Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Los cuerpos de seguridad atacaron a los ahorristas que solicitan la devolución de sus ahorros.
  • La comunidad cree que es el mejor momento para refugiarse en la criptomoneda.

Las autoridades chinas dispersaron violentamente ayer una protesta pacífica de cientos de depositantes que buscaban, sin éxito, retirar su dinero de los bancos. Y bitcoin (BTC) vuelve a saltar a la escena con miles de personas en Twitter invocando el símbolo naranja que consideran capaz de contrarrestar los efectos de la centralización y las decisiones gubernamentales.

Desde abril, los ahorristas de China se han encontrado con que las agencias bancarias de la provincia de Henan, en la zona central del país, decidieron congelar los retiros de efectivo. Así que el domingo cientos de depositantes se reunieron frente a la sucursal de Zhengzhou del banco central del país, para lanzar una nueva protesta después que las anteriores no han surtido efecto.

Era la manifestación más concurrida entre todas las realizadas hasta ahora, aunque pronto todo se volvió un caos cuando la policía intentó despejar la protesta con violencia.

Los agentes de seguridad arrastraron a los manifestantes por las escaleras y golpearon a los que se resistieron, incluidas mujeres y ancianos, tal como se aprecia en videos que circulan por las redes sociales.

Los manifestantes fueron arrojados a docenas de autobuses y enviados a sitios de detención improvisados en toda la ciudad, desde hoteles y escuelas hasta fábricas. «¿Por qué los empleados del gobierno nos golpean? Solo somos personas comunes que piden que nos devuelvan nuestros depósitos, no hicimos nada malo», dijo una mujer a CNN.

«El sueño de 400.000 depositantes chinos es frustrado en Henan», decía una pancarta exhibida por los manifestantes. Fuente: Twitter.

Las manifestaciones a gran escala por la pérdida de ahorros de miles de personas en China surgen poco después de que representantes del gobierno calificaran a bitcoin como «el mayor esquema Ponzi en la historia humana».

No es la primera vez que China critica a la pionera de las criptomonedas. De hecho, bitcoin ha sido retratado por el gobierno como una herramienta útil para actividades ilegales, como la piratería, los juegos de azar y los mercados de la darknet.

Además, desde el 2013 el país ha prohibido, al menos en siete ocasiones, cualquier tipo de operación, comercialización o promoción del primer activo digital.

Otro ejemplo de por qué bitcoin sí y no los bancos

Los videos e imágenes de las protestas de los ahorristas chinos frente a los bancos es actualmente uno de los más compartidos por la comunidad de bitcoin en redes sociales. Muchos hacen referencia a la criptomoneda y a su poder para proteger frente a las acciones de los gobiernos y sus bancos centrales.

«Otro ejemplo más de por qué los bancos no son tan seguros como crees», señala un usuario de Twitter. También hay quien destaca el valor de bitcoin más allá de su precio, dada su característica de ofrecer libertad financiera porque no depende de decisiones gubernamentales, ni autoridad alguna.

«El control del dinero es el control de las personas. Si hay algo por lo que la dictadura china es famosa es por ser fanática del control y sobre todo del control del individuo. Si un banco te bloquea el dinero, es el gobierno quien te lo está confiscando», agregan desde la cuenta @bitcoinsiempre.

Mientras tanto, otros usuarios observan cómo el caos se está apoderando del mundo, ahora que las protestas también son parte de las noticias de Sri Lanka, país que donde miles de manifestantes rechazan las decisiones de su gobierno que les condujo a la bancarrota, tal como lo reportó CriptoNoticias recientemente.