Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • La tasa del IVA por la venta de criptoactivos bajó de 20% a 13%.
  • La legislación está siendo revisada por la cámara alta de la Duma Estatal.

La Duma Estatal, órgano legislador de Rusia, continúa trabajando en la creación de un marco legal para Bitcoin y las criptomonedas en el país asiático, como vía alterna que les ayude a evadir las sanciones. Esta vez se enfocaron en regular la tributación del sector, en todo lo relacionado con la venta, emisión y prestación de servicios con activos digitales.

La ley «sobre activos financieros digitales, moneda digital y sobre enmiendas a ciertos actos legislativos de la Federación Rusa», aprobada en segunda y tercera discusión establece que estarían exentos del pago de IVA (Impuesto al Valor Agregado) las empresas emisoras de criptoactivos.  

Adicionalmente, proponen bajar el IVA por la venta de activos digitales como bitcoin (BTC) entre otros, así como a los exchanges de un 20% a un 13%, mientras que, para las empresas extranjeras la ley estipula que se disminuya a un 15%, informó la agencia rusa Ria Novosti.  

En el caso de los operadores extranjeros que no tienen oficinas de representación en Rusia, pero reciben ingresos por fuentes en Rusia, estarán sujetos al impuesto sobre la renta.

El proyecto de ley sobre impuestos a los activos digitales pasó a ser revisado por la cámara alta, para luego ser enviado al presidente ruso Vladimir Putin quien será el encargado de firmar y promulgar la legislación.

Estas regulaciones se aplicarían en el marco de una flexibilización de las normas que se aplican en el territorio ruso desde 2019. Se trata de las disposiciones establecidas en la Ley de Activos Financieros Digitales, las cuales prohíben el uso de criptomonedas como medio de pago de bienes y servicios.

El plan en marcha, según la propuesta regulatoria del Ministerio de Finanzas, es que todas las operaciones con criptomonedas se realicen a través de bancos rusos, a los cuales deberán reportar los exchanges. Todos los organismos que operen con bitcoin tendrán que aplicar KYC (política de «conoce tu cliente») y entregar datos de los usuarios al gobierno. Se prepara así una regulación que dará al Estado un estricto control sobre el mercado.

Esto es un paso más que da Rusia para abrir espacios a alternativas que le proporcionen oxígeno a la economía rusa afectada por las sanciones aplicadas por Occidente a raíz de la invasión a Ucrania.

Todos estos avances de los legisladores rusos son especialmente significativos después que el pasado domingo el país no pudo cumplir con el pago de la deuda extern. Esto, debido a las restricciones para operar con dólares y euros. Aunque el país informó que podía pagar, pero únicamente en rublos, negando el default.