Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • La Ley MiCA podría entrar en vigencia en el tercer trimestre del año 2024.
  • La ley todavía tiene que ser revisada, debatida y aprobada por autoridades europeas.

Una comisión del Parlamento Europeo votó el lunes a favor del texto de la Ley MiCA y ahora falta menos para la publicación final de esta legislación, que dará un marco jurídico al ecosistema emergente en esa región.

Luego de su aprobación en el seno del Consejo de la Unión Europea (CE), el documento legislativo del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) fue discutido y aprobado por el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, así como por la subcomisión de Asuntos Fiscales de ese organismo.

Lo informó la propia comisión económica del Parlamento en su cuenta de Twitter el lunes 10 de octubre. Destacaron que el texto normativo se aprobó por una mayoría notable: 28 a 1.

Patrick Hansen, quien es el director de estrategia de Circle para Europa, indicó en su cuenta de Twitter que, con este paso en el Parlamento Europeo, la Ley MiCA está más cerca de regular a bitcoin en la eurozona.

El también analista explicó que aún faltan 3 pasos por cumplir antes de la publicación de la ley y su posterior entrada en vigencia. Ahora que el Consejo Europeo y el Comité de Asuntos Económicos del Parlamento aprobaron el texto, resta la verificación de abogados y lingüistas del documento, el voto en la plenaria del Parlamento Europeo y la aprobación ministerial en el CE.

Finalmente, el documento será publicado en el diario oficial de la Unión Europea, y será 18 meses después cuando finalmente entrará en vigor. Se plantea que sea el año 2024 cuando comience la regulación formal del mercado de bitcoin en Europa.

La ley MiCA, cuyo desarrollo y debate data del 2018, pretende darle un marco legal al ecosistema. El documento basa gran parte de su atención en los exchanges de criptomonedas. Estas empresas deberán tener una licencia y estar registradas ante las autoridades europeas para poder operar en Europa.

A pesar de esto, hay quienes sostienen que esta legislación es un modelo a seguir para otros documentos normativos. Miembros de la comunidad dicen que la ley tiene marcadas ventajas para el ecosistema emergente, como lo reseñó recientemente CriptoNoticias.

Regla que limita la privacidad de bitcoin también fue aprobada

El Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo no solo aprobó la ley MiCA. En una misma sesión celebrada en la víspera de este 11 de octubre, esa comisión dio su visto bueno al Reglamento de Transferencias de Fondos. 

Como lo reportó CriptoNoticias, esta ordenanza, que va de la mano con la Ley MiCA, busca que las transacciones realizadas con bitcoin y criptomonedas pierdan su privacidad característica. El reglamento, además, cumple las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI, en inglés), que precisamente contrarían las bases fundacionales de Bitcoin.

Tal como sucede con el dinero fíat, el Reglamento de Transferencias de Fondos pretende que estas operaciones sean rastreadas. Y los que transfieren y reciben el dinero, sean identificados.

Ese reglamento contó con amplia votación. Según la propia información de la cámara europea, el texto fue aprobado con 68 votos a favor, y fue discutido en la Comisión de Asuntos Económicos y la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo.