Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • 57% de los hogares de México tiene algún tipo de deuda.
  • No solo sube la inflación en el país azteca, también está aumentando la adopción de bitcoin.

La inflación está imparable en México. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0,41% durante la segunda quincena de septiembre, con lo que la tasa anual se ubicó en 8,76%, apenas por debajo de la inflación que se reportó en la segunda quincena de agosto, de 8,77%. Ante este escenario, bitcoin (BTC) aparece en la receta de los mexicanos para contener el alza de los precios, y también para pagar sus deudas.

El panorama económico de México para lo que queda de año no es alentador. Por un lado, el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), aplicado por el gobierno de Manuel López Obrador desde mayo, ha sido poco efectivo, según reporte de los medios.

Mientras, por otro lado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró que el entorno inflacionario en México continuará siendo complejo, por lo que espera la intervención del Banco de México (Banxico).

Lo mismo esperan 20 analistas consultados por Reuters, quienes anticiparon que el Banco Central (Banxico) subirá su tasa de interés clave de 8,5 a 9,25% para contener la inflación, siguiendo los pasos de la Reserva Federal (Fed).

Más del 50% de los mexicanos tiene deudas

El aumento de las tasas de interés, junto con la inflación paralizante está enviando a más y más mexicanos a endeudarse utilizando tarjetas de crédito para pagar las necesidades cotidianas.

En efecto, 57% de los hogares de México, es decir, casi 21 millones de personas afirma tener algún tipo de deuda.

Entre ellos, la mayoría tiene compromisos pendientes con sus tarjetas de crédito, mientras que otros tienen préstamos personales o de nómina. Así lo reveló a CriptoNoticias la contadora pública Melisa Murialdo, quien analizó datos estadísticos de la población mexicana.

Los datos analizados por Murialdo demuestran que cada vez los mexicanos piden más dinero prestado para pagar artículos esenciales como los alimentos y la gasolina, necesidades que han aumentado en costo mucho más rápido que las ganancias promedio. Y con las tasas de interés listas para volver a subir, podría ser aún más difícil librarse de las deudas aplastante.

 

Aunque tienen más activos que pasivos, apenas unos pocos mexicanos tienen una capacidad de ahorro disminuida. Fuente: Informe de Melisa Murialdo.

Sin embargo, los mexicanos tienen una particular percepción sobre su nivel de endeudamiento, ya que solo 8 de cada 100 personas siente que está muy endeudado, mientras que la mayoría percibe no tener deudas y solo a un pequeño porcentaje de la población le alcanza para ahorrar.

Bitcoin está en la receta antiinflacionaria de los mexicanos

Ante el desolador panorama económico por el que atraviesa México, bitcoin ha comenzado a asomar por el horizonte, ya que el país ha elevado su nivel de adopción de criptomonedas.

De acuerdo con Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2022 de la firma Chainalysis, México se encuentra en el Top30 escalando del lugar 44 al 28 a nivel global en el último año.

Chainalysis mide el desempeño de los países, basado en el uso que su población hace de los distintos servicios de bitcoin y otras criptomonedas. De acuerdo con su reporte, México obtuvo una calificación de 0,323; lo que ahora le posiciona en el puesto número 28 entre los 159 países analizados.

En su informe, los analistas de Chainalysis observan que los países más pobres están adoptando más bitcoin. Y aunque no incluye a México entre ellos, parece quedar claro que la población ve al criptoactivo como una salida para enfrentar las adversidades económicas que se desprenden de las políticas monetarias de los gobiernos.

Chainalysis ubica a México en el Top30 de los países con mayor adopción de bitcoin y otras criptomonedas de los 159 analizados en todo el mundo. Fuente: Chainalysis.

Por otro lado, el análisis de los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía revela que el 99,5% de los hogares de México tienen algún tipo de activo. Y aunque, hasta ahora, se han enfocado en cuentas de ahorro para el retiro (53,9%) y en fondos de pensiones, es posible que más mexicanos estén pensando en el futuro apoyándose más en bitcoin.