Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin

Fernando Clementín (24 de octubre, 2022). Aduana argentina decomisa 300 equipos de minería de Bitcoin Hechos clave: Los equipos habían ingresado al país de contrabando junto con otros productos. El gobierno argentino ha desmantelado granjas por diversos motivos en los...

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

L164 – Nostr: Solucionando la censura de una vez por todas

En las últimas elecciones americanas y durante la pandemia, vimos la importancia que tuvieron los bloqueos y censuras en Twitter y otras redes sociales. Seguramente fruto de ese caldo de cultivo a finales de 2020 nació un nuevo protocolo de comunicaciones que buscaba...

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red

Jesús González (23 de octubre, 2022). Esta wallet permite usar Lightning sin agregar bitcoin a la red Hechos clave: Entre las herramientas diseñas en código abierto por NBD, se encuentra una wallet para Lightning. Todas las herramientas, que incluyen un cliente para...

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios

Fernando Clementín (05 de septiembre, 2022). Trezor y Wasabi unen fuerzas para ofrecer CoinJoin a sus usuarios Hechos clave: Ambas compañías anunciaron el desarrollo, que estará listo para 2023. Wasabi es una wallet enfocada en privacidad que ya contaba con esta...

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot

Fernando Clementín (24 de agosto, 2022). Otra wallet añade la actualización de Bitcoin Taproot Hechos clave: Taproot permite ingresar menos datos en cada transacción con Bitcoin. Con esta adición, la wallet busca potenciar la privacidad para los usuarios. Nunchuk, una...

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard

Miguel Arroyo (19 de octubre, 2022). Bitcoin «en efectivo» es posible con la tarjeta Satscard Hechos clave: Satscard es desarrollada por Coinkite, empresa desarrolladora de Opendime y Coldcard. La tarjeta solo permite conexión NFC por lo que está orientada a uso desde...

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin

Jesús Herrera (01 de septiembre, 2022). Este reloj de 400 mil dólares te cuenta la historia de Bitcoin Hechos clave: Solo habrá 25 relojes bitcoiners a la venta de acuerdo con la empresa joyera. El reloj se negocia en unos USD 396 mil, sin incluir costos de envío....

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele

Juan Ibarra (17 de noviembre, 2022). El Salvador comprará 1 bitcoin al día, anuncia Bukele Hechos clave: Bukele no anunciaba compras de bitcoin para El Salvador desde julio pasado. Actualmente, El Salvador acumula 2.381 BTC en su portafolio. El presidente de El...

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Nuestras impresiones de The Bitcoin Collective Conference

Esta fue la primera edición de The Bitcoin Collective, la conferencia de Bitcoin más grande del Reino Unido hasta el momento. Transcurrida durante el fin de semana que fue del Viernes 21 de octubre hasta el sábado (22 de octubre) en la capital de Escocia, Edimburgo....

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning

Jesús González (18 de octubre, 2022). Un anillo permite hacer pagos con bitcoin y la red Lightning Hechos clave: Las primeras pruebas de pagos con el anillo de Bitcoin se hicieron con Breeze, BTCPay y LNBits. El anillo es compatible con la app de CoinCorner, los...

Hechos clave:
  • Los titulares sensacionalistas salen a flote en cada mercado bajista de bitcoin.
  • Debemos mantener la mente fría y saber que los principios de bitcoin siguen intactos.

Hay un refrán popular que dice que «no hay que hacer leña del árbol caído». En otras palabras, que no hay que aprovecharse del mal momento de algo o alguien para señalar públicamente sus supuestos defectos. Eso están haciendo muchos medios del mundo con bitcoin (BTC) ante la caída del precio de la criptomoneda.

Para ser sinceros, algo tienen a favor quienes hablan o escriben con términos como «maldición del bitcoin», «la muerte del bitcoin» o el «bitcoin crash». Es que son coherentes con el paso del tiempo, ya que han repetido lo mismo ante cada ciclo bajista del criptoactivo.

Al leer este tipo de cosas, pienso que debemos tener la mente fría y evaluar de dónde provienen las críticas. Entre otras cosas, hay que preguntarse quién financia a esa empresa periodística y desde qué posición opina.  

Además, hay que considerar que se ataca un factor (el precio), que no es de los más importantes para quienes creen en bitcoin como un sistema monetario superador.

¿Por qué tanto encono con bitcoin?

Los medios tienen intereses, no podemos obviarlo. Escriben desde una postura, lo que implica no solo «defender» a determinados actores señalando sus bellezas y virtudes, sino también apuntar con el dedo a quienes están del otro lado.

Infobae sobre Bitcoin.
Un titular sensacionalista sobre bitcoin y, a un lado, la publicidad de un banco. Fuente: Infobae.

Usted, lector de esta columna, como también yo, nos topamos a menudo con publicidades de entidades bancarias y financieras en portales informativos. Es normal que estos anuncios representen una fuente mayoritaria de ingresos para muchos medios, junto con la millonaria pauta estatal.

Por experiencias personales en otros medios en los que trabaje, puedo asegurar que, cuando hay una pauta publicitaria involucrada, hay ciertos temas que no se tocan. También hay adjetivos que de ninguna manera se pueden unir con los nombres de ciertas entidades o personajes. No pasa en todos los medios, pero muchísimos periodistas lo han vivido.

Bitcoin es un tipo de dinero digital que prescinde de los bancos y cuya emisión no puede ser controlada por los gobiernos. Con esto en mente, no podemos pretender que todos lo quieran.

Y por eso también, debemos aceptar que, en épocas de números en rojo, las páginas de portales y diarios y las pantallas de televisión se tiñan de un amarillo sensacionalista y casi apocalíptico cuando se habla de bitcoin. No pasa lo mismo con el sistema monetario y financiero tradicional, que está plagado de estafas y otros problemas que rara vez conducen a un análisis tan profundo y sangriento como el que se hace con las criptomonedas.

Pero hay que ser prudentes y no perder de vista que esto ya se ha vivido y que los valores fundamentales de bitcoin siempre salen intactos de la carnicería mediática.

Bitcoin siempre resiste a las críticas infundadas 

En mercados bajistas anteriores, bitcoin también ocupaba lugar en los titulares de los medios tradicionales. Quizás la saña era menor, como también lo era su popularidad. Pero lo relevante es que no se vio afectado por el ruido. No solo multiplicó su precio luego de esto, sino que sus principios más básicos permanecieron inmutables.

Un bitcoin sigue valiendo un bitcoin. Esta sencilla frase es útil para expresar que, sin importar su valor en dólares, bitcoin sigue siendo valioso por sus propiedades. Dinero libre, incorruptible, sin intermediarios, escaso y no controlado por ninguna entidad.  

Esto es incuestionable y por eso los medios no se atreven a meterse con esos valores. No los pueden rebatir, y entonces se quedan únicamente con el precio.

No digo que el valor de mercado de la criptomoneda no sea relevante. Detrás de estos movimientos hay eventos para analizar y, por qué no, oportunidades para aprovechar.

Pero no podemos dejar que la llama de una vela roja en un gráfico encienda una fogata de miedo e incertidumbre que los medios tan bien saben alimentar. Hay que ser cautelosos, no dejarse llevar y pensar a largo plazo. Ver el bosque y no el árbol, como se suele decir.  

Por favor, recuerde todos estos atenuantes la próxima vez (o las próximas veces, mejor dicho) que lea titulares que hablan de sangre, muerte, fin o tragedia vinculada con bitcoin. O cuando un conocido que quizás no sabe ni con qué se comen las criptomonedas le diga que bitcoin era una burbuja que «en algún momento tenía que explotar».