Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • En la isla de Roatán ya hay un cajero automático de bitcoin y comercios que aceptan pagos en BTC.
  • Un grupo de jóvenes está en formación para llevar educación financiera basada en la criptomoneda.

La isla de Roatán en Honduras es un parque de atracciones para los amantes de los deportes acuáticos, el ecoturismo y ahora también de bitcoin (BTC). Allí, la academia ArmitAge está impulsando la adopción del criptoactivo con la idea de convertirlo en el territorio insular caribeño de la pionera de las criptomonedas.

Gabo Kozak y Dusan Matuska, son dos eslovacos que decidieron aterrizar en tierra hondureña con el propósito de llevar educación financiera a la población. Juntos, han fundado la academia de bitcoin ArmityAge porque creen que la criptomoneda es ideal para que las personas aprendan a proteger su riqueza de la inflación o de las decisiones de los bancos y los gobiernos tal como se lee en su sitio web.

Matuska es autor del libro 10 errores más comunes de los cripto novatos y cómo evitarlos, y como educador para el año 2030 se propone alcanzar la meta de ayudar a 100 millones de personas a comprender y usar bitcoin.

Asegura haber comenzado en Eslovaquia donde recaudó suficientes fondos para distribuir en unas 100 escuelas primarias, más de 1.500 copias gratuitas del libro Bitcoin Money, descrito en Amazon como un curso intensivo sobre la economía y de por qué esta criptomoneda es realmente importante.

 

Dusan Matuska quiere llevar educación basada en bitcoin a toda la población de la isla de Roatán, sin que importen sus edades. Fuente: Twitter/AmityAge.

Un torbellino de adopción de bitcoin avanza por Honduras

En un Twitter Space reciente, Matuska narró cómo fue que mágicamente se ha ido cumpliendo su sueño de tener un centro educativo de bitcoin en algún remoto del mundo. «No tenía ni idea de dónde sería, pero luego recibí unas imágenes de un amigo que estaba en Roatán y allí fue cuando descubrí donde sería», confesó.

Llegó a Honduras en marzo de este año en compañía de su novia y su socio Kozak y aunque pensaba que permanecería en una carpa por mucho tiempo, las cosas se fueron dando rápidamente ya que ha contado con buen apoyo de personas y empresas locales.

Así que hoy Matuska ya cuenta con un edificio que, de a poco, se transforma en el centro educativo de bitcoin que tanto ha soñado. Está formando a un grupo de jóvenes quienes serán los primeros educadores de bitcoin para la población de Roatán y está ayudando a los comercios de la isla para que acepten pagos en BTC.

Comercios de la isla Roatán ya están aceptando pagos en bitcoin, entre ellos el establecimiento Bad Ass Java Café. Fuente: Twitter/AmityAge.

Por su parte, Anita Nother, quien recientemente se convirtió en una de las primeras instructoras de la academia de bitcoin AmityAge dijo que ahora se ha unido a su equipo para lograr que sean los nativos de centroamérica la mayoría de los 100 millones de personas que se propone educar Dusan Matuska.

A este equipo también se ha unido el bitcoiner Emilio Castillo quien además es instructor de buceo de Roatán y cuyo centro de submarinismo recibe pagos en BTC. Igualmente trabaja con ellos, Juan quien es el propietario de La Bitcoinera, que es la operadora de cajeros automáticos de bitcoin de Honduras, donde ya cuentan con seis equipos instalados, tal como señaló en el Twitter Space.

De hecho, el sexto cajero automático de La Bitcoinera fue instalado hace poco en el Centro Educativo de bitcoin AmityAge. Como lo detalló Matuska en Twitter el equipo es compatible con la red Lightning y acepta tanto dólares, como Lempiras (unidad monetaria de Honduras) para la compra de BTC.

Con el apoyo de La Bitcoinera, Roatán ya cuenta con un cajero automático de bitcoin. Fuente: bit.ly.

Una bitcoinización en marcha

El reto que se ha planteado Matuska va acorde con las cifras contenidas en un informe el cual demuestra que será en 2030 cuando se dispare la popularidad de bitcoin. Quiere decir que educar a 100 millones de personas sobre BTC impulsará la bitcoinización en el mundo, la cual parece haberse posicionado seriamente sobre Centroamércia.

En El Salvador, Costa Rica y Guatemala está creciendo el número de ciudadelas de bitcoin y ahora Honduras está siguiendo la tendencia.

Estas ciudadelas basadas en bitcoin o economías circulares centradas en la primera de las criptomonedas, están en auge en la región y en ellas comienza a respirarse un clima maduro para el crecimiento y la adopción del criptoactivo. La esperanza que tienen sus miembros es que su poder adquisitivo aumente con el tiempo, poniendo fin a la incertidumbre monetaria e impulsando la soberanía financiera.

Como lo reportó CriptoNoticias el mes pasado, bitcoin está ganando protagonismo en territorio hondureño, ya que, en el municipio de Valle de Ángeles, a 30 kilómetros de la capital del país, Tegucigalpa, está creciendo otra ciudadela abierta a la nueva economía de la criptomoneda. Allí ya hay hoteles, comercios y negocios aceptando BTC y otras criptomonedas.

También en el pueblo turístico Santa Lucía está progresando el proyecto «Bitcoin Valley», el cual ha incentivado a unos 60 comercios a que acepten pagos en BTC. Para lograrlo, se unieron cuatro entidades: la organización Blockchain Honduras, la plataforma de bitcoin Coincaex, la Universidad Tecnológica de Honduras y el municipio de Santa Lucía.