Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Los exchanges que operen en Sudáfrica deberán cumplir con el KYC si se regula el espacio.
  • Casas de intercambio tendrán que aplicar la regla de viaje si se concreta el marco regulatorio.

El Banco Central de Sudáfrica propone un marco regulatorio para bitcoin (BTC) y las demás criptomonedas que contempla, entre otras cosas, ver a estos activos como productos financieros, más que como medios de pago, y regularlos desde ese punto de vista.

De acuerdo con el gobernador del Banco de la Reserva Federal de Sudáfrica, Kuben Naidoo, el ente tiene pensado un marco que cubra la «necesidad» de regular el espacio de las criptomonedas, donde «hay mucho dinero» que ha entrado de la mano de inversionistas.

“Esperamos regularlos (las criptomonedas) como un producto financiero. Hay mucho dinero que ha entrado y existe la necesidad de regularlo. Hay una necesidad de traerlo al ‘mainstream’ de una manera ordenada. De una manera que equilibre la emoción y la exageración con los requisitos de protección de los inversionistas. Es fundamental que estén bien”.

Kuben Naidoo, gobernador del Banco de la Reserva Federal de Sudáfrica.

El representante del ente monetario de Sudáfrica también explicó que, además de ver a BTC y los otros activos como productos financieros, el marco regulatorio que proponen para criptomonedas buscará controlar a los exchanges, aplicando la conocida «regla de viaje» del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Esto significa que los sudafricanos podrán retirar del país más de 1 millón de rands (USD 59.100 aproximadamente) en criptomonedas como bitcoin, pero solo si comunican el origen de los fondos y otros datos personales.

“Si quieres sacar una cantidad inferior al millón de rands en criptomonedas, no se pedirá información. Si es superior al millón, tendrás que mostrar el origen de los fondos. Esto es lo que queremos hacer. Queremos traer a las criptomonedas al ‘mainstream’ en este sentido”.

Kuben Naidoo, gobernador del Banco de la Reserva Federal de Sudáfrica.

Además, los exchanges tendrían que cumplir con un KYC «bastante básico», así como acoplarse a las leyes de control de cambios, las leyes fiscales y otras legislaciones para poder operar, según Naidoo, quien participó en un webinar la tarde del martes 12 de julio.

KYC es el acrónimo de know-your-costumer (conoce-tu-cliente), un mecanismo de identificación que obliga a los usuarios a presentar fotografías personales y otros datos, como requisito sine qua non para abrir una cuenta.

Sumado a esto, los exchanges que operen en Sudáfrica tendrán que advertir a los inversionistas que podrían perder dinero al desembolsar fondos a favor de las criptomonedas. «Que esto no es un depósito bancario, no es un banco. Podrías, podrías perder dinero», argumentó el jefe del banco central sudafricano.

El marco que planea el ente monetario de Sudáfrica responde al creciente interés de los locales por la nueva economía, quienes casualmente forman parte de los que más buscan «Bitcoin» en Google, como lo vimos en CriptoNoticias.

Además, comprueba la incursión que las criptomonedas han tenido en África, un continente que, de acuerdo con el CEO de Binance, Chanpeng Zhao, está «preparado» para la adopción.