Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Los bitcoiners dicen que BTC es reserva de valor, quienes viven en el día a día no pueden verlo.
¿Es Bitcoin una herramienta financiera a la que solo puede acceder una élite?
Cuando un bitcoiner habla de las bondades de bitcoin (BTC), posiblemente uno de los principales beneficios que enumere sobre la criptomoneda es que es una reserva de valor confiable, o que ya es el nuevo «oro digital». Yo pertenezco a ese grupo de personas que se encuentra interesada en la capacidad que tiene BTC para evitar que, a largo plazo, el capital se deprecie por la impresión inorgánica de dinero. Con un modelo monetario enfocado en la escasez programada, así como un objetivo límite de emisión, resulta una certeza que bitcoin no se devaluará por exceso de oferta.
No obstante,también es una realidad que en la actualidad bitcoin sirve como resguardo si tienes una estrategia de inversión a muy largo plazo. Es decir, siguiendo losciclos del mercadoydel halving, donde se dan oportunidades de comprar bajo y luego esperar a que la criptomoneda alcanzará otro máximo histórico. Estas etapas pueden durar entre 2 a 4 años, tal y como ocurrió en el mercado bajista del 2011-2018-2020 y los periodos más prósperos del 2013-2019-2021. Aquellos que estén buscando generar dinero en cuestión de semanas o meses, pueden llevarse más de una decepción e, incluso, perder dinero.
Esto es algo que ocurre en todos los mercados y activos de inversión, no se trata de un fenómeno exclusivo de bitcoin. De todos modos, es una realidad que choca con la promesa de que BTC te salvará de la pobreza y la inflación en paísescomo Venezuela, Argentina o Chile. A veces, cuando se trata de defender a bitcoin y demostrar su eficiencia, la comunidad puede llegar a reducir las situaciones y edulcorarlas; haciéndolas sonar desconectadas de la realidad que viven aquellos que se encuentran desesperados en economías cada vez más perniciosas.
De esta manera, se le vende al venezolano o al argentino, o a cualquier latinoamericano —y ahora hasta europeo — la idea de que bitcoin resolverá el problema inflacionario que les asfixia el salario. También se tiene la creencia de que la criptomoneda puede ser la solución a la pobreza y a la apertura financiera, gracias a que es una tecnología abierta para todos y no discriminatoria. Sin embargo, estaspromesas pueden estar vacías para aquel que no tiene capacidad de ahorro, o cuyo capital ya se devaluó, o quién no puede esperar años para generar rentabilidad porque tiene que resolver para sus hijos mañana.
Frente a estas personas, la idea de un bitcoin salvador queda corta. Y no es culpa de bitcoin, no es un problema inherente en su código o desarrollo. Se trata, más bien, de una problemática social y de un sistema fallido que sigue generando víctimas. La falta de educación financiera, así como las ya empobrecidas economías regionales hacen difícil que todos podamos conseguir una manera de proteger nuestro capital. Y entonces, paraaquel que necesita una solución rápida y medianamente estable, bitcoin puede resultar peligroso y decepcionante.
¿Es BTC un juego de ricos o una alternativa más?
Llevo más de 5 años en el ecosistema de criptomonedas como periodista de este nicho, así que he leído/escuchado mucho sobre las bondades de bitcoin, también me he encontrado con un gran número de personas que quieren saber más sobre el activo. En todo este recorrido como comunicadora y usuaria, me he encontrado con un prejuicio que revela una verdad dolorosa. Cuando hablo con otros venezolanos sobre bitcoin, específicamente con aquellos que conocen a la criptomoneda solo de mención,tienen la creencia de que se trata de un juego de ricos.
«Solo alguien con mucho dinero puede entrar a ese mercado», he escuchado en un par de ocasiones. Esta frase me hacía sonreír, porque yo estoy dentro de este mercado y no soy exactamente Bill Gates (ojalá). Entonces, me tomaba el tiempo de explicarle a las personas que podían entrar al mercado sin necesidad de tener grandes sumas de capital e invirtiendo el dinero que quisieran (desde 1 dólar, hasta 1.000, o más si así lo quisieran). Pero, mientras mantenía estas conversaciones, se me presentó una problemática que no había tomado en cuenta. «Hay gente en este país que vive del día a día, ¿cómo pueden ellos invertir 10 dólares en BTC si eso lo usan para comprar un kilo de carne que cuesta 7 dólares?».
