Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Bit2Me reembolsara los 20 euros que pedía 2gether por el mantenimiento de la cuenta.
  • Varias asociaciones se organizaron para acusar penalmente a los fundadores de 2gether.

El drama desatado por el cierre inesperado del exchange español de bitcoin (BTC), 2gether, parece haber concluido tras llegar a un acuerdo con la plataforma de criptomonedas Bit2Me.

Los 100.000 usuarios de 2gether que quedaron en estado de incertidumbre van a poder seguir operando con sus criptomonedas en Bit2Me, sin que esto les genere ningún tipo de gasto o molestia adicional, según señala un comunicado de Bit2Me.

En ese sentido, Bit2Me asegura que reembolsará el costo de la comisión de mantenimiento de 20 euros que comenzó a cobrar a 2gether por el mantenimiento y gestión de las cuentas la semana pasada.

Esto lo había anunciado el exchange en crisis, bajo el argumento de que no podían seguir operando de manera gratuita. Por ello, explicaban que los usuarios debían asumir parte del costo en los que ha incurrido la empresa durante los últimos años.

En el caso de aquellos clientes que no tuviesen la cantidad de fondos necesarios para cubrir los 20 euros, el exchange procedió a cerrar sus cuentas, hecho que reportó CriptoNoticias.

El sitio web de 2gether sigue en mantenimiento y haciendo un llamado a una asamblea el próximo 26 de julio. Fuente: 2gether.global.

El plan era que si para el 20 de julio los usuarios no habían sacado sus bitcoins del exchange, la empresa vendería las criptomonedas de los clientes que no tuviesen esa cantidad en sus cuentas. Además, lo haría cobrando 30 euros adicionales.

«Formación, conocimiento e innovación son las claves para llevar este sector a toda la sociedad. En Bit2Me estamos comprometidos con lo que creemos. Para nosotros, el mundo de las criptomonedas y la blockchain es y será clave para nuestro presente y futuro. Por esa razón, queremos estar al lado de los usuarios de 2gether que quieran seguir vinculados al ecosistema de las criptomonedas», afirmó Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2Me.

Los usuarios de 2gether se organizan

Tras lo sucedido con el exchange, varias organizaciones dedicadas a la protección de los derechos de los consumidores hicieron un llamado a los afectados para que se organicen y emprendan acciones judiciales.

La Asociación de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas, Productos Financieros y de Seguros (ADICAE) convocó a los usuarios de 2gether a organizarse para reclamar una solución global y ágil, tal como informó CriptoNoticias.  

Por su parte, la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN), que definió las acciones del exchange como un «corralito». Dijeron que también se han visto afectados al poseer una cuenta en 2gether.

Aseguraron que las víctimas se hallan sin posibilidad de rescatar el dinero que tenían depositado en la plataforma y afirmaron que van a emprender acciones judiciales colectivas para representar a todos los consumidores.

También se pronunció la Asociación de Afectados por Inversiones en Criptomonedas, la cual creó un grupo en Telegram para organizar a los usuarios y actuar desde lo judicial.