Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • La comunidad cree valioso que las leyes se basen en el potencial que tienen las criptomonedas.
  • Los avances que muestra la normativa regulatoria de Europa encienden las alertas en EE. UU.

Ahora que la Unión Europea (UE) aprobó el texto definitivo del Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos (Ley MiCA), la comunidad que gira en torno a bitcoin y otras criptomonedas está comentando sobre los pro y contras que representa el documento para la industria.

El texto no está del todo definido, pero sus bases fundamentales sí han sido evaluadas y aprobadas por los 27 países que conforman a la Unión Europea. Así que, en función de ello, y si todo avanza según lo previsto, la normativa podría entrar en vigor para el tercer trimestre del año 2024.

Incluso, tras la entrada en vigor de la Ley, la aplicación de las normas estará bajo observación durante unos 3 años. Entonces podrían introducirse medidas específicas adicionales si se considerara necesario. 

En todo caso, la comunidad está analizando el contenido de la Ley MiCA y en su mayoría está de acuerdo con que abundan las ventajas. Señalan que Europa ha logrado un documento sólido con el que persigue su objetivo declarado de ser un pionero regulatorio en el mundo de las criptomonedas.

Eso es lo que destaca Cris Carrascosa, una abogada y especialista jurídica en criptomonedas quien vive en España. Ella habla del nivel de protección relevante que la normativa ofrece a los usuarios de criptomonedas.

Lo mismo señala Francisco del Olmo, quien es subdirector del área Fintech y Ciberseguridad de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España. Para él la Ley MiCA introduce medidas de transparencia e información que son importantes.

Olmos añade que la propuesta regulatoria establece reglas de juego y abre canales para las denuncias en caso de que algo no funcione bien.

Europa avanza con su regulación y enciende las alertas en Estados Unidos 

La Ley MICA muestra tantos avances en su texto que está encendiendo las señales de emergencia en Estados Unidos. Esto, considerando que este último aparentemente se plantea dominar la escena regulatoria mundial del ecosistema de las criptomonedas.

«La UE está años por delante de los Estados Unidos en lo que respecta a la cripto regulación y eso se está convirtiendo en una preocupación creciente en Norteamérica», dijo en una publicación reciente el analista europeo Patrick Hansen.

 

De hecho, Cris Carrascosa cree que los reguladores de Estados Unidos están perdiendo el tiempo. Esto es porque «en comparación con el tono regulatorio actual de los Estados Unidos, la Ley MiCA otorga a los cripto proyectos una presunción de potencial innovador en lugar de una presunción de comportamiento fraudulento», como lo señala el abogado estadounidense Gabriel Shapiro.

Carrascosa.

Carrascosa aplaude de la Ley MICA exige requisitos para autorizar operaciones de las empresas como la prueba de conocimiento y la experiencia de los equipos ejecutivos. Fuente: YouTube/Asufin.

El mes pasado, parte de la comunidad de bitcoin que vive en Estados Unidos manifestó su rechazo cuando el gobierno de ese país presentó el «primer marco integral para el desarrollo responsable de activos digitales».

Muchos señalaron que la Casa Blanca solo se centra en los riesgos y no en las oportunidades que tiene el sector de las criptomonedas.

Basado en estos mismos pensamientos, ahora Gabriel Shapiro cree que muchos proyectos del ecosistema van a instalarse en Europa. Esto con la idea de evitar la regulación estadounidense que hace prejuicios sobre el desempeño de las empresas del sector.

«Hay razones de más para que los proyectos de criptomonedas y las personas, cuya vida/carrera gire en torno a las criptos, eviten a los Estados Unidos», dijo Shapiro refiriéndose a las ventajas que ofrece la Ley MiCA.

Otras ventajas de la Ley MICA para la regulación de bitcoin en Europa

A pesar de lo anterior, la comunidad de las criptomonedas que vive en Europa también está hablando de las desventajas de la Ley MiCA. 

Algunos critican que se exija a los exchanges y proveedores de monederos de bitcoin, como Ledger, que realicen KYC (conozca a su cliente) o registro de identificación de usuarios. Este procedimiento que los reguladores ven como necesario para evitar el lavado de dinero, es rechazado por la comunidad de las criptomonedas porque resta privacidad a la hora de operar con criptoactivos.

Sin embargo, los miembros de la comunidad de bitcoin están apuntando más ventajas que desventajas, con respecto a las bases de la normativa regulatoria europea. Se habla que el documento introduce claridad legal para la industria de las criptomonedas en toda la UE.

También se dice que la Ley MiCA es neutral desde el punto de vista tecnológico y, sobre todo, sí protege a los usuarios.