Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Entidades financieras no podrán operar con bitcoin o activos digitales, dictó el Banco Central.
  • Banco Galicia informó a sus clientes que devolverá y compensará las inversiones en bitcoin.

En las últimas horas del jueves 5 de mayo, el Banco Central de Argentina (BCRA) confirmó mediante una disposición oficial lo que ya había anunciado horas antes a través de un comunicado. El organismo oficializó la prohibición de ofrecer servicios con bitcoin y criptomonedas para bancos regulados en el país.

La normativa en la que se basa el BCRA para esta disposición es la de «Servicios complementarios de la actividad financiera y actividades permitidas», informa la Comunicación “A” 7506 de 2022, dirigida a las entidades financieras.

En el comunicado, se expresa que «las entidades financieras no se encuentran facultadas a efectuar –cualquiera sea su modalidad– operaciones ajenas a la intermediación financiera» y que «no pueden realizar ni facilitar a sus clientes la realización de operaciones con activos digitales (…) que no estén autorizados por una autoridad reguladora nacional competente ni por el Banco Central de la República Argentina (BCRA)».

En esta restricción se incluyen los criptoactivos y «aquellos (activos digitales) cuyos rendimientos se determinen en función de las variaciones que esos registren».

Con este comunicado, el BCRA informó a los bancos que deberán dejar de ofrecer
bitcoin a sus clientes. Fuente: Banco Central de Argentina.

Uno de los principales fundamentos del BCRA es que las entidades financieras del país tienen un objetivo fundamental y exclusivo: la intermediación financiera. Según la normativa de «Servicios complementarios de la actividad financiera y actividades permitidas», los bancos tienen prohibido «efectuar operaciones ajenas» a tal actividad, según dicta el Título II de la Ley de Entidades Financieras.

Entre otras cuestiones, esa legislación detalla qué actividades pueden ejercer los bancos comerciales, de inversión e hipotecarios, las compañías financieras, las sociedades de ahorro y préstamo y las cajas de crédito. Tales permisos incluyen recibir depósitos, conceder créditos, otorgar avales, facilitar fondos comunes de inversión y operaciones en moneda extranjera. La ley abarca muchas otras posibilidades y se aclara que no es excluyente de otros servicios, aunque acepta la posibilidad de prohibiciones posteriores:

Artículo 21. – Los bancos comerciales podrán realizar todas las operaciones activas, pasivas y de servicios que no les sean prohibidas por la presente ley o por las normas que con sentido objetivo dicte el Banco Central de la República Argentina en ejercicio de sus facultades.

Ley de Entidades Financieras.

Por su parte, en la Comunicación “A” 7506 se explicitan los casos de las actividades en el sector industrial, agropecuario, comercial «y de cualquier otra índole no financiera». En todos estos, los bancos no pueden tener participación, tanto por cuenta propia como a través de terceros.

¿Qué pasa con los bitcoins de los clientes de Banco Galicia y Brubank?

Durante la tarde del jueves 5 de mayo, CriptoNoticias informó sobre un comunicado emitido por el BCRA advirtiendo sobre esta prohibición hacía los bancos. No obstante, en ese momento los clientes de Banco Galicia todavía podían comprar bitcoin mediante su aplicación, como pudo comprobar este periódico.

Sin embargo, la situación cambió a partir de la Comunicación “A” 7506, que informó de manera oficial a las entidades financieras acerca de esta prohibición. En este momento, desde Banco Galicia informan que el saldo en criptomonedas se puede ver pero no se puede modificar. Además, devolverán a sus clientes el monto invertido y darán una compensación «por la confianza» hacia esa entidad.

Esto informan desde Atención al cliente de Banco Galicia sobre las inversinoes con bitcoin en su app. Fuente: CriptoNoticias.

Con todo esto, parece que el vínculo entre bancos y bitcoin en Argentina llegó a su fin —al menos de manera temporal— en menos de una semana. Las medidas dispuestas por el Estado argentino se condicen con las directrices del Fondo Monetario Internacional, que aceptó renegociar la deuda argentina con ciertas condiciones. Entre ellas se incluye que el país aplique mayores regulaciones a bitcoin y las criptomonedas, aunque desde el Gobierno hayan desmentido tal requisito.