Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • «La creación de monederos debería hacerse en Rusia», según el viceministro de Finanzas.
  • El gobierno ruso ya discutió antes la posibilidad de usar criptomonedas para estos compromisos.

Las condiciones geopolíticas actuales obligan a la Federación Rusa a repensar su enfoque sobre el uso de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas para pagar los compromisos internacionales. Así lo admitió el viceministro de Finanzas de ese país, quien afirmó que «es imposible prescindir» de los pagos transfronterizos con estos activos por la situación de esa nación.

Debido a la invasión de Ucrania y las múltiples sanciones económicas que Occidente impuso al país euroasiático, Alexei Moiseev, segundo a bordo de la cartera económica rusa, precisó que han «repensado» la legalización del ecosistema de Bitcoin para dichos pagos. Esto junto con el Banco Central de ese país, «teniendo en cuenta el hecho de que la situación ha cambiado», indicó, reseña la agencia rusa TASS.

Según el funcionario ruso, la reflexión sobre si aceptar o no estos activos parte del hecho de que planean crear una infraestructura «demasiado rígida» para las criptomonedas que se usen para pagar los compromisos internacionales, los cuales «debemos legalizar de alguna manera».

Explicó Moiseev que el objetivo es que los rusos puedan usar estos activos y así «ponerlos bajo control para que no haya lavado de dinero, pago de drogas y otros delitos».

El ministro dijo que la «esencia de la propuesta» para usar bitcoin y otras criptomonedas es que los rusos utilicen monederos «similares a los que ahora se abren en Internet» y fuera de Rusia.

Para él, «es necesario que la creación de monederos se pueda hacer en Rusia». La idea es que el Banco Central pueda supervisar las transacciones y operaciones, tomando en cuenta que los rusos «están obligados a cumplir con los requisitos de la legislación contra el lavado de dinero y lo que implica el protocolo conoce-tu-cliente (KYC, en inglés)».

Las declaraciones de Alexei Moiseev secundan a las hechas en mayo pasado por el director del Departamento de Política Financiera del Ministerio de Finanzas de Rusia, Ivan Chebeskov. Él sugirió que ya desde el alto gobierno ruso discutían la posibilidad de usar criptomonedas para los pagos internacionales, precisamente, por las limitaciones derivadas de las sanciones por la invasión militar a Ucrania.

Asimismo, lo dicho por Moiseev complementa lo expresado por el primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin, quien, en marzo de este año, un mes después de invadir al país vecino, dijo que «era el momento» de integrar a bitcoin en la economía del país euroasiático, tal como lo reportó CriptoNoticias.