Alfredo Oquendo (26 de octubre, 2022). Energía solar alimenta nueva granja de minería de Bitcoin para 10.000 equipos Hechos clave: Las instalaciones están cerca de una granja solar que produce hasta 87MW de energía. La empresa espera activar un nuevo complejo minero...
Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...
Alfredo Oquendo (12 de abril, 2022). Ganancias de mineros de Bitcoin crecen 150% en dos años, aunque generan menos BTC Hechos clave: El modelo más potente de Canaan es el Avalon Made A1366. La nueva línea de mineros de Canaan aún está en etapa de producción. El...
Jesús González (24 de octubre, 2022). Nuevos máximos históricos en la minería de Bitcoin hunden su hashprice Hechos clave: El nuevo nivel de dificultad de minar Bitcoin supero en 3% la marca anterior. El hashprice vuelve a caer por debajo de los 0,067 USD/ TH/ día....
Jesús González (21 de octubre, 2022). Nuevos hallazgos sobre la actividad minera de Satoshi Nakamoto en Bitcoin Hechos clave: El software y el CPU de Satoshi Nakamoto eran distintos a los de otros mineros de Bitcoin. Satoshi Nakamoto no utilizó todo el hahsrate...
Jesús González (19 de octubre, 2022). Bitcoin Core se prepara para la próxima actualización relevante de su código: Erlay Hechos clave: Erlay ahorraría hasta 84% de ancho de banda en la retransmisión de transacciones de Bitcoin. Esta mejora disminuye el uso de...
Nicolás Antiporovich (11 de Octubre, 2022). Ya está disponible Stratum V2, la evolución del protocolo para pools de minería de Bitcoin Hechos clave: Stratum V2 da la posibilidad a más participantes de minar Bitcoin. En noviembre de este año le seguirá una versión «más...
Alfredo Oquendo (05 de octubre, 2022). Bitcoin y Lightning tendrán transacciones más económicas y privadas con MuSig2 1.0 Hechos clave: MuSig2 1.0 será la versión del protocolo que se implementará en Lightning Loop. No se han reportado fallas serias de MuSig2 durante...
En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...
Este podcast es un viaje a la historia criptográfica del cash electronico en la que encontramos los origenes de Bitcoin. El viaje está provocado por la aparición del desarrollo de Fedimint de Eric Sirion en 2021, pero rápidamente viajamos al origen de la historia en...
Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...
Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...
Marianella Vanci (28 de agosto, 2022). Salvadoreños que creen en bitcoin desconfían más de la Chivo Wallet que de los bancos Hechos clave: Persisten las fallas en la aplicación gubernamental ante el silencio de las autoridades. La población usa masivamente la...
Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...
Derliz Machado (18 de agosto, 2022). Trezor dice «solo bitcoin y nada más» con su actualización de firmware Hechos clave: Con el nuevo firmware de Trezor algunas wallet pueden configurarse para almacenar solo bitcoin. Para configurar el dispositivo, el usuario debe ir...
Fernando Clementín (26 de octubre, 2022). La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario Hechos clave: Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial. Fabricar chips cuesta millones, lo que...
Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....
Fernando Clementín (27 de julio, 2022). Equipos antiguos de minería de Bitcoin pueden canjearse por descuentos en Bitmain Hechos clave: Quienes tengan un equipo antiguo, puedes canjearlo por cupones de entre USD 36 y USD 200. La campaña es válida entre julio y...
Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...
Nicolás Antiporovich (13 de Noviembre, 2022). BTCAndrés sobre FTX: «Bitcoin es una herramienta para no confiar en terceros» Hechos clave: BTCAndrés es enfático sobre la importancia de la autocustodia de bitcoin. El comunicador explica los motivos por los que evita las...
Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....
Jesús Herrera (26 de octubre, 2022). Pagar menos impuestos: la propuesta para regular a Bitcoin en Costa Rica Hechos clave: Con la ley MECA quieren evitar la injerencia del gobierno en la nueva economía. Operaciones con BTC en Costa Rica no pagarían IVA ni otros...
Nickolas Plaza (26 de octubre, 2022). Parlamento de Reino Unido reconoce a bitcoin como producto financiero Hechos clave: La ley propone regular la promoción de criptomonedas en Reino Unido. El proyecto pasó a manos de la Cámara Alta, para luego ser recibida por el...
