Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Además de Bitcoin Valley, en Honduras hay una pequeña ciudad que adoptó BTC como moneda legal.
  • Muchos hondureños cuestionan que el banco se aleje de la innovación financiera.

El avance de la adopción de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas entre los hondureños, está causando preocupación al Banco Central de Honduras (BCH). El organismo publicó hace unos días un comunicado alertando sobre los «peligros de invertir en criptoactivos».

El BCH emitió su oficio poco después de conocerse el lanzamiento de una nueva comunidad bitcoiner en el país centroamericano. Se trata de Bitcoin Valley, proyecto asentado en el pequeño y montañoso pueblo de Santa Lucía, en la zona central de Honduras.

Aunque el BCH no hace una alusión directa a Bitcoin Valley, inicia su escrito acotando que responde a «las noticias recientes sobre el uso de criptoactivos como medio de pago en el territorio nacional». Con esta frase encabeza un mensaje en su cuenta en

Entre sus argumentos contra el uso de bitcoin, el BCH asegura que «no hay evidencia de que la población haya adoptado los criptoactivos como medio de pago de preferencia».

A pesar de ello, desde el pasado mes de abril una pequeña ciudad privada llamada Próspera -ubicada en la isla hondureña de Roatán- adoptó BTC como moneda de curso legal.

La adopción también se evidencia en el aumento del número de cajeros de criptomonedas y en el interés mostrado por la principal casa de estudio del país, pues la Universidad de Honduras actualmente está dictando talleres sobre bitcoin.

Y ahora, con Bitcoin Valley, unos 60 negocios del pueblo de Santa Lucía, ubicado a 20 minutos de Tegucigalpa, la capital, pronto comenzarán a recibir pagos con BTC. Los emprendedores están iniciando un proceso de educación de la población sobre el manejo de tecnología financiera.

El proyecto es impulsado por la organización Blockchain Honduras, la plataforma de bitcoin Coincaex, la Universidad Tecnológica de Honduras y el municipio de Santa Lucía. Aspiran aumentar el «turismo bitcoiner» en un pueblo que ya es conocido como destino turístico y donde también hay mucha actividad agrícola.

Los habitantes de esta localidad se preparan para replicar la experiencia de El Zonte, en El Salvador, y movilizar su economía en torno a la criptomoneda pionera, tal como informó CriptoNoticias.

«Se están quedando atrás», cuestionan bitcoiners hondureños

El comunicado del Banco reitera que las criptomonedas no cuentan con respaldo y no se encuentran reguladas en Honduras. Por tanto, «no tienen la protección que otorgan las leyes nacionales y no se garantiza su uso».

A la par de citar los riesgos de pérdida ligados a la volatilidad de bitcoin, el llamado del Banco Central de Honduras es para que la población tenga en mente que cualquier transacción que se efectúe con criptomonedas será bajo la responsabilidad y riesgo de quien la realice.

Las respuestas al mensaje del BCH no se hicieron esperar. Los tuiteros mostraron opiniones encontradas. Sin embargo, la mayoría considera que con esta posición el BCH se está quedando atrás y se aleja de la innovación.

Empecemos educándonos sobre el tema, tenemos que ver el panorama completo. Miremos el ejemplo de JP Morgan, Banco de America, Paypal entre otros adoptando el blockchain, no dejemos que la innovación se quede atrás, la pregunta es ¿cuánto valor tendrá el Lempira vrs BTC en 5 años?

Ese el comentario de @RogerTriminio, quien también recordó que la inflación en EE. UU. ya va por 9,5%.