Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Funcionarios dicen que la aplicación Chivo presta un gran servicio a la población.
  • Los salvadoreños lamentan que la plataforma gubernamental de bitcoin esté abandonada.

Chivo Wallet, la cartera de bitcoin (BTC) desarrollada por el gobierno de El Salvador, cumple un año de su lanzamiento este 7 de septiembre. Desde hoy la comunidad está conmemorando la fecha por lo que, en Twitter, dejan sus impresiones sobre los primeros 365 días de la plataforma gubernamental creada para promover el uso de la criptomoneda pionera en el país centroamericano.

Quizás lo más importante a destacar hoy sería conocer si la Chivo Wallet está cumpliendo con los objetivos para los que fue creada. Sin embargo, saberlo a ciencia exacta se presenta cuesta arriba, dado que la versión del gobierno contrasta con lo que apunta la comunidad.

El ministro de Hacienda de El Salvador, Alejandro Zelaya mencionó a la Chivo Wallet y su uso como uno de los logros del gobierno local con su estrategia basada en bitcoin.

Para el funcionario, los salvadoreños ahora gozan de mayor inclusión financiera y pagan menos comisiones por el envío de sus remesas, dice que detrás de ello está la plataforma estatal de bitcoin.

No obstante, la comunidad salvadoreña no pierde oportunidad para comentar en las redes sociales lo que piensan sobre la Chivo Wallet. Son muchos los que reportan fallas que, aparentemente, todavía se presentan cuando intentan transferir sus satoshis (unidad de BTC).

Algunos salvadoreños creen que la Chivo Wallet simplifica los pasos para el retiro de fondos. Fuente: Twitter/el mundo de sam.

De hecho, una nota publicada recientemente por CriptoNoticias señala que en El Salvador desconfían más de la plataforma Chivo que de los bancos. Se debe a que las fallas de la aplicación gubernamental están desincentivando su uso, por lo que los usuarios prefieren hacer sus pagos y transferencias a través de los servicios bancarios.

Chivo Wallet, no tan querida en el día de su aniversario

Algunos usuarios asocian a la Chivo Wallet con una estafa, y otros siguen reportando fallas. Mientras tanto, han quedado atrás los tiempos en los que la aplicación era descargada por miles de salvadoreños, quienes aparentemente estaban motivados solo por un bono de USD 30 en bitcoin que el gobierno prometió entregar a todo el que se registrara en la plataforma.

En ese momento, el presidente de El Salvador Nayib Bukele dijo que la Chivo Wallet registraba más usuarios que muchos bancos.

Sin embargo, en paralelo, el gobierno también lanzó la plataforma bancaria Transfer 365, a través del Banco Central de la Reserva (BCR), un servicio de pagos y transferencia de fondos en línea 24/7 que hoy goza de gran popularidad entre los residentes del país.

A medida que crece la popularidad de los bancos en El Salvador, algunos usuarios de bitcoin se preguntan: ¿qué ha pasado con la Chivo Wallet? Y ¿cuándo será que se le prestará atención para poner fin a sus fallas a la hora de transferir bitcoin?

 

Usuarios se preguntan sobre el futuro del monedero Chivo para transferir bitcoin en El Salvador. Fuente: Twitter/CheritoCafé.

¿La Chivo Wallet ayuda a bancarizar a El Salvador?

El servicio interbancario Transfer 365 es gratuito para los salvadoreños que cuenten con una cuenta bancaria. «Nosotros consideramos que es el sistema de transacciones más inclusivo, eficiente, seguro y gratuito», dijo Douglas Rodríguez, presidente del Banco Central del BCR de El Salvador.

En todo caso, con solo 30% de su población bancarizada hasta el año 2017, no queda muy claro a qué se refiere Rodríguez cuando menciona que el servicio de pagos bancarios online de El Salvador es inclusivo.

Bancarizar a los salvadoreños excluidos del sistema financiero tradicional era una tarea que el gobierno salvadoreño tenía planteado con su plan de adoptar a bitcoin como moneda de curso legal.

Pero sigue quedando en duda qué tanto se está alcanzando la inclusión financiera, dado a que el gobierno no provee ningún dato estadístico sobre el uso de la Chivo Wallet, y tampoco ha respondido a las preguntas enviadas desde CriptoNoticias.

Aunque se ven con menos frecuencia, en las redes sociales también hay usuarios que agradecen el lanzamiento de la aplicación gubernamental, la cual, dicen, que facilita sus vidas desde hace un año.

Pero más allá de ello, hay otros usuarios que dejan un balance de lo que creen haber aprendido de la aplicación gubernamental para transferir bitcoin en El Salvador. «Tus BTC pueden ser congelados y confiscados cuando la custodia está en manos de terceros», señala el usuario CathyOh6 en Twitter.