Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • El gobierno de Colombia dice que hay evasión fiscal en los pagos hechos en efectivo.
  • Bitcoin permite tener cualquier cantidad de dinero sin casi limitaciones, gracias a los monederos.

El gobierno colombiano planea reducir el manejo de dinero en efectivo de sus ciudadanos. Esto, a través de una ordenanza que prohíbe el pago en billetes de sumas mayores a los 10 millones de pesos, o unos USD 2.200, en promedio. ¿Es otro momento para bitcoin (BTC)?

El ministro de Hacienda del país cafetero, José Antonio Ocampo, dijo a periodistas que desde el gobierno izquierdista de Gustavo Petro quieren incluir un artículo en la reforma tributaria, con lo que se pretende frenar «la evasión» fiscal a través de las compras hechas en efectivo de vehículos, fincas o apartamentos. 

Como lo reseñó el medio local W Radio, esta ordenanza obligaría a que las transacciones se ejecuten a través de otras vías, lo que permitiría la trazabilidad y contribuiría a la política anti evasión que ha iniciado el gobierno colombiano. Todo ello partiendo de que ese delito representa hasta el 8% del PIB, según el gobierno.  

La medida del gobierno para restringir el uso del efectivo vendría acompañada de penalizaciones para los infractores. Tal hecho pondría a Colombia al nivel de Argentina, país que ha retenido a personas por tener «mucho dinero fíat», tal como lo reportó CriptoNoticias.

Lo que señala el ministro de Hacienda de Colombia también guarda relación con lo reseñado por este medio ayer, cuando el gobierno de Petro planteó la necesidad de crear una moneda digital de banco central (CBDC). Esto, precisamente en aras de disminuir el uso del dinero en efectivo y evitar que se hagan transacciones sin el conocimiento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Además, la propuesta colombiana para limitar el uso del efectivo rememora a la vista en España por parte del Partido Socialista Obrero (PSOE), que buscaba también eliminar al papel moneda de las transacciones cotidianas.

Colombianos pueden solucionarlo con Bitcoin  

Ante la amenaza de castigo por intentar transar en efectivo, los colombianos tienen una escapatoria: bitcoin. La primera criptomoneda, por sus características, permite a las personas llevar cualquier cantidad de dinero, sin que ninguna restricción pueda impedirlo. 

A través de los monederos, bien de autocustodia o con custodia, los usuarios de bitcoin tienen la capacidad de mover sin problemas sus fondos, así como enviarlos o transferirlos. Y si la idea es guardarlos, solo con tener una frase semilla cifrada es posible almacenarlos a largo plazo.

Esto es notable tomando en cuenta que Colombia, junto con Venezuela y Argentina, se ha convertido en un centro para la adopción de Bitcoin. Como lo reportamos hace poco en este periódico, el país latino abarca el 15% de las naciones de la región que más ha adoptado criptomonedas, de acuerdo con la encuestadora Finder.

Así las cosas, el intento de limitar el uso del efectivo en Colombia podría representar más bien una traba para los reguladores. Ello, considerando que, aunque la criptomoneda es rastreable, la obtención de los datos concretos de una persona es una tarea difícil de realizar en esta red. 

De hecho, esto podría terminar complicando aún más el panorama de evasión en Colombia. Algo no muy positivo para el gobierno –y las promesas– del nuevo presidente, Gustavo Petro.