Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
Adopción de Bitcoin en El Salvador: ¿qué significa para el país y sus habitantes?
Con la desaparición del colón, los salvadoreños pueden usar bitcoin como su única moneda soberana.
El Salvador le demuestra al mundo cómo funcionan las reservas de un país basadas en bitcoin.
El 7 de septiembre del 2021 El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar a bitcoin (BTC) como moneda de curso legal. Con este hecho, el gobierno del país centroamericano no solo reconoció a la criptomoneda como dinero, sino que, además, creó un marco jurídico para que los habitantes y residentes de su territorio, tuvieran a su alcance una moneda verdaderamente democrática, como alternativa al dólar.
Desde el año pasado, los residentes de El Salvador pueden optar por vivir bajo un standard bitcoin. Significa quelos salvadores tienen más opciones para mover a su economía, más posibilidades de captar inversión extranjera y mayor libertad financiera.
Así como la criptomoneda pionera permite que las personas escapen del control de los gobiernos a través de la economía,en territorio salvadoreño se está democratizando el acceso a los pagos electrónicos a través de bitcoin.
Si bien es cierto que bitcoin está disponible para ofrecer libertad financiera a todas las personas del mundo. Es igualmente cierto que, el 7 de septiembre del año pasado, El Salvadorse convirtió en un país que no le impone a su población el uso de una moneda que controlay con la que obliga a sus ciudadanos a seguir sus reglas.
Al adoptar una criptomoneda que no depende del control del Estado, ni de ninguna autoridad,la nación salvadoreña preserva la libertad económica de la población, siempre y cuando los residentes mantengan sus BTC bajo su propia custodia.
Además, en un país dondeel 70% de su población está desbancarizada, ahora por resolución gubernamentallos habitantes de El Salvador tienen la opción de acceder a los servicios bancarios ofrecidos, a bajo costo, por la red descentralizada de Bitcoin.
Con bitcoin, el gobierno de El Salvador legaliza que las personas no sean partícipes del sistema financiero tradicional.
Por lo tanto, desde hace un año El Salvador ofrece más opciones a su gente que otras naciones,aprobando que estas puedan elegir el estándar monetario que prefierenpara realizar transacciones y ahorrar.
Bitcoin puede ser una valiosa herramienta financiera como medio de intercambio para preservar la libertad económica. Fuente:Noticias Telemundo/ YouTube.
Bitcoin es dinero descentralizado en las manos de los salvadoreños
Dado que nunca habrá más de 21 millones de bitcoins en circulación, esta criptomoneda es un bien escaso, contrario al dinero fíat (cómo el dólar) basado en una emisión infinita. Así que, bajo esta premisa,bitcoin promueve el ahorro para que las personas puedan preservar lo que poseen,como lo apuntanalgunos defensoresde la criptomoneda.
Entonces, puede entenderse que,al adoptar a bitcoin, El Salvador le está enviando el mensaje a la poblaciónde que, para el beneficio de todos, probablemente lo mejor será ponerle fin a la sociedad de consumo excesivo que se promueve en el mundo para mover a las grandes economías.
Quiere decir con ello que, en territorio salvadoreño, hay una alternativa para huir de la retórica preconcebida en el sistema financiero tradicional. Esto, entendiendo que,para algunos,bitcoin representa esperanzapara poblaciones que han sufrido por un pasado lleno de liderazgo corruptoy violencia.
Por la forma en la que se ha comportadola criptomoneda pionera históricamente, se cree que deberíaofrecer cobertura contra la inflaciónsi se mantiene un plan deahorroen bitcoin a largo plazo.
Actualmente la criptomoneda registra un retroceso de 67% desde su máximo histórico de noviembre de 2002. Durante ese tiempo, quien ha mantenido sus fondos en BTC, hoy registra pérdidas, sin embargo, en términos generales, bitcoin tiene unarentabilidad anualmedia de 1500%.
Con ello, queda claro queel rendimiento de bitcoin a lo largo del tiempo pinta un panorama optimista, aun cuando esta, todavía no es una realidad para la mayoría de los salvadoreños.
En todo caso, con bitcoin, los habitantes deEl Salvador tienen la posibilidad de acceder a dinero verdaderamente sólido y máxima soberanía financiera a su alcance. Esto, tomando en cuenta que desde el 2001, el país centroamericano no tiene en circulación su propia moneda nacional, el colón, el cual desapareció cuando el dólar estadounidense fue decretado como moneda de curso legal.
