Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
¿Quieres enseñar a tus papás o abuelos a usar Bitcoin? Aquí algunos consejos
Lo más recomendable es no atiborrarlos con detalles técnicos.
Conviene relacionar el uso de Bitcoin con cosas tecnológicas que ya conozcan.
Todos tenemos a una o varias personas mayores a las que nos encantaría hacer entrar en el mundo de Bitcoin. Padres, abuelos, tíos, o incluso amigos. El problema es que hay una brecha generacional en cuanto a la relación (y la comprensión) de la tecnología que nos impide arrastrarlos efectivamente. Esa brecha, hay que decirlo, genera resistencia de parte de muchos de ellos a la hora de acercarse a novedades tecnológicas, porque no las entienden o creen que es imposible para ellos utilizarlas. Pero es mentira, todos pueden usar Bitcoin, sin distinción de edad.
A muchas de esas personas les cuesta entender incluso algunas cosas que, para los que estamos entre los 20 y 35 años, son básicas a estas alturas. Hacer capturas de pantalla en su teléfono móvil o crear una cuenta en Instagram podrían estar en esa lista, que se hace más difícil con los servicios financieros digitales. Después de todo,para ellos la norma ha sido manejar su dinero en físico: ir a bancos, retirar billetes, pagar con tarjetas. ¿Cómo les presento, entonces, algo tan complejo y revolucionario como Bitcoin?
Cuéntale cómo bitcoin podría beneficiar su economía
No hay una respuesta única para esa interrogante. Pero en mi experiencia,la mejor forma de acercarnos es planteándoles primero el problema que Bitcoin vino a resolver: conversar sobre cómo los bancos centrales emiten dinero inorgánico, cómo eso aumenta la inflación y, en definitiva, reduce el poder adquisitivo y la capacidad de ahorro en el mediano y largo plazo.
Si están en Venezuela, como es mi caso, esa explicación se vuelve muy sencilla, puesto que toda la población tiene experiencia sobre las carencias que genera el mal manejo de la economía. Pero en otros países, es un tema que requerirá mayor profundización, porque especialmente en esas generaciones sigue muy arraigada la confianza en el sistema fíat. Es decir, el dinero de los gobiernos.
También convendría hablar sobre el control total que tienen los bancos sobre nuestros fondos y cómo, en consecuencia, no son tan nuestros en realidad. Basta un banco declarado en quiebra, un “corralito” hacia los retiros de dinero, para que nos demos cuenta de lo poco que controlamos nuestro propio capital.
De los principios básicos que deben entender, podría destacar los siguientes: su emisióncontrolada(un bloque aproximadamente cada 10 minutos emite siempre la misma cantidad de BTC) y decreciente (cada 210.000 bloques se reduce esa emisión a la mitad de monedas por bloque). También,el suministro finito(no podrán crearse más de 21 millones de bitcoin) lo que protege de los esquemas inflacionarios, la imposibilidad del doble gasto y el hecho de que nadie puede censurar sus transacciones ni bloquear sus BTC.
“Es como un banco pero no es como un banco”
Siempre habrá resistencia con respecto a Bitcoin, incluso habiendo entendido el problema que genera el sistema financiero tradicional. Y no es ilógico ni debería exasperarnos. Se trata de algo nuevo tanto para ellos como para nosotros, que además de reconfigurar nuestra percepción del dinero, también es absolutamente tecnológico. Debido a ello,la clave para acercarlos está en hacer a Bitcoin lo menos complejo posiblepara no nativos tecnológicos.
¿Bitcoin es un método de pago difícil de entender por todos los aspectos técnicos que conjuga? Entonces no le hables a profundidad sobre protocolo o mineros de buenas a primeras, sino que compara a BTC con algo que conozcan, que les sea familiar y sencillo de entender. Al menos, toca hacerlo lo más posible, sin pervertir la naturaleza de Bitcoin y sus ventajas con respecto al sistema monetario conocido hasta la fecha.
Una de las cosas que le puedes decir es queusar bitcoin es tan sencillo como usar una cuenta en un banco a través de un teléfono móvil o la computadora. Instalas unmonederoautocustodiado y ya puedes comenzar a usar Bitcoin, lo único que necesitan es ir familiarizándose con la plataforma de dicho monedero.
Agregaría que lo ideal es mostrarles más que decirles: nada como un tutorial en vivo, desde cómo descargar el monedero hasta el envío y recepción de una transacción en BTC. Que sean monederos sencillos es clave, al igual que si les vamos a presentar plataformas de intercambio. Si a veces a uno mismo le cuesta entender las miles de opciones que ofrecen sitios como Binance, imaginemos cómo les costaría a ellos.
El “problema” de la autocustodia
El asunto con la autocustodia es que aunque ellos tienen realmente el control de ese dinero, ese gran poder viene acompañado de una gran responsabilidad:la autocustodia requiere que el usuario tenga un buen respaldo de sus semillas (una especie de clave que se puede utilizar para recuperar un monedero en otros dispositivos). De lo contrario, no podrán acceder nunca más a sus fondos. No dependes de los bancos, pero tampoco tienes la posibilidad de acceder a su soporte ni pedir ayuda a un tercero para recuperar tus BTC si pierdes acceso al monedero.
Justo en ese punto podemos encontrar otra ola de resistencia: hacerse responsables de algo que han delegado durante décadas puede no ser una idea del todo agradable para ellos. Más por temor a cometer un error que por otra razón.
Para aquellos que no logren confiar en sí mismos y prefieran la ayuda de una entidad especializada,siempre habrá opciones en el mercado con custodia de terceros, como monederos,exchangesu otro tipo de plataformas. Si me preguntan a mí, eso es no usar realmente Bitcoin aunque tengas saldo BTC en tu monedero, pero habrá quienes prefieran esa “seguridad” de tener a quién culpar de cualquier inconveniente.
“Si aprendiste a usar WhatsApp o hasta PayPal, puedes usar Bitcoin”
Gastados los recursos anteriores, el siguiente paso sería llevarlos a lo tecnológico actual que más seguridad le dé a nuestro interlocutor. ¿Es acaso WhatsApp, por donde mandan videos, audios y hasta hacen videollamadas con sus familiares y amigos? ¿Es otra aplicación? Quizá hasta hayan utilizado ya opciones relacionadas con el dinero, como PayPal.
En caso afirmativo, parte del camino ya está recorrido: lo más recomendable, entonces, seríaplantearles primero las cosas más sencillas de usar BTC que puedas comparar con algunas de esas aplicaciones que ya conoce.
Leyenda: Acompáñalos en sus primeros pasos y veo cómo comienzan a andar solos luego. Fuente: Juan Ibarra/ CriptoNoticias
Y una vez que se haya logrado captar la atención, ir a lo más complejo. Eso sí: en el momento en que los apabulles con información desconocida o muy técnica, seguro lo habrás perdido para siempre. Lo digo por experiencia. Para hacerte el trabajo más sencillo, CriptoNoticias dispone deguías, tutorialesy artículos educativos en laCriptopedia.
Recomiendo que la lectura de cualquiera de estos artículos o publicacionesse haga de forma acompañada y aclarando cualquier duda en el proceso. Porque, no hay mejor manera de enseñar, que ponerse en los zapatos del otro e intentar ver el tema desde su perspectiva. En este caso, desde algo que les genera temor o inseguridad de aprender.
¿Te parece que estos consejos pueden ayudar? No hay tiempo que perder, entonces. Es momento de ayudarlos a comprar sus primeros satoshis y cambiar su forma de ver el dinero para siempre.