Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Los profesores dicen que aprender sobre bitcoin es conocer la verdadera historia del dinero.
  • El proyecto educativo ha despertado interés de otras escuelas dentro y fuera de El Salvador.

Unos 40 estudiantes de educación secundaria de la institución Ignacio Pacheco Castro de El Salvador recibieron un diploma que certifica su conocimiento sobre bitcoin (BTC). Con ello, el centro educativo ubicado en San Marcos, municipio del departamento de San Salvador, se convierte en el primero en el país en introducir la enseñanza sobre la líder de las criptomonedas.

En ese sentido, el proyecto piloto encabezado por la ONG «Mi primer bitcoin» culminó con la primera etapa en su plan de llevar la educación sobre bitcoin a toda la población de El Salvador.

«Bitcoin es clave para comprender el dinero y su historia», dijo Raúl Guirola, profesor de la ONG fundada por John Dehenny.

Para Guirola, graduar al primer grupo de estudiantes del diplomado de bitcoin ha sido todo un reto, porque se suele pensar que el aprendizaje sobre la pionera de las criptomonedas es complicado.

«Sin embargo, desde el principio teníamos muy claro que trabajaríamos con niños de 17 a 20 años, así que nos propusimos enseñar con un lenguaje sencillo, diseñando un plan de estudio interactivo, incluyendo actividades y algunos juegos», añadió Guirola.

Egresados de El Salvador con sus diplomas.
El diplomado sobre bitcoin de «Mi Primer Bitcoin» graduó a sus primeros estudiantes y ahora quiere llegar a más escuelas de El Salvador. Fuente: Twitter / @dawnmnetwork.

Agrega que en las primeras clases los estudiantes debían comprender muy bien qué es el dinero y los efectos negativos que padece el mundo actual con el sistema monetario tradicional.

«Así que nos propusimos a dejar claro todo sobre inflación, vigilancia y centralización, con la idea de que luego se pudiera comprender por qué bitcoin es una alternativa al sistema tradicional», dijo el profesor.

Durante 10 semanas, los jóvenes participantes aprendieron sobre minería de bitcoin, la importancia de los nodos para proteger a la red y el rol de Lightning Network en la transferencia de pagos.

Igualmente abordaron las características de los monederos de BTC e hicieron prácticas con transferencias de sats (la unidad más pequeña de un bitcoin).

Como prueba final, los jóvenes fueron evaluados por bitcoiners de todo el mundo, quienes arribaron a El Salvador especialmente para la ocasión.

Algunos de estos defensores de la reina de las criptomonedas llegaron al país centroamericano provenientes de Estados Unidos, Cuba, Canadá, México, Colombia, Francia e incluso salvadoreños de la comunidad Bitcoin Beach de El Zonte.

«Mi primer Bitcoin» podría llevar la educación sobre bitcoin a toda Latinoamérica

Raúl Guirola y otros profesores de «Mi primer Bitcoin», como Carlos Toriello y Napoleón Osorio, quienes también conversaron con CriptoNoticias, dicen que el proyecto educativo ha captado la atención de otras instituciones educativas de El Salvador y también fuera de su territorio.

«Parte de nuestros planes a futuro es llevar el programa educativo de Mi Primer Bitcoin a los países que lo soliciten o necesiten, siempre que haya quien costee el traslado de los profesores, el material didáctico a utilizar y los otros elementos involucrados», dijo Osorio.

Bitcoiners de todo el mundo evaluaron a los jóvenes estudiantes de el diplomado en bitcoin. Fuente: Twitter / @MyfirstBitcoin_.

Los estudiantes reciben clases gratuitas, sin embargo, la ONG tiene un costo que cubrir. Por ello, el diplomado del plantel Ignacio Pachecho Castro, fue financiado por IBEX, la plataforma guatemalteca de comercio de bitcoin.

El equipo de «Mi Primer Bitcoin» asegura que han recibido solicitudes de otros colegios que han manifestado interés por implementar el programa.  

«Nosotros [la ONG] estamos buscando empresas o instituciones que deseen apadrinar a las escuelas para llevar el proyecto a la mayor cantidad de colegios del país», agregó Guirola.

Por otro lado, manifestaron que hay interés de parte de otras instituciones educativas que están fuera de El Salvador, razón por la cual están ideando una forma para poder atenderlas.