activista por la libertad de Venezuela.

No es la primera vez que López habla sobre bitcoin, pues ya lo había hecho en agosto pasado cuando participó en un podcast conducido por John Vallis, como lo reportó CriptoNoticias en ese momento.