Jesús González (28 de octubre, 2022). Amboss diseña un «controvertido» tablero para analizar métricas de Lightning de Bitcoin Hechos clave: Las métricas permiten observar y analizar eventos puntuales como la reciente falla de LND. Amboss sugiere que la información...
Jesús Herrera (27 de octubre, 2022). Wolf ofrece 250 mil dólares y un viaje a Nueva York para desarrollar en Lightning Hechos clave: Wolf realizará 3 programas de aceleración, con el primero iniciando en abril de 2023. Los ganadores de cada programa recibirán un...
Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...
Marianella Vanci (14 de octubre, 2022). Qué significa que la Chivo Wallet de El Salvador utilice el servicio Lightning de River Hechos clave: River Lightning Services ayuda a que las instituciones se integren a la red de canales de pago. Los salvadoreños siguen...
Jesús González (14 de octubre, 2022). Esta mejora de la red Lightning de Bitcoin añade una capa extra de privacidad Hechos clave: El nuevo método permite cifrar la clave privada de Tor con la clave privada de una wallet de Bitcoin La clave privada de Tor se utiliza...
De cómo Bitcoin ha servido de refugio para los desbancarizados
La falta de educación es un obstáculo para la inclusión financiera en Latinoamérica.
A diferencia de los bancos, Bitcoin está disponible siempre, sin importar fecha y hora.
Bitcoin ha ido poco a poco ocupando espacios desde su lanzamiento en 2009, al punto que las instituciones financieras tradicionales y muchos gobiernos, al verse amenazados por el nivel de aceptación que va ganando entre el público, han tratado de desprestigiar a la criptomoneda o tratan de imitarla con propuestas de monedas digitales.
En regiones como Latinoamérica el nivel de aceptación deriva, entre otros factores, del hecho de quebitcoin(BTC)puede convertirse en un salvavidas para aquellos que se encuentran excluidos del sistema financiero por la misma bancaque, en la mayoría de los casos, critica a la criptomoneda.
Según un estudio de la empresa de servicios financieros Deloitte, las razones que provocan la exclusión financiera en América Latina son la pobreza, economía informal, y falta de oportunidades en la educación. A ello se suma la diferenciación en las posibilidades de acceso al crédito, según el género, además de la falta de infraestructura (en particular en zonas rurales), junto a una educación limitada y deficiente.
Con base en ello, los analistas de esta firma aseguran que el uso de las criptomonedas como bitcoin permitiría «reducir los costos de transacción e impulsa la inclusión financiera, aunque a su juicio se requiere una regulación estricta, incluyendo la vinculación con el dinero real, y una respuesta innovadora de los bancos que desean seguir siendo relevantes».
No obstante, el estudio de Deloitte destaca que el principal obstáculo para que las nuevas tecnologías se desplieguen en la región es la falta deeducación financiera, seguida de la informalidad económica y la ausencia de incentivosa través de políticas públicas.
La educación financiera es el primer freno en la adopción de tecnologías como Bitcoin en Latinoamérica. Fuente:www2.deloitte.com.
Es importante destacar que, por un lado, las políticas de cada Estado hacia Bitcoin varían significativamente. Hay países en los que es ilegal, en otros no está regulado y en otros es aceptado como medio de pago, por ejemploprohibió la ventade bitcoin por parte de dos bancos de ese país.
Un caso de la región que va ensentido opuesto al de Argentina es el de El Salvador, el país centroamericanoadoptó a bitcoincomo moneda de curso legal y promueve su uso a través de un monedero desarrollado por el propio gobierno, llamadoChivo Wallet.
De esta manera, los salvadoreños acceden a la criptomoneda y aprenden a usarla, sobre todo, aquellos que no cuentan con acceso a la banca. Hasta el 2018, solo un 30% de la población de El Salvador poseía una cuenta bancaria. Ahora, cualquier salvadoreño puedenacceder a bienes y serviciospagando con bitcoin a través de un monedero digital.
¿Por qué bitcoin es la solución para los desbancarizados?
Desde el 2020, los bancos sienten la presión creciente de Bitcoin, por serun sistema financiero descentralizado que los puede apartar de los ciudadanos. El banco alemán Deutsche Bank loseñalóel año pasado, al indicar que «las criptomonedas representan cada vez más una amenaza para la estabilidad monetaria y financiera, y es poco probable que los bancos centrales y los gobiernos renuncien a sus monopolios monetarios».
