Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
¿Qué riesgos y beneficios se presentan al tener bitcoin en un banco?
Los bitcoins ofrecidos o depositados en bancos están en custodia de un tercero.
Bitcoin no necesita de un banco para ser usado.
Los «bancos de bitcoin» (BTC) son un concepto bastante llamativo que ha ido calando dentro del sistema financiero actual. Con una economía cambiante, los bancos tradicionales han comenzado a ofrecer esta moneda digital, ya sea como un activo de inversión, o como una criptomoneda en toda la expresión de la palabra, pero ¿qué gana y que pierde Bitcoin con esto?
En primer lugar, cabe resaltar que, para propósitos de este reportaje, al referirnos a «banco de Bitcoin», no estamos haciendo mención a una entidad bancaria dedicada exclusivamente a las criptomonedas. Tampoco a exchanges o casas de cambio especializadas, las cuales, de una forma u otra sí son «bancos de bitcoins» (debido a que custodian los BTC de sus usuarios).La referencia es a aquellos bancos tradicionales que han comenzado a ofrecer la criptomoneda a sus clientes.
Bitcoin, por su lado, es «desbancarizado». No necesita de un tercero para ser intercambiado. Esto hace que sea un activo enemigo natural de la banca tradicional. Ahora, con el sistema bancario ofreciendo este tipo de criptoactivos, vale la pena analizar qué tipo bitcoin realmente están vendiendo.
Bancos de bitcoin, una tendencia
Actualmente, se está hablando mucho de bancos que ofrecieron bitcoin a sus clientes; por ejemplo,BrubankyGaliciaen Argentina. Estosson bancos tradicionales que ofrecían posiciones de inversión en bitcoin a sus clientes. No obstante, a pocos días del lanzamiento, debido a un revésles fue prohibida la oferta de este tipo de inversionespor el Banco Central Argentino.
En Banco Galicia, las personas podían comprar en pesos argentinos BTC según la cotización del mercado. Fuente: Captura de pantalla – App Banco Galicia.
Este tipo de exposición a bitcoin no es algo nuevo dentro del sistema bancario actual. Bancos como es el caso de Morgan Stanleyofrecen inversiones en Bitcoin, pero solo para clientes exclusivos.Se exige una cartera de inversión que supere los 2 millones de dólares, según lodetallamosen este medio.
Para el caso de los bancos argentinos, lo particular era que cualquier persona con una cuenta bancaria podía comprar bitcoins. Aunque con la limitante de que no podía retirarlos del banco, y la custodia quedaba en mano de la empresaLirium, . Asimismo,los BTC comprados tampoco eran transferibles, solo servían para la compraventa dentro del banco.
También existen bancos en los que sí pueden retirarse los bitcoins, como Xapo y Kraken Financial. Este último es la filial del exchange Kraken, yha recibido una licenciapara operar como una entidad bancaria dentro de territorio de los Estados Unidos.
Qué pierde Bitcoin en un banco
Bitcoin es un sistema de efectivo electrónico entre pares (p2p), según lo describió su propio creadorSatoshi Nakamoto(persona o seudónimo). Tal como loexplicala Criptopedia de CriptoNoticias, la solución queNakamoto trajo al mundo es permitir el intercambio digital de valor sin la necesidad de un tercero. De allí lo de «intercambio entre pares».
La estatua de Satoshi Nakamoto en Hungría, representa al creador de Bitcoin. Fuente: CGTN.No hay necesidad de bancos para que Bitcoin funcione. El custodio es cada persona que decide usar bitcoin y el lugar donde decide almacenarlo (wallets).
En un banco, si los bitcoins no pueden ser retirados, resta la oportunidad de que la persona sea el custodio de sus propios BTC. Tambiénse rompe la posibilidad del libre intercambio entre pares. Es la entidad bancaria quien almacenará y resguardará los BTC de cada persona.
Con un bitcoin custodiado, las monedas quedan en total vulnerabilidad. El ideal bitcoiner es que cada usuario sea dueño de las monedas que almacena. Con un custodio tercerizado,bitcoin queda propenso a la incautación por parte del Estado, hackeos y robos.
Este tipo de casos se ha repetido a lo largo de la historia; Bitfinex, uno de los exchanges más grandes de bitcoin, fue hackeado en agosto de 2016, y no fue hastadiciembrede ese mismo año que se empezaron a expedir los primeros reembolsos. Años atrás, Mt. Gox, uno de los primeros exchanges de bitcoin, se fue a quiebra luego de unhackeo en el año 2014.A pesar de indemnizar parte de los fondos robados, la empresa no logró resarcir por completo la perdida.
Sobre las incautaciones, mientras bitcoin no sea considerado un activo ilegal, el Estado no tiene autoridad para apropiarse de los BTC de una persona si no hay una investigación judicial en curso. Sin embargo, la ilegalización de bitcoin está a muy corto alcance para los entes reguladores. Un ejemplo de ello fue China, donde suBanco Central clasificó a cualquier transacción con bitcoin como ilegal. Su tenencia sigue siendo legal, pero no es posible intercambiarlo dentro del marco de la ley.
