Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
¿Por qué los docentes venezolanos no invirtieron su bono vacacional en bitcoin?
La inflación obligó a los docentes a destinar gran parte de su bono vacacional en alimentos.
El ahorro en bitcoin no está en la mesa de los docentes, pues prefieren el dólar.
El desconocimiento y la necesidad de enfrentar la crisis económica fueron causales para que los docentes venezolanos, en los distintos niveles educativos que existen en el país caribeño, decidieran no invertir parte de su bono vacacional y recreacional en bitcoin (BTC).
Hace un par de semanas, el gobierno de Nicolás Maduro liberó los depósitos del bono vacacional en las cuentas de los representantes de la educación venezolana. Dicho bono es una retribución del Estado a los trabajadores, amparada en convenios laborales.En algunos casos, el beneficio superó los USD 400 pero expresados en bolívares.
Una encuesta periodística realizada por CriptoNoticias de manera virtual a 9 educadores venezolanos, reveló que esos fondos fueron mayoritariamenteinvertidos en cubrir necesidades básicas, sin que el ahorro (en dólares o bitcoin) tuviera gran participación.
Nuestro estudio dejó ver que, entre los profesionales de la educación en Venezuela, desde los niveles de preescolar o educación inicial hasta la universidad,existe una marcada distancia con el ecosistema deBitcoin, criptomoneda independiente de gobiernos y bancos. Incluso, cuando todos afirmaron haber escuchado de él.
El bono vacacional del sector educativo fue en algunos casos de hasta USD 400 al cambio en bolívares. Fuente:Construyen País.
Si bien hubo casos en donde el interés por Bitcoin se hizo notar,muchos de los docentes consultados prefirieron expresar su preferencia por el dólar estadounidense para ahorrar parte de su bono.Tiene sentido, tomando en cuenta queen ese país se ha asentado una dolarización informal, que ha permitido aliviar la crisis que galopa desde hace más de 5 años.
Los docentes desconocen cómo funciona Bitcoin
William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Simón Bolívar (Apusb),señaló a CriptoNoticias que, por desconocido, «Bitcoin es inseguro».
«En realidad, uno no invierte el poco dinero que pudiera entrar en algo desconocido. Uno se va a lo conocido por su seguridad: el dólar, los bienes. Bitcoin carece de prestigio y causa dudas, es incierto. La incertidumbre es enemiga de las finanzas», opinó.
Lo que dice Anseume contrasta con la realidad de bitcoin, una moneda digital queya es de curso legal en un país de América Latina (El Salvador)y además forma parte de la tesorería de grandes compañías comoTeslayMicroStrategy. A esto se suman su aceptación como medio de pago ylas regulaciones que se están preparando en torno a este ecosistema en varios países.
Por su parte, Luis Crespo, quien es economista y docente investigador en la Universidad Central de Venezuela (UCV), señaló quela idea de ahorrar bolívares en moneda dura siempre ha sido su ideal,sin que eso suponga interés en las criptomonedas. «Todavía creo en el mercado de capitales tradicional», acuñó.
Por otro lado, los docentes que dijeron que sí habrían invertido en bitcoin lamentaron la insuficiencia del polémico bono vacacional,cuyo pago se ejecutó luego de varias protestas de calle en distintas ciudades del país.De hecho, sugirieron que, si el pago hubiese sido mayor, seguramente habrían desembolsado parte de su bono a favor de lacriptomonedapionera.
Los maestros venezolanos salieron a las calles a protestar por el pago del bono vacacional, que se hizo atrasado. Fuente:LA Times.
Leiden Moreno, coordinadora de Control y Evaluación en el Liceo Nacional Gran Cacique Tiuna en Caracas,dijo a este medio que habría invertido en BTC con su bono, de haber podido.«Me gustaría conocer más de bitcoin, ya que es una estrategia para uno ahorrar a largo plazo y tener algo seguro», sostuvo.
Coincidió con Marlene Querales, quien es docente en la escuela UED Manuel Antonio Carreño.Ella precisó que, si el bono vacacional recibido hubiese sido suficiente, «sí habría invertido en bitcoinporque siempre he tenido la inquietud».
Querales contó que su interés por la moneda digital nace de las referencias de un amigo, que ya es inversionista de bitcoin. Aunque también cuenta la experiencia de sus consuegros,quienes perdieron USD 1.000 por una estafa relacionada con criptomonedas.
«Me advirtieron que había que ver con qué persona se iba a invertir», señaló. Al respecto, es importante acotar que para invertir en bitcoin no hace falta buscar a un tercero.Es una actividad que puede realizarse desde un teléfono móvil, por ejemplo, sin necesidad del auspicio de alguien.
Además, muchas de las ofertas con altos rendimiento y ganancias en criptomonedas que ofrecen proyectos y personas particulares suelen ser esquemas de estafa tipo Ponzi. En ese sentido,este artículo de CriptoNoticias explica cómo invertir en BTC.