Se trata de una inquietud básica, ¿no? Aquel que no tiene capacidad de ahorro no puede acceder a ninguna opción de rentabilidad o reserva de valor, pues no tiene capital para iniciar una inversión. Esta es una realidad que tal vez en otros países del globo suene irrisoria o difícil de entender (¿quién no tiene, al menos, 10 dólares?), pero en el caso de Latinoamérica, África y algunos países asiáticos se trata de un mal común.Según datadel Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), elcasi el 14% de la población suramericana se encuentra en extrema pobreza y otro 37% se le identifica como vulnerables. Números que demuestran que un sector importante de la población no tiene muchas opciones para generar capital en economía hiperinflacionaria.
Estos individuos, que son las principales víctimas delmodelo fallidode las monedas fíat y de las políticas monetarias de los Estados, posiblemente son quienes más necesiten de bitcoin. Y, no obstante, son quienes tienen menos posibilidades de enriquecerse por medio de esta criptomoneda. Mientras lasempresas,millonariosytraders institucionalesse interesan cada vez más en BTC como método de reserva de valor y compran montos exorbitantes del activo, el grupo económicamente más desamparado se queda con menos oportunidades de hacerse con 1 bitcoin.
Para algunos sonará injusto, para otros es la ley de vida. Sin embargo, este panorama me hace evaluar de qué manera presentamos a bitcoin y cómo le prometemos a la gente que esta moneda cambiará nuestro destino. Aunque BTC siempre tendrá la posibilidad de voltear la balanza de los poderosos, por ser un medio de pago libre y resistente a la censura, también es cierto queson estas personas de la elite quienes tienen más posibilidades de entrar al mercado y beneficiarse de él con grandes porcentajes de retorno.Como bitcoin es «dinero para los enemigos», no es una situación que ponga en peligro su objetivo o esencia.
Ninguna economía se salva de la impresión de dinero inorgánico, por lo que todos estamos expuestos a la devaluación de nuestro capital. Fuente:stock.adobe.com.
Aun así, no puedo decirle a una persona que tiene un presupuesto apretado que ponga todo su dinero en BTC y espere a que le genere retornos millonarios. No puedo señalar ciegamente que la criptomoneda es la panacea de la reserva de valor porque es probable que, si la persona tiene poco capital, pueda sentirse defraudada y temerosa cuando se encuentre en un mercado bajista como el actual. O, peor aún, que tenga la esperanza de que la criptomoneda le genere dinero de la noche a la mañana porque necesita desesperadamente ese capital.
La educación es clave para alimentar el camino a BTC
Es aquí donde considero que el ecosistema debe detenerse a pensar de qué manera debemos introducir a bitcoin a aquellos que aún no lo conocen, pero sienten curiosidad por él. ¿Está bien decir vacíamente que es una alternativa de reserva de valor para todo el mundo? ¿Mejor que el dólar, el oro y cualquier cosa que se haya inventado? O,resulta primordial hacer un trabajo de educación financiera primero, antes de lanzarnos a dar consejos de inversión.
Yo creo que, en regiones como la latinoamericana, es clave primero enseñarle a la gente qué es el dinero y cómo puedo utilizarlo. Educarlo sobre maneras de ahorrar, oportunidades deinversióny darle las herramientas para que se familiarice con distintos activos que generan rendimiento. Teniendo esta base, así como expectativas realistas sobre qué puede hacer con el capital que dispone, Bitcoin puede ser un gran aliado para los latinoamericanos que buscan resolver y extender sus riquezas.
Es en ese contexto donde bitcoin brilla más, puesto que una persona que tiene opciones y herramientas para administrar su dinero, se encontrará más abierta a invertir en distintos mercados o bienes. Asimismo,puede desarrollar estrategias para que el salario le rinda y poder disponer de cierto capital para probar inversiones a largo plazo. Con una tecnología abierta a todo el mundo y con un modelo monetario enfocado en no empobrecer a sus usuarios, Bitcoin llega a ser una de las formas de dinero más inclusivas.