Aquí cabe aclarar que Bitcoin (a nivel de protocolo) no necesita de regulación para su uso. En el caso de China, Bitcoin puede seguir siendo utilizado al margen de la ley, ya que el Estado no tiene repercusiones sobre el funcionamiento de la red.
Ahora, ¿qué pasa con los bancos que sí permiten retirar los bitcoins? Pues, si bien se logra mantener la autocustodia, la privacidad se ve violentada. Esto a causa de que, para comprar bitcoin en estas plataformas (al igual que ocurre en exchanges regulados), es necesario pasar las verificaciones de identidad, lo que, a su vez, liga la información de la dirección de retiro de los BTC con la información del usuario.
Herramientas comoAOPP, utilizada para la verificación de tenencia de direcciones Bitcoin para el retiro de BTC, son usadas para el rastreo de fondos dentro de la blockchain de Bitcoin.
Qué puede ofrecer un banco a Bitcoin
Los bancos puede que rompan varias de las propiedades de lo que Bitcoin es, sin embargo, a nivel legal, pueden ofrecer una herramienta poderosa para la adopción.
Los bancos se rigen por regulaciones. La oferta de bitcoin en un banco dependerá de la legislación local. En El Salvador,el primer país en adoptar bitcoin como moneda de curso legal, su Ley Bitcoin estableció que todos los entes económicos deben aceptar BTC, desde comerciantes hasta bancos. Entidades bancarias como Banco Agrícola, hancomenzadoa dar los primeros pasos, ofreciendo el pago de deudas de tarjetas de crédito a través de BTC. Otros bancos también han reportado la activación de canales de pago en las que se puede hacer uso de bitcoin.
Por otro lado, el Banco de Desarrollo de El Salvador, actualmente,está sirviendo como puentepara aquellas personas que se ven obligadas a recibir bitcoin, por la legislación local, pero que no lo quieren. En este caso, el banco absorbe el riesgo,aceptando la tasa de cambio de los BTC y pagando el equivalente en dinero fíat.
El Banco de Desarrollo fue la primera entidad bancaria en activar canales de pago con Bitcoin en El Salvador. Fuente:@Bandesal / Twitter.Esto permite a las personas tener un acercamiento relativo a BTC, ya que la decisión de ser custodio de sus propios bitcoins o venderlos queda a su disposición.
Por otra parte, los bancos pueden servir de vehículo para el acceso a préstamos con colaterales en Bitcoin. En la Conferencia Bitcoin 2022, realizada en abril pasado, el CEO del exchange Abra, Bill Barhydt,comentóque Bitcoin podría ser «la banca del futuro»al servir como garantía para la solicitud de préstamos e hipotecas.
Actualmente existen decenas de plataformas no bancarias que ofrecen este tipo de préstamos. Segúncifras, a principio de 2021, más de 400 mil BTC eran utilizados como colateral para la obtención de préstamos.
El uso que los bancos permitan darle a Bitcoin dependerá del servicio que ofrezcan. Si solo es un activo de inversión para exponerse a la volatilidad de su precio, no es Bitcoin. En cambio, si es posible retirarlo y mantener la autocustodia, sí es Bitcoin. Esto, claro está, teniendo en cuenta que comprar bitcoins a través de bancos (o de cualquier entidad regulada) añadirá fallas a nivel de privacidad y anonimato.
Bitcoin implica responsabilidad
Si bien la autocustodia brinda privacidad, libre circulación, y ofusca los controles del Estado, la seguridad y resguardo dependen de cada usuario.Es la persona quien tiene la responsabilidad de mantener sus BTC seguros, bajo distintos medios.
Esta responsabilidad de la que hablamos es en términos de personas particulares. A nivel de empresas, los requerimientos de resguardo y seguridad pueden ser diferentes. Para ello,existen servicios de custodia que delegan la seguridad de los BTC a un tercero de confianza. El crecimiento de este tipo de servicios ha sido considerable. Según unreportajerealizado por la agencia de investigación Blockdata, en 2021 el uso de este tipo de servicios creció más de 400%. Con un capital en resguardo que supera los USD 4.500 millones.
Exchange de criptomoneda, como es el caso de Coinbase o Blockchain.com, ofrecen servicios de compra y venta de BTC con custodia. Fuente:Blockdata.
Si bien los servicios de custodia son empresas independientes, suelen trabajar estrechamente con las entidades bancarias e instituciones financieras que ofrecen bitcoin. Esto debido a que, básicamente, se terceriza el resguardo de los BTC, y se garantiza un respaldo extra sobre los depósitos, ya que la mayoría de estos servicios ofrecen pólizas de seguro sobre los BTC depositados.
En definitiva, tener bitcoin en un banco, hace que esas monedas pierdan algunas de sus propiedades características. No obstante, puede resultarle de utilidad a ciertas personas o entidades en determinades circunstancias. Además, siempre estará la posibilidad de operar con BTC en la propia red Bitcoin, por fuera del sistema bancario.