Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Creen que hay que educar para generar mano de obra calificada.
  • Desarrollar productos simples y confiables podría acabar con la cultura del efectivo.

La educación sobre bitcoin (BTC) en El Salvador representa uno de los mayores desafíos que enfrenta la nación centroamericana, dijeron tres especialistas durante la Blockchain Summit Latam 2022.

En la actividad que se desarrolla actualmente en la ciudad de Panamá, los panelistas encabezados por Nolvia Serrano de Netki; Napoleón Osorio de Mi Primer Bitcoin; y Alejandro Machado de Bitrefill, hablaron sobre este y otros aspectos ligados a la llegada de bitcoin a El Salvador, el pasado 2021.  

Al respecto, Napoleón Osorio, miembro de la ONG Mi Primer Bitcoin, un proyecto educativo de El Salvador, comentó que su país «lamentablemente» no cuenta con «personas tecnológicas».  

De ahí que el proceso educativo que lleva adelante la ONG se basa en identificar quienes pueden ser los futuros desarrolladores en Bitcoin para incentivarlos a crecer. Justamente quienes se formen en la organización, posteriormente, puedan convertirse en replicadores de conocimiento y apoyar para que más personas conozcan sobre bitcoin, explicó Osorio.

La educación para mano de obra calificada 

Otro desafío que ha encontrado la ONG, relacionado con la educación, ha sido darle a entender a los salvadoreños que al momento de pagar deben saber distinguir entre una wallet y bitcoin. «Cuando uno va pagar, preguntan: ‘va a pagar en efectivo o con Chivo’ o ‘vas a pagar en Chivo o bitcoin’», dijo el educador.

Los especialistas coincidieron en que uno de los pilares para que bitcoin tenga mayor fuerza en El Salvador radica en la educación y ofrecer servicios de calidad para la población. Fuente: Youtube.

Por su parte, Nolvia Serrano en su intervención expresó que para que la Ley Bitcoin no se convierta en letra muerta, se deben seguir abriendo caminos para que las empresas sigan llegando al país, crear un clima para los inversionistas que les de confianza de hacer negocios con El Salvador.  

Considera que la labor de Mi Primer Bitcoin es importante, porque la legislación para convertir a bitcoin en moneda de curso legal, «surgió rápidamente y eso causó confusión en la población. Teníamos gente del sector privado que comparaban bitcoin con un vale», acotó.

La formación de las personas también es importante porque las empresas que están llegando al país necesitan de mano de obra calificada como, por ejemplo, desarrolladores, agregó Serrano.

Generar confianza en el dinero digital y las empresas 

Para Alejandro Machado, de la plataforma de pagos Bitrefill, uno de los mayores retos es acabar con la desconfianza que tiene la población sobre el dinero digital o criptomonedas.  

«En El Salvador la cultura es de usar mucho dinero en efectivo, especialmente el dólar. Ciertamente funciona, porque no es necesario tener conexión a internet para su uso. Por eso el reto es montar una infraestructura que sea confiable y estable para bitcoin», comentó Machado.

Adicionalmente, considera que es importante ganarse la confianza de la gente desarrollando productos y servicios de calidad, para que los salvadoreños puedan usar con tranquilidad bitcoin.

Machado también mencionó el aspecto educativo, sobre todo, en lo tecnológico, ya que pudiera resultar «complicado» para las personas hacer las conversiones entre dólares y bitcoin o viceversa. Para ello, considera que es importante el diseño de los productos, de manera que la población pueda usarlos «confiada de que su dinero está en buenas manos».  

Como informó CriptoNoticias el pasado noviembre, Bitrefill habilitó el pago de facturas de múltiples servicios públicos en ese país. Entre ellos se pueden pagar «el agua, Internet, préstamos, hipotecas, impuestos, universidad y más».