Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Los ataques contra bitcoin parten del temor de los poderosos, dijo Bukele.
  • El presidente ve a bitcoin como una herramienta para la libertad.

Bitcoin llegó como una herramienta para cambiar los paradigmas del dinero. Y esto, para las élites que temen perder control que han tenido hasta ahora, se presenta como una gran amenaza. Al menos, así es ante los ojos del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien cuestionó a los detractores de Bitcoin y las motivaciones detrás de su rechazo.

Bukele publicó un texto de opinión en Bitcoin Magazine este viernes. Su texto está dedicado a su postura con respecto a bitcoin, las inversiones que ha hecho en la criptomoneda en nombre de su país y quienes atacan la medida de adoptar Bitcoin como moneda de curso legal para El Salvador, que fue respaldada con una ley promulgada por la Asamblea local. 

En dicho texto, el mandatario se enfocó en los detractores de ese movimiento de su gobierno, los que categorizó en tres tipos principalmente. Están los que la ven como una decisión equivocada, los que creen que es una buena medida basada en «las razones equivocadas» y quienes simplemente «tienen miedo» de esa decisión. Y a juicio de Bukele, el primer y segundo grupo existen principalmente debido al tercero. Es decir, que todo nace del temor.  

¿Pero quiénes pueden temer a una medida como la de El Salvador? Bukele responde: «Los detractores más vocales, los que tienen miedo y nos presionan para revertir nuestra decisión, son las élites poderosas del mundo y las personas que trabajan para ellas o se benefician de ellas».

El presidente aseguró en su texto que los poderosos, quienes «solían ser dueños de todo y en cierto modo todavía lo son», temen la libertad que representa Bitcoin contra su control sobre «la verdad». Por eso, «están dispuestos a luchar, mentir, difamar, destruir, censurar, confiscar, imprimir y hacer lo que sea para mantener y aumentar su control». El mismo control que, tal como revela un reporte reciente, ejercen potencias como Estados Unidos sobre Internet.

Diversos estudiosos, analistas y hasta medios reconocidos como la revista Time parecen apuntar a una idea similar a la que ahora esboza Bukele: hay una élite que quiere mantener el control. De hecho, especialistas del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) han apuntado este mismo fin de semana sobre el agravamiento de la situación económica mundial. ¿Su solución? En manos de unos pocos con poder de decisión sobre políticas económicas, reconocen estas figuras.

Las élites temen porque su control está en juego 

Bitcoin llegó para quedarse, ante los ojos del mandatario. «Ellos [los poderosos] lo saben muy bien y por eso nos están luchando tan duro. ¿Jugarás su juego? ¿O te darás cuenta del juego real?», cuestionó Bukele.

Históricamente, líderes mundiales, organizaciones financieras y personalidades de todo tipo han atacado a Bitcoin. Los argumentos son muchos, pero la constante es desacreditar a la criptomoneda como herramienta o incluso la presentan como catalizador de grandes peligros para el país centroamericano.

Entre esos casos, destacan instituciones como el Banco de Inglaterra. La misma a la que se dirigió Bukele hace unos días tras una caída histórica de la libra esterlina y que reportamos en CriptoNoticias. También la empresa financiera JP Morgan ha criticado la medida, al igual que calificadoras de riesgo como Moody’s.

Todos estos esfuerzos coordinados o, en palabras de Bukele, «como si estuvieran en un coro» parten de organizaciones que son el sustento del sistema global reinante. El mismo al que Bitcoin, como herramienta, presenta oposición conceptual como nuevo modelo de dinero.

Todas las publicaciones financieras, todas las principales organizaciones de noticias, todos los periódicos del mundo, todas las agencias de calificación crediticia y todas las organizaciones financieras internacionales están diciendo lo mismo [contra Bitcoin y El Salvador], como si estuvieran en un coro.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Bitcoin, el camino de El Salvador a la «libertad»

Ya hace poco el mismo mandatario había exigido a sus «vecinos ricos» que dejaran en paz a su país. Entre otras declaraciones, Bukele aseguró ante la ONU que su país solo buscaba la libertad en todos los ámbitos. Y en lo que atañe a Bitcoin particularmente, está la financiera.

En su mismo artículo de opinión, Bukele también se refirió precisamente a Bitcoin como una herramienta necesaria para acceder a la libertad contra el comportamiento hegemónico de las élites globales. Y tal como reseñamos en este medio más temprano, dijo que la decisión de adoptar la criptomoneda en El Salvador fue el único movimiento «lógico».