Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Los guatemaltecos vienen pagando mucho más por los alimentos y productos que consumen.
  • Crecen las comunidades que promueven la adopción de bitcoin para escapar del control del Estado.

Guatemala ha dejado de tener la inflación más baja de Centroamérica, ya que, en julio, su índice inflacionario se elevó al nivel más alto de los últimos 13 años. Ante el alza del costo de la vida, algunas comunidades locales comienzan a manifestar su descontento, tomando la decisión de separar su dinero del control del Estado, y adoptando a bitcoin (BTC) como alternativa para escapar de la situación que los empobrece cada día más.

En su último informe, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Guatemala registró una aceleración de la inflación en el mes de julio (8,36%) con respecto al mes anterior que estaba en 7,55%. 

Desde el mes de junio, los guatemaltecos han tenido que pagar mucho más por los alimentos que consumen. Especialmente el maíz, la papa y el tomate, cuyos precios se elevaron por encima del 0,10%, según datos publicados en medios que tocan el tema. 

En términos generales, en Guatemala la canasta ampliada de necesidades de los residentes del país, requiere un desembolso mensual de 7.700 quetzales (USD 994). La cifra representa un alza de 133.33 quetzales más, es decir, unos 17 dólares adicionales con respecto a lo que necesitaron para cubrir las mismas necesidades en junio pasado.

Es evidente que Guatemala sufre del mismo mal que aqueja al mundo entero, ahora que la inflación pasó a ser la nueva pandemia que está padeciendo el planeta.

Con la escalada de la inflación y un quetzal cada vez más débil frente al dólar, ya que mantiene un ascenso al cambio del 2,26%. Guatemala ya no tiene una de las 30 unidades monetarias invariables de Iberoamérica y del mundo, como solía ser hasta hace algunos meses.

Inflación en Guatemala.

Guatemala ya no tiene una de las tasas de inflación más bajas de Centroamérica, ni de Latinoamérica. Fuente: Twitter/VictorBautista.

Las comunidades se rebelan con bitcoin 

Las ciudadelas basadas en bitcoin o las economías circulares centradas en la primera de las criptomonedas, están en auge en Guatemala. Sobre su territorio, al menos hay tres ciudadelas que están promoviendo el uso de la pionera de las criptomonedas con la esperanza de que su poder adquisitivo aumente con el tiempo.

Una revolución está emergiendo de la mano de bitcoin, con tres comunidades turísticas que buscan replicar la experiencia de El Zonte de El Salvador, cuyo proyecto Bitcoin Beach está dando un espaldarazo a las personas con menos oportunidades.

Una de estas comunidades es la de El Paredón, una playa ubicada en el departamento de Escuintla en el municipio de Sipacate, a unos 140 kilómetros de la ciudad de Guatemala, la capital del país.

 Allí, un equipo liderado por Juan Fonseca impulsa una economía circular basada en bitcoin. Su objetivo es que la criptomoneda pionera sea cada vez más aceptada en la zona. Ellos están convencidos que el progreso económico sólo es posible poniendo fin a la incertidumbre monetaria e impulsando la soberanía financiera. 

De igual manera, hay dos ciudadelas o dos comunidades de bitcoin que se fortalecen en los alrededores del Lago Atitlán. Una es Lago Bitcoin y la otra es Bitcoin Lake de San Marcos de la Laguna

En estas comunidades se está hablando del empoderamiento individual que otorga bitcoin y de su capacidad para ayudar a recaudar fondos para cualquier causa desde todas partes del mundo.