Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Los sueldos con criptomonedas han aumentado más del doble en un año.
  • Bitcoin es el criptoactivo más usado para pagar salarios.

Es muy probable que los habitantes de países de América, que suelen tener economías inestables, ganen salarios en bitcoin (BTC) u otras criptomonedas. La afirmación se desprende de un estudio de la firma Deel, especializada en investigaciones relacionadas con el mercado laboral.

Los salarios en bitcoin están ganando popularidad en Argentina, México, Brasil y otros países de América Latina, igual que en África y Europa. De hecho, a nivel global los sueldos expresados en criptomonedas equivalen al 5% de todos los pagos retirados cada mes, señala el informe.

El estudio se basa en 100.000 contratos de trabajadores que prestan servicios a empresas de 150 países que utilizan la plataforma de empleo y pago de nómina que ofrece Deel.

El 67% de todos estos pagos se están realizando con criptomonedas en América Latina y 24% en El Medio Oriente, Europa y África.

No obstante, en Norteamérica la cifra de pagos con criptoactivos es equivalente solo al 7% y apenas de 2% en la región de Asia y el Pacífico.

El contraste entre regiones demuestra que los habitantes de países con economías débiles y una moneda nacional devaluada, tienen mayor tendencia a tomar salarios en criptomonedas.

El informe añade que bitcoin es la criptomoneda más usada para pagar salarios, ya que el 47% de todos los retiros se hicieron con BTC.

 

Tomar salarios en bitcoin no parece ser solo algo de moda, sino una necesidad para muchos habitantes de países con economías debilitadas. Fuente: Natee Meepian/ stock.adobe.com

La stablecoin USD Coin (USDC) es el segundo criptoactivo más usado, ya que se utilizó el 29% de todas las veces que se pagó por medio de un activo digital.

También se usó ether (la criptomoneda de la red Ethereum), solana (SOL) o Dash para realizar el 24% de los pagos restantes que se hicieron con criptoactivos.

Si vives en un país con moneda devaluada, tu salario será en bitcoin

Ganar un salario en bitcoin no es solo algo que parece estar de moda, sino que es una tendencia asociada a la necesidad de preservar el valor del dinero, el cual es fruto de sus esfuerzos laborales.

El estudio de la firma Deel demuestra que en un año los pagos de salario con criptomonedas han aumentado más del doble.

Actualmente los pagos con criptoactivos representan el 5% del total, aunque hoy son 3% superiores al total retirado en julio del año pasado.

Quiere decir que, de mantenerse la tendencia, en un futuro cercano, los habitantes de América Latina, África, Medio Oriente y ahora Europa, preferirán ganar sus salarios en bitcoin.

Por ser un criptoactivo escaso, que además otorga soberanía financiera, BTC suele ser el activo preferido de las naciones afectadas por una elevada inflación y devaluación del dinero fíat.

Venezuela es ejemplo de ello, ya que, en términos porcentuales, es el tercer país del mundo con mayor adopción de bitcoin, según lo reportado por CriptoNoticias recientemente.

En todo caso, los datos arrojados por el informe de Deel son confirmados por la comunidad bitcoin, la cual está de acuerdo con que el mundo está atravesando por una situación económica ante la cual, recibir un salario en bitcoin es la mejor opción. Creen que de esta manera no pierda poder adquisitivo rápidamente.

Esto sucede porque la inflación que devalúa el dinero es realmente crítica en gran parte del mundo. De hecho, varias monedas nacionales se han devaluado por encima del 16% (euro), 96% en el caso del peso de Argentina y hasta el 100% para el bolívar de Venezuela, como lo revela un gráfico de Bitcoin Magazine.

Sin embargo, en la última década, bitcoin se ha revalorizado hasta un 511%, pese a que su precio ha sufrido fuertes caídas.