Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • La quiebra de empresas de criptomonedas muestra que «no todas son iguales», dice Ledn.
  • Tropykus explica que «hay aspectos comunes» entre las empresas que dieron quiebra.

En conversación con CriptoNoticias, los fundadores de Ledn y Tropycus, dos empresas que ofrecen préstamos con bitcoin (BTC) y stablecoins, compartieron su mirada sobre las quiebras que hubo en la industria, encabezada por sus competidores Celsius y Voyager.

«A medida que persisten los obstáculos macroeconómicos y geopolíticos en el ecosistema de criptomonedas, una serie de liquidaciones y quiebras han puesto de relieve que no todos los prestamistas de activos digitales son iguales», dijo Mauricio Di Bartolomeo, el cofundador y CSO de Ledn, quien el mes pasado reveló a CriptoNoticias su historia con Bitcoin hasta crear su compañía

Estima que, en lugar de esperar a que los reguladores ingresen al espacio, los prestamistas de bitcoin y stablecoins necesitan participar en la autorregulación. Justamente para establecer el estándar de la industria y garantizar que están entregando lo mejor, explica. 

Bajo esta perspectiva, alega que Ledn está sometido a una prueba de reservas con un certificado de contador público hace más de un año. Y comenta que la compañía publica estos informes cada 6 meses, lo que permite a los clientes verificar sus activos.

Si bien no puedo comentar sobre las interacciones directas de los clientes con las empresas involucradas en procedimientos de quiebra, esperamos que estos eventos impulsen a los clientes a realizar la diligencia debida para comprender cómo diferentes empresas generan rendimiento y las implicaciones de riesgo de diferentes actividades.

Mauricio Di Bartolomeo, cofundador y CSO de Ledn.

¿Por qué hay empresas de préstamos con criptomonedas que entraron en quiebra? 

No es casualidad que distintas empresas de la industria, como Celsius y Voyager, hayan quebrado en el mercado bajista de criptomonedas. El cofundador de Tropykus, Mauricio Tovar Gutiérrez, manifestó que, según lo que se ha podido conocer por medio de las noticias con diferencias en cada caso, hay algunos aspectos comunes.

«El principal es que estas plataformas, para poder ofrecer los rendimientos que ofrecen, deben llevar ese dinero a otros lugares e intentar tener mayores rendimientos o prestarlos a terceros», explicó.

Indica que algunos de ellos se expusieron a servicios que colapsaron como Anchor y UST en Terra. Mientras que ve que otros prestaron dinero a 3AC, que entró en proceso de quiebra y liquidación por, a su vez, exponerse a Terra, stETH y WBTC.

Ante los rumores de insolvencia, explica también que muchos usuarios decidieron retirar sus criptomonedas, lo que incrementó el problema de la liquidez disponible en esas plataformas. Resume que, en general, ha sido un efecto de contagio que sin duda se ha visto acelerado por la caída de los precios del mercado de criptomonedas.

En su caso, afirma que tomaron algunas decisiones para ser más eficientes en gastos y alargar el runway. Asimismo, menciona que, desde el punto de vista de los recursos del protocolo, no tienen cómo llevar ese dinero a otro lado como las plataformas CeFi. Destaca que quien controla los ahorros y los préstamos es cada usuario con su llave privada. Es decir, no podrían congelar sus fondos.

 

En ese sentido, por diseño, contrasta que no se pueden exponer a los riesgos a los que se sometieron las empresas CeFI de préstamos mencionadas anteriormente. Como es el caso de Celsius, una de las empresas que dio quiebra y confiscó los bitcoins y criptomonedas de sus usuarios.

Prestamistas ofrecen rendimientos distintos en criptomonedas en el mercado bajista 

En cuanto a su visión del mercado, la cabeza de Tropykus sostiene que «es un buen momento para construir y prepararse para el siguiente ciclo alcista». Profundiza que ahora estamos en un mercado bajista, junto a la caída de las acciones debido al turbulento entorno macro de inflación, la pandemia y la invasión rusa.

Desde Ledn, Di Bartolomeo mencionó que los vientos macroeconómicos y geopolíticos en contra han dado como resultado turbulencia e incertidumbre continuas en el ecosistema de criptomonedas.

En este panorama, aclaró que los modelos utilizados para generar interés por parte de las empresas de crédito varían ampliamente. Y advierte que la recesión actual también muestra que no todos los rendimientos son iguales en la industria de criptomonedas. Asimismo, estima que eso no cambia sus fundamentos comerciales para continuar creciendo y brindando servicios en los próximos años.