Lo cierto es que Bitcoin podría ser la llave para que las personas accedan a dinero libre, sin censura y sin riesgo de que caiga en manos de los políticos. Solo basta tener un teléfono móvil e internet,es por eso que representa un problema para los bancos.
Para entender esto, es importante saber que Bitcoin es un sistema de efectivo electrónico entre iguales (P2P), pero no se trata solo de dinero (billetes, monedas o un instrumento cualquiera para llevar cuentas entre personas), sino también de las reglas y mecanismos para que ese efectivo exista y pueda ser utilizado, tal como loindicala Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias.
De hecho, es una herramienta tan poderosa que, «se puede decir que Bitcoin, usando una analogía, hace las funciones del dólar, la Reserva Federal y la red bancaria», todo a la vez.
De esta forma, la criptomoneda está considerada comola cuarta mejor manera de manejar el dinero en la actualidad. Bitcoin es una tecnología que combina un viejo formato financiero con las nuevas tecnologías. «Bitcoin permite tratar las transacciones con la privacidad y conveniencia del efectivo, y dado que funciona digitalmente, también añade la posibilidad de ahorrar pequeñas a grandes sumas de dinero y movilizarlas desde y hasta cualquier parte del mundo. Lo mejor, a bajo costo» explica la Criptopedia.
A diferencia de los bancos,los fondos en bitcoin pueden ser transferidos a otras cuentas de Bitcoin, en cualquier parte del mundo 24/7/365. Es decir, Bitcoin no tiene feriados, ni jefes.
Otro factor que otorga libertad a los usuarios de bitcoin, es que cada persona puede custodiar por sí misma su dinero y transferirlo sin pedir permiso a un tercero. En esencia, Bitcoin no tiene una política de «conoce a tu cliente» (KYC). Mientras que los bancos solicitan una gran cantidad de requisitos (datos, comprobantes, referencias), muchos de ellos, innecesarios.
Sin embargo, las plataformas para la compraventa de bitcoinse han visto obligadas a solicitar KYCpor presiones de organismos como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que busca preservar el control del Estado sobre el dinero.
Algo que también separa a bitcoin de los bancos centrales, que son manejados por pequeños grupos, que van cambiando sus miembros dependiendo del mandatario de turno, es quela criptomoneda es manejada por cualquiera, incluso, la persona que quiera puede «trabajar» en este sistema, asegurándolo, llevando las cuentas y emitiendo las monedas.
21 millones de bitcoins
Por otra parte, la oferta total de monedas en el sistema Bitcoin quedó definida desde su lanzamiento en 2009 y alcanzará un máximo de 21 millones de bitcoins en el año 2140.
Esto último contrasta con casos como el de Estados Unidos, país que no ha dejado de emitir dólares en enormes cantidades, sobre todo desde el comienzo de la pandemia.
La Reserva Federal de Estados Unidos, ha impreso más de 6 billones de doláres Fuente:fred.stlouisfed.org.
Hasta el pasado mes de marzo, la Reserva Federal (Fed) registró unainyección de dineroquealcanza los 6,3 billones de dólares, lo que ha incidido en el aumento de la inflación, que alcanzó unnuevo récord anual de 8,5%, el más alto en 41 años.
Con todo lo antes descrito sobre Bitcoin y las diferentes posturas sobre la criptomoneda en países como Argentina y El Salvador, la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto en el 2009, de acuerdo a la descripción hecha previamente, parece no presentar fisuras ante un sistema bancario que se va quedando rezagado.
El más reciente rechazo de una entidad financiera hacia Bitcoin, se dio a conocer cuando la República Centroafricanaadoptó a la criptomoneda como moneda de curso legal. Las autoridades de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) indicaron que eso resultaba un peligro para «la estabilidad monetaria» de toda la región.
Aunque la realidad, es que los desbancarizados que llegan a Bitcoin podrían elevar su calidad de vida al usar un sistema que les permite realizar transacciones y ser dueños de su propio dinero sin tener que tercerizarlo en cuentas bancarias que no tienen, algo quea las autoridades no les gustaporque se escapa de su control.