Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • El uso cotidiano de bitcoin y criptomonedas se ha esparcido en varios países de América Latina.
  • Mayoría del comercio del exchange Bitso se realiza en XRP.

La adopción del ecosistema de Bitcoin en América Latina se mantiene en aumento. Estudios sugieren que, aunque algunos latinoamericanos se han enfocado en usar las criptomonedas como un refugio contra la inflación, otros parecen tomarlas más en cuenta para la realización de pagos comunes o el envío de remesas.

Datos recopilados por la firma de análisis de cadenas de bloques Kaiko, sugieren que en México, Brasil y Argentina existe un volumen de comercio diario de hasta 30 millones para pares denominados en dólares contra pesos (mexicanos y argentinos) y reales brasileños. Esto en operaciones sencillas de monedero, como pagos, envíos de remesas y generación de rendimientos en monedas estables o stablecoins. 

Estos servicios son parte de los ofrecidos por el exchange mexicano Bitso, con operaciones en los tres países mencionados. Allí, la mayoría de las negociaciones se hacen en ripple (XRP), posiblemente, por asociación con la empresa homónima que está detrás de ese proyecto. 

Las actividades de esta casa de intercambios fueron analizadas por Kaiko, determinando que el caso de uso dominante en esta plataforma «sesga el comercio minorista y se centra en aplicaciones de monedero simples». 

El informe agrega que en América Latina ha crecido el uso de las stablecoins y otros activos. Esto, debido a la baja del precio de las criptomonedas, producto del bear market que inició en mayo, y la volatilidad característica del mercado. A ello se suma la inflación que está afectando a la mayoría de los países de la región.

Bitcoin para el uso diario en otros países latinos  

Fuera de los países estudiados por Kaiko, un ejemplo del uso de bitcoin para la cotidianidad, más que como inversión, se ve en El Salvador y otros países de Centroamérica, como Honduras, Guatemala y Costa Rica. En estos países existen ciudadelas como Bitcoin Beach, Bitcoin Lake, Bitcoin Valley y Bitcoin Jungle, donde es posible pagar por bienes y servicios con la primera criptomoneda. 

En igual o menor medida, el uso de bitcoin para pagos y remesas también ha llegado a otros países más hacia el sur del continente. En Venezuela, que es el tercer país del mundo con mayor tasa de adopción de criptomonedas, cada vez es más común poder pagar por alguna compra diaria con estos activos, tal como lo hemos visto en CriptoNoticias.

Lo propio ocurre en Paraguay, Argentina o Uruguay, donde incluso hay cajeros de Bitcoin operativos, mediante los cuales es posible hacer una operación sencilla, como comprar o vender BTC a cambio de dinero fíat.

Para Kaiko, la realidad latinoamericana es digna para el estudio de la aplicación de la tecnología de los pagos con criptomonedas «en el mundo real», lo que ha permitido que uno de los principales objetivos de bitcoin se cumpla: el de ser una moneda digital.