Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • La ley quiere impulsar el uso de la moneda rusa por encima de los activos digitales.
  • No prohíbe la compraventa de bitcoin por exchanges y plataformas de criptoactivos.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó una ley en la que se ratifica la prohibición del uso de bitcoin (BTC) y las criptomonedas para efectuar pagos de bienes y servicios en territorio ruso.

La ley se creó con el objetivo de «aumentar el atractivo de inversión del uso de derechos digitales por parte de las empresas, además de evitar el uso de activos digitales como medio de pago», según informó la agencia de noticias RIA Novosti.  

La legislación aprobada, fue presentada ante la cámara baja del parlamento ruso, el pasado 7 de julio, por el presidente del Comité de Mercado Financiero, Anatoly Aksakov.

En el texto no se prohíben las inversiones o compras de activos digitales en plataformas o prestadores de servicios con bitcoin y criptomonedas. También estipula la creación de un registro para exchanges y operadores de criptomonedas que será manejado por el Banco de Rusia.

Estas medidas parecen ser una ratificación de una ley que tenía intenciones similares, que entró en vigor el año pasado. La misma parece querer frenar la creciente posición pro bitcoin que tienen varios miembros del gobierno ruso, especialmente luego del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó la ley que frena el uso de bitcoin en ese territorio, una medida sugerida por el Banco Central de Rusia. Fuente: Kremlin.ru.

De hecho, el primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin, manifestó su postura asegurando que había llegado el momento de integrar las criptomonedas a la economía de su país, tal como reportó CriptoNoticias.

Algunos especialistas sostienen que bitcoin pudiera funcionar como una válvula de escape a las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa.

Banco de Rusia no quiere a bitcoin, al menos en el mercado interno

Desde hace varios meses, el Banco de Rusia ha expresado su desacuerdo con incluir a bitcoin y las criptomonedas en el sistema financiero ruso. Posición que parece tener mayor peso, dada la aprobación de la ley.

La primera vicepresidenta del Banco Central, Ksenia Yudaeva, llegó a decir que es imposible usar criptoactivos para eludir las restricciones financieras impuestas a raíz del conflicto bélico con Ucrania. También en enero de este año, la entidad financiera recomendó la prohibición del comercio y la minería de Bitcoin.

Dicha postura ante bitcoin, pudo haberse flexibilizado solo en el aspecto del comercio exterior. La titular de la entidad financiera, Elvira Nabiullina, dijo estar de acuerdo con que los criptoactivos sean utilizados para el pago de compromisos internacionales. Esto ante las «limitaciones» de liquidez que enfrenta su sistema de pagos tradicional.