Nada de ahorros por la inflación
Entre los encuestados, fue común la queja que señala que el bono vacacional y recreacional fue insuficiente. Esto, dada la crisis económica del país suramericano que merma la calidad de vida sus habitantes.
Muestra de ello es que la acción de ahorrar parte de la remuneración en bolívares brilló por su ausencia.
«No ahorré nada, me quedan 100 bolívares», dijo Leiden Moreno, quien aprovechó para fustigar la devaluación del bolívar respecto al dólar estadounidense, que en solo una semana subió más del 20%.
Esta es una opinión que también comparte Massiel Mujica, docente de preescolar en la escuela caraqueña «Bolívar y Tovar» con 13 años de carrera. Apuntó que el pago del bono fue en bolívares «y este ya se ha devaluado».
«El dólar está subiendo, imposible adquirir o comprar todo lo necesario. Planeo reducir gastos», indicó la maestra de educación inicial.
Luis Crespo también opinó en este sentido. Dijo que la compra y satisfacción de necesidades «nos consume los ingresos, bien sea el salario como docente u otros ingresos que tengamos».
Los profesores expresaron preferencia por el dólar estadounidense como una forma de ahorro. Fuente: Primer Informe.
Por tanto, «difícilmente podemos ahorrar el bono vacacional, porque esa masa monetaria nos permite responder a pagos pendientes, problemáticas acumuladas», señaló.
Solo dos consultados revelaron que dieron cabida al ahorro. Fue el caso de Humberto Luque, periodista que también dicta clases de postgrado en la UCV,quien admitió que parte de lo recibido fue destinado al ahorro en divisas.«Era el plan», asomó.
Lo mismo ocurrió con Érika Peña, maestra de preescolar en la institución Año Internacional del Niño,quien dijo a CriptoNoticias que pudo ahorrar parte de su dinero en dólares apenas le fue depositado.
Cabe señalar que si –hipotéticamente– se hubiesen invertido en bitcoin USD 100 de los 400 entregados por el gobierno de Maduro,a corto plazo se estarían enfrentando pérdidas.Esto, tomando en cuenta que BTC oscila sobre los USD 20.100 al cierre de este artículo y cuando pagaron el bono, la criptomoneda se negociaba en USD 23.900 en promedio.
En este caso se debe tener en cuenta que la inversióndebe ser evaluada a largo plazo, dada la tendencia característica de bitcoin. A pesar de la volatilidad, la curva del valor de la criptomonedase ha mantenido alcista desde el nacimiento de la red, hace más de una década.
La curva alcista de Bitcoin se acentuó desde hace más de 5 años. Fuente: CoinMarketCap.
El bono se fue en comida y otros gastos
La encuesta de CriptoNoticias a los docentes venezolanos reveló que la gran mayoría de los consultados dirigió su bono vacacional y recreacional al costeo de necesidades básicas,primordialmente alimentos, medicinas, reparaciones del hogar y útiles escolares (en el caso de los profesores que tienen hijos).
Mujica precisó a este medio que su bono vacacional fue destinado a comida y otros artículos, quedando por fuera otros puntos, como lo necesario para el hogar o disfrutar las vacaciones, que en teoría es el fin de dicha remuneración.
Concordó con Gricelda Sánchez, quien es profesora de escuela en el colegio Francisco Javier Yánez y además presidenta de la ONG venezolana Fordisi.Ella afirmó que su bono lo destinó a alimentos y otros rubros del hogar.
Lo propio dijo Crespo, quien sostuvo que con el bono vacacional «apenas pudimos dar respuestas a algunos problemas de medicamentos, reparaciones en las casas o hacer un mercado distinto al que se ha hecho».
En Venezuela existe adopción de criptomonedas, pero entre los profesores no parece haber interés. Fuente: CriptoNoticias.
La profesora María Flores, con 9 años de carrera en la docencia venezolana, dijo por su parte quesu bono lo destinó para el pago de algunas medicinas que su madre necesita.De resto, señaló que no existió plan para ese dinero «debido a que no alcanza».
Luque afirmó que parte de su bono se destinó, primordialmente, al gasto de los útiles escolares. Peña hizo lo mismo,pues afirmó que quiso invertir su bono vacacional «para obtener recursos extras» y solventar los gastos escolares de su primogénito.
Venezuela, ¿el tercer país con más adopción de bitcoin?
La encuesta de CriptoNoticias, aun cuando no es representativa de todos los venezolanos, buscó conocer de primera mano la impresión de estos profesionales de la educación frente a Bitcoin.
Aunque no es una muestra que abarque al grueso del gremio, son impresiones de personas que han oído hablar de bitcoiny que aun así no terminan de dar el paso para invertir.De hecho, hay quienes muestran total desinterés hacia los activos digitales.
Pero también existen casos como el de Humberto Luque, de la UCV, quien con 48 años confesó haber invertido en bitcoin en el pasadoy lamenta no haber podido hacerlo con su bono vacacional en esta oportunidad.