Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • La tendencia al alza del dólar se ha mantenido en Perú y todo indica que permanecerá.
  • Más del 60% de la población peruana tiene interés en adquirir bitcoin.

Aunque la moneda nacional de Perú, es una de las que menos se ha depreciado en América Latina, las cosas han venido cambiando en los últimos días. Esto debido a que el Sol se ha devaluado casi 2% en comparación con el dólar en menos de una semana. Y en medio de ello, crece el entusiasmo de los peruanos por bitcoin (BTC).

Para que su moneda no sufra las fuertes devaluaciones que enfrentan otras economías de la región, el Banco Central de la Reserva de Perú usa una estrategia que se conoce como «flotación sucia». Se trata de un régimen cambiario que se aplica con la idea de mantener a raya el valor del dólar, tal como se explica un video publicado por el medio BBC. 

Quiere decir entonces que basado en su estrategia de «flotación sucia», el Banco Central no se preocupa por fijar el precio del dólar, sino que este fluctúa según el mercado, aunque lo hace de manera limitada.  

Sucede porque hay una intervención de parte del Banco Central que compra dólares cuando el tipo de cambio baja y tiende a vender cuando el tipo de cambio sube, con lo que logra mantener su cotización relativamente estable.

Sin embargo, lo que destacan los economistas es que Perú no tiene reglas fijas ante esta intervención para mantener su moneda estable.

En ese sentido, en el país latinoamericano, no se sabe con claridad cuándo, ni cuánto va a intervenir el Banco Central. Esto en tiempo de incertidumbre económica a nivel mundial juega en contra del país que, por diversos factores, ha tenido un menor flujo de dólares ingresando a su economía. 

Aunque es difícil predecir lo que podrá pasar con el precio del dólar y los factores globales y locales que incidan, la tendencia al alza de la divisa estadounidense en Perú es clara, según lo que apunta Bloomberg.

El precio del dólar solo tiene a aumentar en soles y la tendencia es que siga así. Fuente: Bloomberg.

Crece el interés en Perú por bitcoin

Y mientras se devalúa el sol peruano, también el país va rumbo a convertirse en uno con mayor adopción de bitcoin de la región.

Como lo reportó CriptoNoticias recientemente, en Perú, más del 60% de la población tiene interés en adquirir BTC. En la actualidad, más de 1,2 millones de residentes del país tienen criptomonedas en su poder. 

La cifra indica que al menos 3,74% de la población peruana tiene criptoactivos. Sin embargo, la tendencia es que las cifras cambien radicalmente este año, tomando en cuenta el alto interés que los residentes tienen en torno a los activos digitales.

CoinDance muestra que los volúmenes de bitcoin negociados en LocalBitcoins con sol peruano no son insignificantes. Además, Perú es uno de los principales países de la región en términos de volumen de transacciones de criptomonedas, solo detrás de Colombia y Venezuela.

El criptoinvierno también está estampando su huella en Perú con menor registro de transacciones en bitcoin en los últimos meses, pero los datos indican que cada vez más peruanos podría estar acudiendo a la criptomoneda para ahorrar y proteger sus fondos a largo plazo.

El interés por bitcoin en Perú no es nuevo, ya que el año pasado, el uso de las criptomonedas en el país creció 600% en un año.