Bitcoin se usa en El Salvador como verdadera moneda soberana tras la desaparición del colón. Fuente:Noticias Telemundo/ YouTubeUn Plan piloto con reservas en bitcoin
En varios rincones del mundo,muchas personas se preguntan si, con la criptomoneda, la nación centroamericana puede llegar a ser tan ricacomo la nación insular de Asia.
Es muy probable que para conocer la respuesta con precisión se requiera algo de tiempo. Esto porque bitcoin se tomó más de 10 años en alcanzar la marca histórica de USD 66.000 otorgando el mayor rendimiento a los usuarios que ahorraron sus bitcoins por largos períodos.
Ahora,el país centroamericano posee 2.271 bitcoinscomo parte de su tesoro nacional. Con ello, está en marcha una prueba de concepto que le puede demostrar al planetacómo funcionan las reservas de un país que tiene integradas que tiene BTC en su economía.
De igual manerase espera que con la adopción de bitcoin El Salvador se convierta en un país económicamente soberano.Esto porque una vez que desapareció el colón de la economía salvadoreña, su gobierno perdió capacidad de ampliar la oferta monetaria en su intento por cubrir sus déficits fiscales.
Por esa razón los gobiernos han tenido que recurrir a organismos internacionales, como el Banco Central y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para obtener préstamos en los últimos años, dependiendo económicamente de estas instituciones financieras.
Ahora, gracias a la autonomía que le otorga Bitcoin, El Salvador se plantea la posibilidad de autofinanciarse con experimentos como losbonos bitcoincon los que espera recaudar al menos 1.000 millones de dólares.
Desde que bitcoin se convirtió en moneda de curso legal en El Salvador el 7 de septiembre del 2021, el país tiene a disposición la autonomía que le otorga la criptomoneda descentralizada. Fuente:@corybates1895/ Twitter.
Una economía con bitcoin, más diversificada
Con la adopción de bitcoin como moneda de curso legal, El Salvador tiene ahora la posibilidad de diversificar más una economía que tradicionalmente estuvo dominada por la agricultura, hasta hace poco.
Ahora, las remesas familiares enviadas a los salvadoreños desde los Estados Unidos son una fuente de ingresos muy importante para el país. El total de hogares los que recibe este pago ha aumentado de manera dramática en los últimos años, alcanzandolos USD 5.700 millones, lo cual representóel 24% del PIB en 2020.
Sin embargo,usando bitcoin, el país tiene la capacidad de aumentar el impacto de las remesas en su economía.Se debe a que puedeahorrar USD 400 millones de dólares al año, que es el monto que han venido pagando en comisiones los salvadoreños a los servicios de remesas internacionales Western Union y MoneyGram.
Por otro lado, según el gobierno de El Salvador, la economía del país crece de la mano del turismo. Recientemente,fuentes oficiales señalaronquelas visitas de los extranjeros a territorio salvadoreño aumentaron más del 80% desde que bitcoin es moneda de curso legal.
En cuanto a inversiones,las empresas bitcoiners se sienten atraídas por El Salvador por las ventajas que ahora ofrece el gobiernoa quienes deseen invertir en el sector de las criptomonedas, con pocos impuestos e incluso oferta de ciudadanía.
Entre lasempresas cautivadas por El Salvadorestá el fondo de inversión Zonte Capital, administrado por los empresarios y periodistas estadounidenses, Max Keizer y Stacy Herbert. Ellos se han trazado el objetivo de inyectar capital en emprendimientos ambiciosos, centrados en bitcoin.
Bitcoin para El Salvador: un plan a futuro
El gobierno de El Salvador ha señalado que su «apuesta en bitcoin no da resultados de la noche a la mañana», por el contrario, se trata de un plan a futuro que solo dará resultados con el tiempo.
El ministro de Hacienda de El Salvador Alejandro Zelayadijo recientementeen una entrevista queel país espera pagar su deuda externa con algunas estrategias de inversión como los bonos bitcoin.
El ministro Zelaya de El Salvador destaca que el plan pais basado en bitcoin solo dará resultados a largo plazo. Fuente:@elsalvadorcom/ Twitter
El plan país basado en bitcoin desafía al sistema financiero tradicional. Se debe a que la pequeña nación centroamericana ha puesto en marcha un proyecto piloto con el quepretende demostrar que la criptomoneda pionera puede ser una herramienta financiera útil para el resurgir de las economías que enfrentan dificultades.
