Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Bitcoin sigue usándose para las remesas y un ejemplo son los migrantes latinos.
  • La gente rechaza las monedas digitales de banco central, según estudios.

El Banco Central Europeo no cesa en sus ataques contra Bitcoin (BTC). En un nuevo informe indica que la primera criptomoneda no es una opción ideal para los pagos transfronterizos porque tiene «inconvenientes» que le complican esa funcionalidad.

Según el BCE, que defiende la creación de las monedas digitales de banco central (CBDC), «es poco probable que Bitcoin sea el santo grial de los pagos transfronterizos». Así lo señalaron en su más reciente informe publicado en su página web.  

Esto, por tres elementos: su mecanismo de consenso «intrínsecamente ineficiente y derrochador», en referencia a la Prueba de Trabajo (PoW, en inglés); las «brechas regulatorias» que, dicen, son las que permiten los pagos entre países; y la volatilidad propia de la moneda, que la hace «inherentemente inestable en términos de su poder adquisitivo», en palabras de la institución del sistema fíat europeo. 

El BCE también hizo mención a la red Ligthning de Bitcoin, que es la solución de micropagos de la primera criptomoneda. Según el ente, incluso si la capa atenuase los problemas de velocidad y capacidad de la red, «no cambia el hecho de que esas soluciones se basan en la cadena de bloques de Bitcoin, como una capa de liquidación eventual, que sigue siendo un sistema derrochador».

Los del Banco Central Europeo tampoco ven a las monedas estables como una opción viable para el envío de remesas o pagos transfronterizos. A juicio de estos reguladores, las stablecoins «parecen algo más problemáticas que otras opciones», ya que apuntan a soluciones de circuito cerrado, poder de mercado y fragmentación.

Así, concluyen que las futuras CBDC son las que tienen el «mayor potencial» para ofrecer «el santo grial para los pagos transfronterizos más grandes», porque, según el BCE, tienen viabilidad técnica, simplicidad en su arquitectura y evita «el dominio de un pequeño número de participantes en el mercado que eventualmente explotarían su poder de mercado».

¿Pero será verdad?  

Aun cuando el BCE dice que Bitcoin no es una opción viable para los pagos transfronterizos, los hechos han demostrado que, en realidad, sí es un método que permite el envío y recibimiento de remesas sin mayores problemas. 

Tal como lo vimos recientemente en CriptoNoticias, bitcoin conquistó a miles de migrantes de América Latina, quienes han sabido usar los elementos de la nueva economía para enviar remesas a sus familiares de manera rápida, sencilla y a bajo costo.

Y es notable, tomando en cuenta que, aunque el BCE no lo comenta en su informe, el envío de dinero desde otros países muchas veces tiene altos costos. En las casas de cambio o plataformas más conocidas, como PayPal o Western Union, las tarifas por la operación podrían ascender hasta más del 10% según sea el caso, lo que complica la situación.

Si el envío es a través de la propia banca, la consecuencia puede ser la espera, de hasta varios días, dependiendo del origen y destino de los fondos. Esto no conviene en lo absoluto para quienes viven en países con inflaciones altas y crisis económicas, como Venezuela o Argentina, por ejemplo.

Además, y aunque es cierto que la red Lightning liquida en la red principal, cada vez hay más herramientas de la propia capa que ayudan al crecimiento de Bitcoin como una alternativa para cualquier tipo de pago. Esto, sin sobrecargar la cadena y sin que la distancia suponga un impedimento.

Un ejemplo de esto es Lightning Loop, un aplicativo que permite hacer miles de pagos de 1 dólar desde Lightning a la cadena Bitcoin, en una transacción de retiro barata e inmediata, sin tener que cerrar el canal, como lo reseñamos en este medio.

Y por si fuera poco, aunque el BCE habla de las CBDC como el «santo grial» de los pagos internacionales, la verdad es que estos proyectos centralizados no llaman mucho la atención de la gente, quienes de hecho rechazan dichas monedas, pues tienen factores que frenan su expansión, tal como lo publicamos en CriptoNoticias.

Así pues, aunque hay críticas en contra de Bitcoin y subestimaciones sobre su capacidad, los hechos por sí solos demuestran y dejan ver que la nueva economía llegó para quedarse y extenderse.