De lograrlo, quedará en evidencia que los países en desarrollo pueden optar por dejar de lado a prestamistas tradicionales como el FMI y el Banco Mundial. Su ejemplo puede ser seguido por otras naciones, restando poder a las grandes instituciones financieras que son las bases del sistema monetario que actualmente rige al mundo.
Con El Salvador dando el primer paso,la economía mundial giraría a favor de un nuevo orden mundial de inclusión financiera,libertad económica y un cambio en la narrativa con los capitales basados en bienes escasos y no en la emisión infinita.
¿Qué gana El Salvador con la adopción de bitcoin?
Soberanía y libertad financiera
La adopción masiva de Bitcoin arrancó en El Salvador el año pasado,pero se dará de forma gradual.
No todos los salvadoreños están usando bitcoin como norma. Aun así,es un medio para alcanzar el objetivo de mejorar su calidad de viday ser económicamente independiente de otros gobiernos.
Corresponde a los habitantes de El Salvador y a su gobierno dar los pasos para quela adopción deje de ser un experimento para convertirse en un ejemplo para el mundo.
De ser positivo, quedará constancia de cómo un país y su población pueden ganar soberanía y libertad financiera.
Según el ministro de Hacienda Alejandro Zelaya el proyecto de bitcoin de El Salvador siu está arrojando frutos que benefician a la población. Fuente: Rojo/ stock.adobe.com
Inclusión financiera
Todo salvadoreño tienela opción de gastar o ahorrar sus fondos en bitcoin y ser su propio bancoresguardando sus satoshis (unidad de BTC) en unmonedero digital autocustodia.
Con más oportunidades,las familias de bajos recursos pueden acceder a uncrédito hipotecario con bitcoin, sin intervención de bancos, largos trámites, múltiples requisitos o elevados intereses.
New Story construye viviendas impresas en 3D en México, Texas y Haití, pero solo en El Salvador, acepta bitcoin para el pago de préstamos hipotecarios. Fuente: YouTube/NewStory.
Mayor diversificación de la economía y oportunidad de empleo
Bitcoin representa una oportunidad para los comerciantes y empresas locales, que pueden realizar y aceptar pagos en BTC.
Esos comercios tienen la opción de planificar su futuro manteniendo al criptoactivo en sus reservas, aplicando una estrategia corporativa para obtener beneficio, tal como lo haceMicroStrategy, la empresa con más bitcoin en el mundo.
Con un cúmulo de empresas llegando a El Salvador atraídas por su adopción de bitcoin, también se abre un abanico de oportunidades de empleo en el país.
Bitcoin representa diversificación de la economía salvadoreña.Comenzando una transición hacia una estructura más variada de la producción y el comercio internos con miras a incrementar la productividad y combatir la pobreza.
Los planes de inversión con bitcoin de El Salvador tienen en mente ambiciosos proyectos con la idea de darle fuerza a la bitcoinización del país. Composición por CriptoNoticias. totojang1977/ stock.adobe.com; Andrey VP/ stock.adobe.com; ibreakstock/ stock.adobe.com
Ahorro en el envío de remesas
Aprovechando la red de bitcoin para el envío de remesas,la diáspora puede optar por ahorrar lo que ahora gasta en las altas comisionesque cobran los servicios transfronterizos de transferencia de fondos.
Creando un fondocon lo que se economizan usando bitcoin para enviar dinero a casa, los salvadoreños que viven en el exterior podrían invertir en negociosu obras que se construyan en su propia tierra.
Los ahorros potenciales de las remesas podrían ser, tanto un impulso masivo al PIB de El Salvador, como una forma de poner más de dinero depositado en los bolsillos de las familias salvadoreñas.
El envío de bitcoin a El Salvador por concepto de remesas familiares provienen en su gran mayoría de Estados Unidos. Fuente: stock.adobe.
Crecimiento del turismo y las inversiones
Lainversión y el turismo siguen centrando su interésen el primer país del mundo en adoptar bitcoin como moneda de curso legal.
La Organización Mundial de Viajes (OMC) dio su registro de queEl Salvador está impulsando el turismo.Los datos colocan al país entre los que lograron una notable recuperación del sector durante los primeros meses de 2022.
Alex Bonilla, director general de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Turismo de El Salvador, espera más bombo ya que en las cifras no estaba incluida la temporada vacacional del año.
Más de40 inversionistas de bitcoinhan manifestado su interés en desarrollar proyectos en El Salvador. Algunos apuntan hacia el turismo, y otros planeaniniciar la construcción de una nuevaindustria de inversión bancaria, basada en bitcoin.